Canto de Sirenas

Este escrito pretende unirse al tempo del canto de las mujeres creadoras de Nuevo León. Ser un reconocimiento al pulso de aquellas que contribuyen al tejido cultural del estado desde todos sus parajes. No se trata de una revisión histórica. Tampoco he querido arriesgarme a destacar nombres, ni a pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Medina Ramírez, Ana Fabiola
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Acceso en línea:https://revistacroma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/66
_version_ 1824327801572950016
author Medina Ramírez, Ana Fabiola
author_facet Medina Ramírez, Ana Fabiola
author_sort Medina Ramírez, Ana Fabiola
collection Artículos de Revistas UANL
description Este escrito pretende unirse al tempo del canto de las mujeres creadoras de Nuevo León. Ser un reconocimiento al pulso de aquellas que contribuyen al tejido cultural del estado desde todos sus parajes. No se trata de una revisión histórica. Tampoco he querido arriesgarme a destacar nombres, ni a privilegiar lenguajes artísticos, por incluirlas a todas, aún cuando en mis palabras puedan algunas reconocerse. Mi escrito mira a través de la  gura mítica de las sirenas con toda la intensión de proyectar, en un cielo dominado por seres etéreos, una imagen que palpita en su dualidad.
first_indexed 2025-02-05T22:45:03Z
format Article
id croma-article-66
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:45:03Z
physical Revista Croma; Vol. 3 No. 1 (2021): Mujeres Creativas; 32-35
Revista Croma; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Mujeres Creativas; 32-35
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling croma-article-662023-10-11T05:43:33Z Siren Song Canto de Sirenas Medina Ramírez, Ana Fabiola This writing aims to join the tempo of the singing of the creative women of Nuevo León. Be a recognition of the pulse of those who contribute to the cultural fabric of the state from all its places. This is not a historical review. Nor have I wanted to risk highlighting names, nor privileging artistic languages, to include them all, even when some can be recognized in my words. My writing looks through the mythical figure of mermaids with the full intention of projecting, in a sky dominated by ethereal beings, an image that pulsates in its duality. Este escrito pretende unirse al tempo del canto de las mujeres creadoras de Nuevo León. Ser un reconocimiento al pulso de aquellas que contribuyen al tejido cultural del estado desde todos sus parajes. No se trata de una revisión histórica. Tampoco he querido arriesgarme a destacar nombres, ni a privilegiar lenguajes artísticos, por incluirlas a todas, aún cuando en mis palabras puedan algunas reconocerse. Mi escrito mira a través de la  gura mítica de las sirenas con toda la intensión de proyectar, en un cielo dominado por seres etéreos, una imagen que palpita en su dualidad. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistacroma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/66 Revista Croma; Vol. 3 No. 1 (2021): Mujeres Creativas; 32-35 Revista Croma; Vol. 3 Núm. 1 (2021): Mujeres Creativas; 32-35 spa https://revistacroma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/66/60 Derechos de autor 2023 Ana Fabiola Medina Ramírez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Medina Ramírez, Ana Fabiola
Canto de Sirenas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Canto de Sirenas
title_alt Siren Song
title_full Canto de Sirenas
title_fullStr Canto de Sirenas
title_full_unstemmed Canto de Sirenas
title_short Canto de Sirenas
title_sort canto de sirenas
url https://revistacroma.uanl.mx/index.php/revista/article/view/66
work_keys_str_mv AT medinaramirezanafabiola sirensong
AT medinaramirezanafabiola cantodesirenas