Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.

Los asentamientos humanos en el contexto del desarrollo sostenible dejaron de ser una preocupación particular para convertirse en consignas básicas, transformadas en medidas para ser aplicadas en los diferentes países. En forma paralela el reconocimiento de lo limitado de las actuales reservas energ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leyva Fontes, Carmen, Alonso Gatell, Aynee, Reynoso Flores, Miguel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/56
_version_ 1824324968660336640
author Leyva Fontes, Carmen
Alonso Gatell, Aynee
Reynoso Flores, Miguel
author_facet Leyva Fontes, Carmen
Alonso Gatell, Aynee
Reynoso Flores, Miguel
author_sort Leyva Fontes, Carmen
collection Artículos de Revistas UANL
description Los asentamientos humanos en el contexto del desarrollo sostenible dejaron de ser una preocupación particular para convertirse en consignas básicas, transformadas en medidas para ser aplicadas en los diferentes países. En forma paralela el reconocimiento de lo limitado de las actuales reservas energéticas ha provocado, a nivel mundial, una reconsideración en la búsqueda y aprovechamiento de las fuentes y sistemas energéticos.  Bajo estos términos, la vivienda adecuada para todos y la utilización sostenible de la energía, forman parte principal en premisas de programas y proyectos sostenidos a nivel mundial. Por lo general, los planes de interés social que apuntan a resolver necesidades habitacionales o de equipamiento no tienen en cuenta las metodologías de procedimiento y no incorporan en sus diseños criterios básicos que sustentan una arquitectura fundamentada en el adecuado uso de la energía sobre la base de los criterios de la sustentabilidad energética, dejando exento un vasto campo de aplicación, por esta razón constituye objetivo de este trabajo proponer variantes de viviendas con bajo consumo energético para la ciudad de Camagüey,  que posibiliten un uso racional de la energía. Los resultados indican que la situación actual de la aplicación de los parámetros de sustentabilidad en viviendas de Camagüey, evidencia que aún resulta insuficiente la aplicación de indicadores de eficiencia energética en las viviendas, detectándose deficiencias en cuanto a: ubicación, forma y orientación, control y aprovechamiento de la iluminación y ventilación natural respectivamente y configuración constructiva del edificio. También, se proponen tipologías de diseño que cumplen con los parámetros de sustentabilidad energética.
first_indexed 2025-02-05T19:44:55Z
format Article
id contexto-article-56
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:44:55Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 38-49
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 38-49
2007-1639
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-562023-11-13T15:47:59Z Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano. Leyva Fontes, Carmen Alonso Gatell, Aynee Reynoso Flores, Miguel Arquitectura consumo energético Vivienda Cuba. Los asentamientos humanos en el contexto del desarrollo sostenible dejaron de ser una preocupación particular para convertirse en consignas básicas, transformadas en medidas para ser aplicadas en los diferentes países. En forma paralela el reconocimiento de lo limitado de las actuales reservas energéticas ha provocado, a nivel mundial, una reconsideración en la búsqueda y aprovechamiento de las fuentes y sistemas energéticos.  Bajo estos términos, la vivienda adecuada para todos y la utilización sostenible de la energía, forman parte principal en premisas de programas y proyectos sostenidos a nivel mundial. Por lo general, los planes de interés social que apuntan a resolver necesidades habitacionales o de equipamiento no tienen en cuenta las metodologías de procedimiento y no incorporan en sus diseños criterios básicos que sustentan una arquitectura fundamentada en el adecuado uso de la energía sobre la base de los criterios de la sustentabilidad energética, dejando exento un vasto campo de aplicación, por esta razón constituye objetivo de este trabajo proponer variantes de viviendas con bajo consumo energético para la ciudad de Camagüey,  que posibiliten un uso racional de la energía. Los resultados indican que la situación actual de la aplicación de los parámetros de sustentabilidad en viviendas de Camagüey, evidencia que aún resulta insuficiente la aplicación de indicadores de eficiencia energética en las viviendas, detectándose deficiencias en cuanto a: ubicación, forma y orientación, control y aprovechamiento de la iluminación y ventilación natural respectivamente y configuración constructiva del edificio. También, se proponen tipologías de diseño que cumplen con los parámetros de sustentabilidad energética. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/56 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 38-49 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 38-49 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/56/52 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Arquitectura
consumo energético
Vivienda
Cuba.
Leyva Fontes, Carmen
Alonso Gatell, Aynee
Reynoso Flores, Miguel
Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
title_full Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
title_fullStr Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
title_full_unstemmed Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
title_short Viviendas con bajo consumo energético. Tipologías de diseño en el contexto cubano.
title_sort viviendas con bajo consumo energetico tipologias de diseno en el contexto cubano
topic Arquitectura
consumo energético
Vivienda
Cuba.
topic_facet Arquitectura
consumo energético
Vivienda
Cuba.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/56
work_keys_str_mv AT leyvafontescarmen viviendasconbajoconsumoenergeticotipologiasdedisenoenelcontextocubano
AT alonsogatellaynee viviendasconbajoconsumoenergeticotipologiasdedisenoenelcontextocubano
AT reynosofloresmiguel viviendasconbajoconsumoenergeticotipologiasdedisenoenelcontextocubano