Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano

En el presente trabajo se aborda la importancia de la institución del juicio de amparo en la concreción de paradigmas del constitucionalismo tales como la división de poderes y la supremacía constitucional, así mismo se da una revisión del Juicio de Amparo en el constitucionalismo mexicano decimonón...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Núñez Torres, Michael
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/144
_version_ 1824325080693342208
author Núñez Torres, Michael
author_facet Núñez Torres, Michael
author_sort Núñez Torres, Michael
collection Artículos de Revistas UANL
description En el presente trabajo se aborda la importancia de la institución del juicio de amparo en la concreción de paradigmas del constitucionalismo tales como la división de poderes y la supremacía constitucional, así mismo se da una revisión del Juicio de Amparo en el constitucionalismo mexicano decimonónico desde su establecimiento en 1841. A partir de Derecho público comparado y la Historia constitucional se establecen parámetros para analizar el Juicio de Amparo mexicano en el siglo XXI. En efecto, con base en la comparación con perspectiva histórica. se puede ver la manera en la cual, durante casi todo el siglo XX, el Juicio de Amparo fue la institución garante de la legalidad, en su sentido más formalista, hasta llegar a las tres reformas constitucionales que son los puntos de inflexión en la redefinición de la institución del amparo, especialmente, la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011. Queda demostrado que el Método Comparado es la metodología pertinente para abordar el estudio de instituciones de forma adecuada.
first_indexed 2025-02-05T19:51:57Z
format Article
id desafiosjuridicos-article-144
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:51:57Z
physical Journal of Legal Challenges; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 12-27
Desafíos Jurídicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 12-27
2954-453X
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling desafiosjuridicos-article-1442024-05-28T17:33:41Z About the importance of Comparative Public Law and Constitutional History to understand the institution of the Mexican Amparo Trial. Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano Núñez Torres, Michael Juicio de Amparo Constitucionalismo Legalidad Método comparado Derechos Humanos Amparo Trial Constitutionalism Legality Comparative Method Human Rights This work addresses the importance of the institution of the Amparo Trial in the realization of paradigms of constitutionalism such as the division of powers and constitutional supremacy, and also provides a review of the Amparo Trial in nineteenth-century Mexican constitutionalism from its origins. establishment in 1841. Based on Comparative Public Law and Constitutional History, parameters are established to analyze the Mexican Amparo Trial in the 21st century. Indeed, based on the comparison with historical perspective. You can see the way in which, during almost the entire 20th century, the Amparo Trial was the institution that guaranteed legality, in its most formal sense, until reaching the three constitutional reforms that are the turning points in the redefinition of the institution of protection, especially the constitutional reform on human rights of 2011. It is demonstrated that the Comparative Method is the relevant methodology to adequately address the study of institutions. En el presente trabajo se aborda la importancia de la institución del juicio de amparo en la concreción de paradigmas del constitucionalismo tales como la división de poderes y la supremacía constitucional, así mismo se da una revisión del Juicio de Amparo en el constitucionalismo mexicano decimonónico desde su establecimiento en 1841. A partir de Derecho público comparado y la Historia constitucional se establecen parámetros para analizar el Juicio de Amparo mexicano en el siglo XXI. En efecto, con base en la comparación con perspectiva histórica. se puede ver la manera en la cual, durante casi todo el siglo XX, el Juicio de Amparo fue la institución garante de la legalidad, en su sentido más formalista, hasta llegar a las tres reformas constitucionales que son los puntos de inflexión en la redefinición de la institución del amparo, especialmente, la reforma constitucional en materia de derechos humanos de 2011. Queda demostrado que el Método Comparado es la metodología pertinente para abordar el estudio de instituciones de forma adecuada. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-03-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/144 10.29105/dj4.6-144 Journal of Legal Challenges; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 12-27 Desafíos Jurídicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 12-27 2954-453X spa https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/144/47 Derechos de autor 2024 Michael Núñez Torres https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Juicio de Amparo
Constitucionalismo
Legalidad
Método comparado
Derechos Humanos
Amparo Trial
Constitutionalism
Legality
Comparative Method
Human Rights
Núñez Torres, Michael
Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
title_alt About the importance of Comparative Public Law and Constitutional History to understand the institution of the Mexican Amparo Trial.
title_full Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
title_fullStr Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
title_full_unstemmed Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
title_short Acerca de la importancia del Derecho Público Comparado y la Historia Constitucional para comprender la institución del Juicio de Amparo mexicano
title_sort acerca de la importancia del derecho publico comparado y la historia constitucional para comprender la institucion del juicio de amparo mexicano
topic Juicio de Amparo
Constitucionalismo
Legalidad
Método comparado
Derechos Humanos
Amparo Trial
Constitutionalism
Legality
Comparative Method
Human Rights
topic_facet Juicio de Amparo
Constitucionalismo
Legalidad
Método comparado
Derechos Humanos
Amparo Trial
Constitutionalism
Legality
Comparative Method
Human Rights
url https://desafiosjuridicos.uanl.mx/index.php/ds/article/view/144
work_keys_str_mv AT nuneztorresmichael abouttheimportanceofcomparativepubliclawandconstitutionalhistorytounderstandtheinstitutionofthemexicanamparotrial
AT nuneztorresmichael acercadelaimportanciadelderechopublicocomparadoylahistoriaconstitucionalparacomprenderlainstituciondeljuiciodeamparomexicano