La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey
La investigación presenta los resultados sobre la distribución de la riqueza, además de considerar la distribución del ingreso. Ha habido poca investigación sobre la distribución de la riqueza familiar y los patrones sobre cómo es poseída por las familias. Particularmente para el Área Metropolitana...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/66 |
_version_ | 1824324972961595392 |
---|---|
author | Noyola, Juan |
author_facet | Noyola, Juan |
author_sort | Noyola, Juan |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La investigación presenta los resultados sobre la distribución de la riqueza, además de considerar la distribución del ingreso. Ha habido poca investigación sobre la distribución de la riqueza familiar y los patrones sobre cómo es poseída por las familias. Particularmente para el Área Metropolitana de Monterrey la investigación sobre este tema es casi nula, Noyola (2000). Cuándo se ha investigado la posición económica relativa de los individuos, usualmente se ha hecho desde la perspectiva de los ingresos. Puente Leyva (1967), Velinga (1987), Martínez (1997), entro otros. Apoyados en la evidencia de la creciente desigualdad de los ingresos en años recientes, nuestros resultados que hay una desigualdad ligeramente más marcada en la distribución de la riqueza comparada con la distribución del ingreso. Aquí utilizamos el método de estudios de muestreo, para lo cual se diseñó una muestra estratificada para el área metropolitana de Monterrey, con un tamaño de muestra de 1,100 unidades familiares. Existe una relación importante entre la riqueza y la pobreza, y a partir de esta relación se puede explicar la pobreza desde un ángulo diferente y es una línea que estamos convencidos puede arrojar luz para explicar el problema de la marcada desigualdad que se experimenta en esta región y en el país en general. |
first_indexed | 2025-02-05T19:45:14Z |
format | Article |
id | contexto-article-66 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:45:14Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 105-128 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 105-128 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-662023-11-13T16:19:23Z La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey Noyola, Juan Distribución Riqueza Ingresos La investigación presenta los resultados sobre la distribución de la riqueza, además de considerar la distribución del ingreso. Ha habido poca investigación sobre la distribución de la riqueza familiar y los patrones sobre cómo es poseída por las familias. Particularmente para el Área Metropolitana de Monterrey la investigación sobre este tema es casi nula, Noyola (2000). Cuándo se ha investigado la posición económica relativa de los individuos, usualmente se ha hecho desde la perspectiva de los ingresos. Puente Leyva (1967), Velinga (1987), Martínez (1997), entro otros. Apoyados en la evidencia de la creciente desigualdad de los ingresos en años recientes, nuestros resultados que hay una desigualdad ligeramente más marcada en la distribución de la riqueza comparada con la distribución del ingreso. Aquí utilizamos el método de estudios de muestreo, para lo cual se diseñó una muestra estratificada para el área metropolitana de Monterrey, con un tamaño de muestra de 1,100 unidades familiares. Existe una relación importante entre la riqueza y la pobreza, y a partir de esta relación se puede explicar la pobreza desde un ángulo diferente y es una línea que estamos convencidos puede arrojar luz para explicar el problema de la marcada desigualdad que se experimenta en esta región y en el país en general. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/66 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 105-128 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 105-128 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/66/62 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Distribución Riqueza Ingresos Noyola, Juan La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
title_full | La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
title_fullStr | La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
title_full_unstemmed | La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
title_short | La Distribución de la Riqueza Familiar en Monterrey |
title_sort | la distribucion de la riqueza familiar en monterrey |
topic | Distribución Riqueza Ingresos |
topic_facet | Distribución Riqueza Ingresos |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/66 |
work_keys_str_mv | AT noyolajuan ladistribuciondelariquezafamiliarenmonterrey |