Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos

El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las representaciones  y el perfil de mujeres ejecutivas, que ocupan cargos de gerentes en un sector bancario brasileño sobre el entorno laboral. Se intenta responder al siguiente cuestionamiento: ¿Cómo es que a medida que las relacio...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Macedo, Maurides, Arbués, Margareth, Olmos Roa, Andrea
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/155
_version_ 1838550917261033472
author Macedo, Maurides
Arbués, Margareth
Olmos Roa, Andrea
author_facet Macedo, Maurides
Arbués, Margareth
Olmos Roa, Andrea
author_sort Macedo, Maurides
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las representaciones  y el perfil de mujeres ejecutivas, que ocupan cargos de gerentes en un sector bancario brasileño sobre el entorno laboral. Se intenta responder al siguiente cuestionamiento: ¿Cómo es que a medida que las relaciones de poder allí ejercidas, incluso en los tiempos contemporáneos, se presentan, en su mayoría, con un patrón discriminatorio y misógino, con las mujeres recibiendo remuneraciones siempre inferiores a las de los hombres, a pesar de la existencia de leyes y de instrumentos jurídicos para proteger sus trabajos? La hipótesis es que el empoderamiento de las mujeres con la conquista de buenos puestos de trabajo, los avances y el dominio de las nuevas tecnologías con el mejoramiento del nivel de escolarización o las modificaciones en las relaciones familiares y en los espacios de sociabilidad no han sido suficientes para garantizar la igualdad de género. La presente investigación utiliza como base metodológica un abordaje descriptivo en el análisis de los datos, así como analiza sus perfiles (personal y profesional) y sus representaciones delante de las adversidades a las que cotidianamente son sometidas. Se ha utilizado el referente teórico de Pierre Bourdieu,  Moscovici e Gilles Lipovetsky.  
first_indexed 2025-02-25T18:24:57Z
format Article
id desafiosjuridicos-article-155
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-07-24T17:39:49Z
physical Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 61-95
Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 61-95
2954-453X
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling desafiosjuridicos-article-1552025-07-22T22:45:38Z SYMBOLIC VIOLENCE AND REPRESENTATIONS OF EJCUTIVE WOMEN AND LABOR RELATIONS IN THE BRAZILIAN BANKING SECTOR UN CHALLENGE FOR HUMAN RIGHTS Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos Macedo, Maurides Arbués, Margareth Olmos Roa, Andrea : Violencia simbólica, discriminación de género, relaciones laborales, representaciones symbolic violence, gender discrimination, labor relations, representations The purpose of this article is to provide an analysis of the working environment of female executives who hold managerial positions in the Brazilian banking sector. We attempt to answer the following question: How is it that, even in these contemporary times with the existence of laws and legal instruments to ensure equal treatment in their jobs, power and authority are still usually applied in a discriminatory and misogynistic pattern with women receiving less compensation than men? The current hypothesis is that the empowerment of women, acquisition of good jobs, advances and mastery of new technologies, increased level of schooling, changes in family relationships and increased spaces of sociability still have not been enough to guarantee gender equality. This research employs both a methodological and descriptive approach to the analysis of the data. El presente artículo tiene por objetivo reflexionar sobre las representaciones  y el perfil de mujeres ejecutivas, que ocupan cargos de gerentes en un sector bancario brasileño sobre el entorno laboral. Se intenta responder al siguiente cuestionamiento: ¿Cómo es que a medida que las relaciones de poder allí ejercidas, incluso en los tiempos contemporáneos, se presentan, en su mayoría, con un patrón discriminatorio y misógino, con las mujeres recibiendo remuneraciones siempre inferiores a las de los hombres, a pesar de la existencia de leyes y de instrumentos jurídicos para proteger sus trabajos? La hipótesis es que el empoderamiento de las mujeres con la conquista de buenos puestos de trabajo, los avances y el dominio de las nuevas tecnologías con el mejoramiento del nivel de escolarización o las modificaciones en las relaciones familiares y en los espacios de sociabilidad no han sido suficientes para garantizar la igualdad de género. La presente investigación utiliza como base metodológica un abordaje descriptivo en el análisis de los datos, así como analiza sus perfiles (personal y profesional) y sus representaciones delante de las adversidades a las que cotidianamente son sometidas. Se ha utilizado el referente teórico de Pierre Bourdieu,  Moscovici e Gilles Lipovetsky.   Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/155 Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 61-95 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 61-95 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/155/78 Derechos de autor 2025 Maurides Macedo, Margareth Arbués, Andrea Olmos Roa https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle : Violencia simbólica, discriminación de género, relaciones laborales, representaciones
symbolic violence, gender discrimination, labor relations, representations
Macedo, Maurides
Arbués, Margareth
Olmos Roa, Andrea
Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
title_alt SYMBOLIC VIOLENCE AND REPRESENTATIONS OF EJCUTIVE WOMEN AND LABOR RELATIONS IN THE BRAZILIAN BANKING SECTOR UN CHALLENGE FOR HUMAN RIGHTS
title_full Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
title_fullStr Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
title_full_unstemmed Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
title_short Violencia simbólica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileño un desafío para los Derechos Humanos
title_sort violencia simbolica y representaciones de las mujeres ejecutivas e la en las relaciones laborales en el sector bancario brasileno un desafio para los derechos humanos
topic : Violencia simbólica, discriminación de género, relaciones laborales, representaciones
symbolic violence, gender discrimination, labor relations, representations
topic_facet : Violencia simbólica, discriminación de género, relaciones laborales, representaciones
symbolic violence, gender discrimination, labor relations, representations
url https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/155
work_keys_str_mv AT macedomaurides symbolicviolenceandrepresentationsofejcutivewomenandlaborrelationsinthebrazilianbankingsectorunchallengeforhumanrights
AT arbuesmargareth symbolicviolenceandrepresentationsofejcutivewomenandlaborrelationsinthebrazilianbankingsectorunchallengeforhumanrights
AT olmosroaandrea symbolicviolenceandrepresentationsofejcutivewomenandlaborrelationsinthebrazilianbankingsectorunchallengeforhumanrights
AT macedomaurides violenciasimbolicayrepresentacionesdelasmujeresejecutivaselaenlasrelacioneslaboralesenelsectorbancariobrasilenoundesafioparalosderechoshumanos
AT arbuesmargareth violenciasimbolicayrepresentacionesdelasmujeresejecutivaselaenlasrelacioneslaboralesenelsectorbancariobrasilenoundesafioparalosderechoshumanos
AT olmosroaandrea violenciasimbolicayrepresentacionesdelasmujeresejecutivaselaenlasrelacioneslaboralesenelsectorbancariobrasilenoundesafioparalosderechoshumanos