Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción.
Artículo de revisión que tiene como objetivo presentar un panorama del uso de nanocompuestos dentro de la arquitectura y construcción con base en revisión de literatura científica y desde el punto de vista del arquitecto. Las aplicaciones se clasifican de acuerdo al uso del nanomaterial para mejorar...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/64 |
_version_ | 1824324972149997568 |
---|---|
author | Hernández Moreno, Silverio Solache de la Torre, Sara Cristina |
author_facet | Hernández Moreno, Silverio Solache de la Torre, Sara Cristina |
author_sort | Hernández Moreno, Silverio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Artículo de revisión que tiene como objetivo presentar un panorama del uso de nanocompuestos dentro de la arquitectura y construcción con base en revisión de literatura científica y desde el punto de vista del arquitecto. Las aplicaciones se clasifican de acuerdo al uso del nanomaterial para mejorar sus propiedades y funcionamiento en un número determinado de categorías de materiales de construcción, tales como: mejoramiento de resistencias mecánicas del concreto de base de cemento Portland; mejoramiento de las resistencias a la corrosión y deterioro del acero de refuerzo; repelencia al polvo, humedad, grasa y bacterias; aislamiento térmico y protección de rayos UV; en células y paneles fotovoltaicos de nueva generación; impermeabilizantes y selladores de alta calidad; en partes y componentes electrónicos de telecomunicaciones y de iluminación; en equipos de purificación, tratamiento y filtros de agua. Se concluye que el mejoramiento de cada uno de los materiales a través de nanocompuestos dependerá de cada situación respecto a: su diseño, su dosificación, su caracterización y evaluación del material respecto al componente constructivo del cual forme parte, del clima y de las condiciones de degradación, del uso y mantenimiento así como de la calidad de mano de obra en la construcción o instalación de los componentes y de los materiales. |
first_indexed | 2025-02-05T19:45:10Z |
format | Article |
id | contexto-article-64 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:45:10Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 63-75 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 63-75 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-642023-11-13T16:18:20Z Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. Hernández Moreno, Silverio Solache de la Torre, Sara Cristina Nanocompuestos Nanodiseño Nanotecnología Artículo de revisión que tiene como objetivo presentar un panorama del uso de nanocompuestos dentro de la arquitectura y construcción con base en revisión de literatura científica y desde el punto de vista del arquitecto. Las aplicaciones se clasifican de acuerdo al uso del nanomaterial para mejorar sus propiedades y funcionamiento en un número determinado de categorías de materiales de construcción, tales como: mejoramiento de resistencias mecánicas del concreto de base de cemento Portland; mejoramiento de las resistencias a la corrosión y deterioro del acero de refuerzo; repelencia al polvo, humedad, grasa y bacterias; aislamiento térmico y protección de rayos UV; en células y paneles fotovoltaicos de nueva generación; impermeabilizantes y selladores de alta calidad; en partes y componentes electrónicos de telecomunicaciones y de iluminación; en equipos de purificación, tratamiento y filtros de agua. Se concluye que el mejoramiento de cada uno de los materiales a través de nanocompuestos dependerá de cada situación respecto a: su diseño, su dosificación, su caracterización y evaluación del material respecto al componente constructivo del cual forme parte, del clima y de las condiciones de degradación, del uso y mantenimiento así como de la calidad de mano de obra en la construcción o instalación de los componentes y de los materiales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/64 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 No. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 63-75 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 11 Núm. 14 (2017): Marzo - Agosto 2017; 63-75 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/64/60 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Nanocompuestos Nanodiseño Nanotecnología Hernández Moreno, Silverio Solache de la Torre, Sara Cristina Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
title_full | Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
title_fullStr | Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
title_full_unstemmed | Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
title_short | Aplicaciones de Nanocompuestos en Arquitectura y Construcción. |
title_sort | aplicaciones de nanocompuestos en arquitectura y construccion |
topic | Nanocompuestos Nanodiseño Nanotecnología |
topic_facet | Nanocompuestos Nanodiseño Nanotecnología |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/64 |
work_keys_str_mv | AT hernandezmorenosilverio aplicacionesdenanocompuestosenarquitecturayconstruccion AT solachedelatorresaracristina aplicacionesdenanocompuestosenarquitecturayconstruccion |