El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León
La presente investigación consiste en un estudio de caso comparativo, en donde ha sido analizado un fraccionamiento de vivienda del tipo económico con características de sustentabilidad como caso central y se han comparado los indicadores socioeconómicos resultantes con un fraccionamiento con caract...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/87 |
_version_ | 1824324981574598656 |
---|---|
author | Paz Pérez, Carlos Antonio Rivera Herrera, Nora Livia Ledezma Elizondo, María Teresa |
author_facet | Paz Pérez, Carlos Antonio Rivera Herrera, Nora Livia Ledezma Elizondo, María Teresa |
author_sort | Paz Pérez, Carlos Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación consiste en un estudio de caso comparativo, en donde ha sido analizado un fraccionamiento de vivienda del tipo económico con características de sustentabilidad como caso central y se han comparado los indicadores socioeconómicos resultantes con un fraccionamiento con características tradicionales de construcción y equipamiento. El planteamiento de esta investigación obedece al problema observado en la percepción del alto costo de la construcción de vivienda sustentable y por otra parte el alto costo e impacto de los energéticos durante el período de explotación en la vivienda tradicional y su incidencia social. El estudio desarrollado busca demostrar como la utilización de materiales bioclimáticos, la orientación adecuada y la utilización de sistemas constructivos integrales puede influir positivamente en los costos de construcción y explotación de la vivienda en serie económica. Esto queda sintetizado en el supuesto de la investigación:En la medida en que el modelo de vivienda en serie aumente los criterios de sustentabilidad utilizados, incidirá positivamente en los indicadores socioeconómicos. Para la investigación se seleccionaron dos fraccionamientos de tamaño similar (64m2 de construcción) y fueron evaluados aspectos cuantitativos como las características físicas de estos a través de planos, información documental, especificaciones y entrevista a los responsables del proyecto, como cualitativos a través de encuestas a los usuarios de las viviendas. Posterior a ello se tabularon los datos y se compararon los resultados. |
first_indexed | 2025-02-05T19:45:50Z |
format | Article |
id | contexto-article-87 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:45:50Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 43-57 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 43-57 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-872023-11-13T15:23:22Z El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León Paz Pérez, Carlos Antonio Rivera Herrera, Nora Livia Ledezma Elizondo, María Teresa Sustentabilidad Impacto social impacto económico La presente investigación consiste en un estudio de caso comparativo, en donde ha sido analizado un fraccionamiento de vivienda del tipo económico con características de sustentabilidad como caso central y se han comparado los indicadores socioeconómicos resultantes con un fraccionamiento con características tradicionales de construcción y equipamiento. El planteamiento de esta investigación obedece al problema observado en la percepción del alto costo de la construcción de vivienda sustentable y por otra parte el alto costo e impacto de los energéticos durante el período de explotación en la vivienda tradicional y su incidencia social. El estudio desarrollado busca demostrar como la utilización de materiales bioclimáticos, la orientación adecuada y la utilización de sistemas constructivos integrales puede influir positivamente en los costos de construcción y explotación de la vivienda en serie económica. Esto queda sintetizado en el supuesto de la investigación:En la medida en que el modelo de vivienda en serie aumente los criterios de sustentabilidad utilizados, incidirá positivamente en los indicadores socioeconómicos. Para la investigación se seleccionaron dos fraccionamientos de tamaño similar (64m2 de construcción) y fueron evaluados aspectos cuantitativos como las características físicas de estos a través de planos, información documental, especificaciones y entrevista a los responsables del proyecto, como cualitativos a través de encuestas a los usuarios de las viviendas. Posterior a ello se tabularon los datos y se compararon los resultados. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/87 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 43-57 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 11 (2015): Septiembre 2015 - Febrero 2016; 43-57 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/87/82 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Sustentabilidad Impacto social impacto económico Paz Pérez, Carlos Antonio Rivera Herrera, Nora Livia Ledezma Elizondo, María Teresa El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
title_full | El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
title_fullStr | El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
title_full_unstemmed | El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
title_short | El impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de Nuevo León |
title_sort | el impacto de la sustentabilidad en la vivienda en serie de nuevo leon |
topic | Sustentabilidad Impacto social impacto económico |
topic_facet | Sustentabilidad Impacto social impacto económico |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/87 |
work_keys_str_mv | AT pazperezcarlosantonio elimpactodelasustentabilidadenlaviviendaenseriedenuevoleon AT riveraherreranoralivia elimpactodelasustentabilidadenlaviviendaenseriedenuevoleon AT ledezmaelizondomariateresa elimpactodelasustentabilidadenlaviviendaenseriedenuevoleon |