Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012))
A René Llanes le preocupa la condición precaria de la arquitectura heredada. Desde la Introducción, enuncia el trasfondo de lo que quiere decir: pronunciarse por la salvaguarda de las permanencias patrimoniales ante la embestida destructora del vigoroso crecimiento económico regional de Culiacán bas...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/74 |
_version_ | 1824324976754294784 |
---|---|
author | Mendez, Eloy |
author_facet | Mendez, Eloy |
author_sort | Mendez, Eloy |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | A René Llanes le preocupa la condición precaria de la arquitectura heredada. Desde la Introducción, enuncia el trasfondo de lo que quiere decir: pronunciarse por la salvaguarda de las permanencias patrimoniales ante la embestida destructora del vigoroso crecimiento económico regional de Culiacán basado en la agricultura de exportación combinada con la terciaización urbana. Congruente con su formación, el autor argumenta mediante el filtro de la historia urbana y arquitectónica. De manera que muestra la pertinencia de abordar el estudio de la ciudad en el siglo XIX, acotado entre los que considera periodos de cambio histórico, Independencia y Revolución, por lo que el lapso alcanza a morder el siglo XX, según abarcó el régimen porfirista. El periodo elegido es el contexto de implementación de una modernidad entendida como borrón y cuenta nueva del escenario urbano. Es decir, la perspectiva y prácticas destructoras contemporáneas acompañaron tanto a la demolición de la ciudad colonial como a la formulación de la ciudad neoclásica y romántica. En pocas palabras, las permanencias actuales tienen carácter de pervivencias: no sólo resisten a la intemperie y cambios tecnológicos, económicos y culturales, sino que, además –y, sobre todo- desafían con infortunio la picota esgrimida con fundamentos ideológicos y de circunstancia política o económica. |
first_indexed | 2025-02-05T19:45:30Z |
format | Article |
id | contexto-article-74 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:45:30Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 131-133 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 131-133 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-742023-11-13T16:20:24Z Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) Mendez, Eloy A René Llanes le preocupa la condición precaria de la arquitectura heredada. Desde la Introducción, enuncia el trasfondo de lo que quiere decir: pronunciarse por la salvaguarda de las permanencias patrimoniales ante la embestida destructora del vigoroso crecimiento económico regional de Culiacán basado en la agricultura de exportación combinada con la terciaización urbana. Congruente con su formación, el autor argumenta mediante el filtro de la historia urbana y arquitectónica. De manera que muestra la pertinencia de abordar el estudio de la ciudad en el siglo XIX, acotado entre los que considera periodos de cambio histórico, Independencia y Revolución, por lo que el lapso alcanza a morder el siglo XX, según abarcó el régimen porfirista. El periodo elegido es el contexto de implementación de una modernidad entendida como borrón y cuenta nueva del escenario urbano. Es decir, la perspectiva y prácticas destructoras contemporáneas acompañaron tanto a la demolición de la ciudad colonial como a la formulación de la ciudad neoclásica y romántica. En pocas palabras, las permanencias actuales tienen carácter de pervivencias: no sólo resisten a la intemperie y cambios tecnológicos, económicos y culturales, sino que, además –y, sobre todo- desafían con infortunio la picota esgrimida con fundamentos ideológicos y de circunstancia política o económica. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/74 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 131-133 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 131-133 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/74/70 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Mendez, Eloy Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
title_full | Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
title_fullStr | Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
title_full_unstemmed | Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
title_short | Culiacán en el Siglo XIX. La transformación de las estructuras espaciales del área central de Culiacán durante el siglo XIX. (Llanes, René A. (2012)) |
title_sort | culiacan en el siglo xix la transformacion de las estructuras espaciales del area central de culiacan durante el siglo xix llanes rene a 2012 |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/74 |
work_keys_str_mv | AT mendezeloy culiacanenelsigloxixlatransformaciondelasestructurasespacialesdelareacentraldeculiacanduranteelsigloxixllanesrenea2012 |