Terrorismo y Patrimonio Cultural: destrucción y recuperación de los Budas de Bamiyán y del Sitio de Palmira.

El objetivo de este documento es proveer información acerca de la destrucción y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural de la humanidad de los Budas del Valle de Bamiyán y el Sitio de Palmira, a partir de la destrucción al patrimonio causada por los Talibanes y El Estado Islámico respe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Morales Fajardo, María Esther, Mejía López, Marcos, Galeana Estrada, Araceli
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/94
Description
Summary:El objetivo de este documento es proveer información acerca de la destrucción y recuperación del patrimonio arquitectónico y cultural de la humanidad de los Budas del Valle de Bamiyán y el Sitio de Palmira, a partir de la destrucción al patrimonio causada por los Talibanes y El Estado Islámico respectivamente. El documento analiza las ideas de destrucción de los dos grupos extremistas, describe el patrimonio y la destrucción de los sitios. Enfatiza en el mercado ilegal del patrimonio como fuente de financiamiento de estos grupos y la recuperación de ambos sitios. Se concluye que para el proceso de anastilosis de los Budas de Bamiyán se requieren de fondos internacionales. Mientras que el sitio de Palmira aún no cuenta con un proyecto específico para su recuperación en virtud de la complejidad del conflicto bélico.
Physical Description:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 15 (2017): Septiembre 2017 - Febrero 2018; 37-52
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 15 (2017): Septiembre 2017 - Febrero 2018; 37-52
2007-1639