El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar
El régimen de visitas del padre no custodio es un tema crucial en el derecho familiar, ya que impacta directamente en el bienestar emocional y el desarrollo psicosocial de los menores. Este artículo analiza el marco legal y normativo que regula estas visitas, considerando la legislación mexicana, tr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/154 |
_version_ | 1838550917104795648 |
---|---|
author | Santos Cori, Ronald |
author_facet | Santos Cori, Ronald |
author_sort | Santos Cori, Ronald |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El régimen de visitas del padre no custodio es un tema crucial en el derecho familiar, ya que impacta directamente en el bienestar emocional y el desarrollo psicosocial de los menores. Este artículo analiza el marco legal y normativo que regula estas visitas, considerando la legislación mexicana, tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, y estudios empíricos que reflejan su relevancia en la formación de los niños.
Desde una perspectiva psicosocial, se examinan los efectos positivos que una relación continua con ambos progenitores tiene en la autoestima, estabilidad emocional y habilidades sociales del menor. También se abordan los desafíos asociados, como el incumplimiento de órdenes judiciales, la alienación parental y la falta de comunicación entre los padres, factores que pueden afectar negativamente la relación padre-hijo y el desarrollo del menor.
Asimismo, se destacan las consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas y las sanciones legales aplicables, enfatizando la importancia de garantizar el derecho del niño a mantener contacto con ambos padres. El artículo subraya la necesidad de enfoques integrales que incluyan mediación familiar, supervisión profesional y estrategias de co-parentalidad para asegurar un ambiente estable y saludable para los menores.
Este estudio ofrece una visión interdisciplinaria sobre el régimen de visitas, integrando el análisis jurídico y psicosocial para reforzar la importancia de una crianza compartida en beneficio del desarrollo integral de los niños. |
first_indexed | 2025-02-25T18:24:56Z |
format | Article |
id | desafiosjuridicos-article-154 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:49Z |
physical | Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 130-154 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 130-154 2954-453X |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | desafiosjuridicos-article-1542025-07-22T22:45:38Z The The Visitation Regime of the Non-Custodial Parent: : Legal and Psychosocial Perspectives in Family Law El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar Santos Cori, Ronald Visitas del padre no custodio Derecho familiar Impacto psicológico en hijos Interés superior del menor The visitation regime of the non-custodial parent is a crucial issue in family law, as it directly impacts the emotional well-being and psychosocial development of minors. This article analyzes the legal and regulatory framework governing these visits, considering Mexican legislation, international treaties such as the Convention on the Rights of the Child, and empirical studies that highlight their significance in children's upbringing. From a psychosocial perspective, the article examines the positive effects of maintaining a continuous relationship with both parents on a child's self-esteem, emotional stability, and social skills. It also addresses associated challenges, such as non-compliance with court orders, parental alienation, and lack of communication between parents—factors that can negatively impact the parent-child relationship and the child’s development. Furthermore, the study highlights the consequences of non-compliance with the visitation regime and the legal sanctions that may apply, emphasizing the importance of ensuring the child’s right to maintain contact with both parents. The article underscores the need for comprehensive approaches, including family mediation, professional supervision, and co-parenting strategies, to provide a stable and healthy environment for minors. This study offers an interdisciplinary perspective on the visitation regime, integrating legal and psychosocial analysis to reinforce the importance of shared parenting for the holistic development of children. El régimen de visitas del padre no custodio es un tema crucial en el derecho familiar, ya que impacta directamente en el bienestar emocional y el desarrollo psicosocial de los menores. Este artículo analiza el marco legal y normativo que regula estas visitas, considerando la legislación mexicana, tratados internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño, y estudios empíricos que reflejan su relevancia en la formación de los niños. Desde una perspectiva psicosocial, se examinan los efectos positivos que una relación continua con ambos progenitores tiene en la autoestima, estabilidad emocional y habilidades sociales del menor. También se abordan los desafíos asociados, como el incumplimiento de órdenes judiciales, la alienación parental y la falta de comunicación entre los padres, factores que pueden afectar negativamente la relación padre-hijo y el desarrollo del menor. Asimismo, se destacan las consecuencias del incumplimiento del régimen de visitas y las sanciones legales aplicables, enfatizando la importancia de garantizar el derecho del niño a mantener contacto con ambos padres. El artículo subraya la necesidad de enfoques integrales que incluyan mediación familiar, supervisión profesional y estrategias de co-parentalidad para asegurar un ambiente estable y saludable para los menores. Este estudio ofrece una visión interdisciplinaria sobre el régimen de visitas, integrando el análisis jurídico y psicosocial para reforzar la importancia de una crianza compartida en beneficio del desarrollo integral de los niños. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-02-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/154 10.29105/dj5.8-154 Journal of Legal Challenges; Vol. 5 No. 8 (2025): January - July 2025; 130-154 Desafíos Jurídicos; Vol. 5 Núm. 8 (2025): Enero - Junio 2025; 130-154 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/154/76 Derechos de autor 2025 Ronald Santos Cori https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Visitas del padre no custodio Derecho familiar Impacto psicológico en hijos Interés superior del menor Santos Cori, Ronald El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
title_alt | The The Visitation Regime of the Non-Custodial Parent: : Legal and Psychosocial Perspectives in Family Law |
title_full | El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
title_fullStr | El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
title_full_unstemmed | El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
title_short | El Régimen de visitas del Padre No Custodio:: Perspectivas legales y psicosociales en el Derecho Familiar |
title_sort | el regimen de visitas del padre no custodio perspectivas legales y psicosociales en el derecho familiar |
topic | Visitas del padre no custodio Derecho familiar Impacto psicológico en hijos Interés superior del menor |
topic_facet | Visitas del padre no custodio Derecho familiar Impacto psicológico en hijos Interés superior del menor |
url | https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/154 |
work_keys_str_mv | AT santoscorironald thethevisitationregimeofthenoncustodialparentlegalandpsychosocialperspectivesinfamilylaw AT santoscorironald elregimendevisitasdelpadrenocustodioperspectivaslegalesypsicosocialesenelderechofamiliar AT santoscorironald thevisitationregimeofthenoncustodialparentlegalandpsychosocialperspectivesinfamilylaw |