Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español
La configuración del espacio urbano se ve directamente afectada por el proceso de edificación, y tiene un especial interés con relación a las personas con discapacidad, grupo especialmente vulnerable que no siempre ha visto protegidos sus derechos al uso de los entornos urbanísticos. En la sociedad...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/55 |
_version_ | 1824324968267120640 |
---|---|
author | Lopez Pelaez, Patricia De Peralta Ortega, Juan Carlos |
author_facet | Lopez Pelaez, Patricia De Peralta Ortega, Juan Carlos |
author_sort | Lopez Pelaez, Patricia |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La configuración del espacio urbano se ve directamente afectada por el proceso de edificación, y tiene un especial interés con relación a las personas con discapacidad, grupo especialmente vulnerable que no siempre ha visto protegidos sus derechos al uso de los entornos urbanísticos. En la sociedad persisten desigualdades, a pesar del esfuerzo realizado, y por ello es necesario que los poderes públicos insistan en sus estrategias de intervención con el objetivo de garantizar a toda la población el disfrute de los recursos urbanísticos disponibles. En el presente estudio se analiza el marco legal y constitucional relativo al colectivo de personas con discapacidad, así como los problemas para su implementación en el contexto inmobiliario y urbano en España. La metodología se ha basado en la revisión de la literatura y del marco normativo. Los resultados indican que el actual planeamiento urbanístico incide en la configuración de los espacios habitados, donde las personas con discapacidad no siempre han visto protegidos sus derechos al acceso o uso de entornos urbanísticos. También, es necesario el diseño de estrategias de intervención que operen sobre las condiciones ambientales y urbanísticas, con el objetivo de garantizar a toda la población el disfrute de los recursos y servicios disponibles. |
first_indexed | 2025-02-05T19:44:53Z |
format | Article |
id | contexto-article-55 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:44:53Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 27-36 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 27-36 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-552023-11-13T15:46:56Z Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español Lopez Pelaez, Patricia De Peralta Ortega, Juan Carlos Discapacidad propiedad horizontal edificación urbanismo. La configuración del espacio urbano se ve directamente afectada por el proceso de edificación, y tiene un especial interés con relación a las personas con discapacidad, grupo especialmente vulnerable que no siempre ha visto protegidos sus derechos al uso de los entornos urbanísticos. En la sociedad persisten desigualdades, a pesar del esfuerzo realizado, y por ello es necesario que los poderes públicos insistan en sus estrategias de intervención con el objetivo de garantizar a toda la población el disfrute de los recursos urbanísticos disponibles. En el presente estudio se analiza el marco legal y constitucional relativo al colectivo de personas con discapacidad, así como los problemas para su implementación en el contexto inmobiliario y urbano en España. La metodología se ha basado en la revisión de la literatura y del marco normativo. Los resultados indican que el actual planeamiento urbanístico incide en la configuración de los espacios habitados, donde las personas con discapacidad no siempre han visto protegidos sus derechos al acceso o uso de entornos urbanísticos. También, es necesario el diseño de estrategias de intervención que operen sobre las condiciones ambientales y urbanísticas, con el objetivo de garantizar a toda la población el disfrute de los recursos y servicios disponibles. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/55 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 27-36 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 13 (2016): Septiembre 2016 - Febrero 2017; 27-36 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/55/51 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Discapacidad propiedad horizontal edificación urbanismo. Lopez Pelaez, Patricia De Peralta Ortega, Juan Carlos Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
title_full | Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
title_fullStr | Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
title_full_unstemmed | Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
title_short | Urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad: el caso español |
title_sort | urbanismo y vivienda accesibles para personas con discapacidad el caso espanol |
topic | Discapacidad propiedad horizontal edificación urbanismo. |
topic_facet | Discapacidad propiedad horizontal edificación urbanismo. |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/55 |
work_keys_str_mv | AT lopezpelaezpatricia urbanismoyviviendaaccesiblesparapersonascondiscapacidadelcasoespanol AT deperaltaortegajuancarlos urbanismoyviviendaaccesiblesparapersonascondiscapacidadelcasoespanol |