El uso excesivo de tecnología y su impacto en el razonamiento jurídico
Este artículo presenta una aproximación a la incidencia del entorno digital en las ciencias sociales, particularmente en el ámbito jurídico de México. Se examina cómo la integración de tecnologías emergentes provoca eventos disruptivos en el raciocinio intelectual, impulsando el desarrollo de habili...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/159 |
Summary: | Este artículo presenta una aproximación a la incidencia del entorno digital en las ciencias sociales, particularmente en el ámbito jurídico de México. Se examina cómo la integración de tecnologías emergentes provoca eventos disruptivos en el raciocinio intelectual, impulsando el desarrollo de habilidades autómatas en los profesionales. A pesar de los avances significativos y los beneficios en términos de eficiencia y accesibilidad, se destaca la preocupación sobre el uso excesivo de dichas tecnologías. Se subraya la necesidad de un análisis sobre cómo este uso excesivo puede estar reconfigurando aspectos fundamentales de la práctica jurídica, alterando el equilibrio entre la innovación tecnológica y la esencia del razonamiento jurídico crítico y analítico. |
---|---|
Physical Description: | Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 61-82 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio - Diciembre 2025; 61-82 2954-453X |