Antonio Peña Guajardo y la historia colonial de Nuevo León

La época colonial de Nuevo León ha sido un periodo histórico poco atractivo para los historiadores locales, quienes prefieren estudiar los siglos XIX y XX. Las temáticas más abordadas han sido la industrialización, el empresariado, la cultura popular o las migraciones de otros estados del país. El o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cárdenas, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://culturaregional.uanl.mx/index.php/revista/article/view/29
Descripción
Sumario:La época colonial de Nuevo León ha sido un periodo histórico poco atractivo para los historiadores locales, quienes prefieren estudiar los siglos XIX y XX. Las temáticas más abordadas han sido la industrialización, el empresariado, la cultura popular o las migraciones de otros estados del país. El objetivo de este texto es presentar un balance de la historia colonial en Nuevo León, haciendo énfasis en la influencia que tuvo el historiador Antonio Peña Guajardo. Su promoción ha sido muy importante. Quizás no con un efecto inmediato, pero sí al largo plazo. La generación de especialistas en la historia colonial de Nuevo León fue una de las principales contribuciones de este destacado historiador. Pero es necesario valorar en qué medida su impacto puede considerarse como un parteaguas entre lo que ya se había escrito y lo que sus alumnos han propuesto.
Descripción Física:Cultura Regional; Vol. 2 No. 3 (2024): Mayo-Agosto; 18-20
Cultura Regional; Vol. 2 Núm. 3 (2024): Mayo-Agosto; 18-20