La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey

En el artículo se analiza la relación del diseño de las áreas verdes urbanas (AVU) con la salud humana, ofreciendo primero un análisis de la bibliografía que ha investigado sobre tal relación y que resalta la importancia de su adecuada dotación para la salud, así como los problemas asociados al desu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito, Rodríguez González, Jessica Jazmin
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/481
_version_ 1824325035652808704
author Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito
Rodríguez González, Jessica Jazmin
author_facet Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito
Rodríguez González, Jessica Jazmin
author_sort Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito
collection Artículos de Revistas UANL
description En el artículo se analiza la relación del diseño de las áreas verdes urbanas (AVU) con la salud humana, ofreciendo primero un análisis de la bibliografía que ha investigado sobre tal relación y que resalta la importancia de su adecuada dotación para la salud, así como los problemas asociados al desuso de los espacios públicos (pobreza, inequidad) y que termina redundando en la pérdida de salud en las comunidades. Se prueba la hipótesis de que existe una correlación causal entre la dotación, distancia y diseño de las AVU con la prevalencia del síndrome metabólico entre las poblaciones, se desarrolla un índice de usabilidad de las AVU que integra factores de dotación distancia y diseño urbano para calificar a las AVU de la metrópoli; los datos se integran a nivel municipal para probar una relación causal entre la baja usabilidad de las AVU con un aumento en la prevalencia del síndrome metabólico, se señala que esta correlación es visible en el área metropolitana de Monterrey (AMM). Se resalta la importancia del diseño urbano como un medio para incrementar la salud comunitaria.
first_indexed 2025-02-05T19:49:37Z
format Article
id contexto-article-481
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:49:37Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 No. 29 (2025): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 125-141
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 Núm. 29 (2025): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 125-141
2007-1639
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-4812025-01-30T15:07:21Z The importance of urban green areas for the health of the population in the metropolitan area of Monterrey La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito Rodríguez González, Jessica Jazmin City and health association of public space design with prevalence of metabolic syndrome usability index of urban green areas Ciudad y salud asociación del diseño del espacio público con la prevalencia del síndrome metabólico índice de usabilidad de áreas verdes urbanas In the article are analyzed the relationship between the design of urban green areas (AVU) and human health, first offering an analysis of the literature that has investigated this relationship and that highlights the importance of their adequate provision for health, as well as the problems associated with the disuse of public spaces (poverty, inequality) and that ends up resulting in the loss of health in communities. The hypothesis that there is a causal correlation between the provision, distance and design of the AVU with the prevalence of metabolic syndrome among populations is tested. An AVU usability index is developed that integrates factors of provision, distance and urban design to rate the AVUs of the metropolis; the data is integrated at the municipal level to prove a causal relationship between the low usability of the AVU with an increase in the prevalence of metabolic syndrome. It is noted that this correlation is visible in the metropolitan area of Monterrey (AMM). The importance of urban design as a means to increase community health is highlighted. En el artículo se analiza la relación del diseño de las áreas verdes urbanas (AVU) con la salud humana, ofreciendo primero un análisis de la bibliografía que ha investigado sobre tal relación y que resalta la importancia de su adecuada dotación para la salud, así como los problemas asociados al desuso de los espacios públicos (pobreza, inequidad) y que termina redundando en la pérdida de salud en las comunidades. Se prueba la hipótesis de que existe una correlación causal entre la dotación, distancia y diseño de las AVU con la prevalencia del síndrome metabólico entre las poblaciones, se desarrolla un índice de usabilidad de las AVU que integra factores de dotación distancia y diseño urbano para calificar a las AVU de la metrópoli; los datos se integran a nivel municipal para probar una relación causal entre la baja usabilidad de las AVU con un aumento en la prevalencia del síndrome metabólico, se señala que esta correlación es visible en el área metropolitana de Monterrey (AMM). Se resalta la importancia del diseño urbano como un medio para incrementar la salud comunitaria. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-01-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/481 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 No. 29 (2025): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 125-141 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 Núm. 29 (2025): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 125-141 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/481/301 Derechos de autor 2025 Dr. Adolfo Benito Narváez Tijerina, Jessica Jazmin Rodríguez González https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle City and health
association of public space design with prevalence of metabolic syndrome
usability index of urban green areas
Ciudad y salud
asociación del diseño del espacio público con la prevalencia del síndrome metabólico
índice de usabilidad de áreas verdes urbanas
Narváez Tijerina, Dr. Adolfo Benito
Rodríguez González, Jessica Jazmin
La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
title_alt The importance of urban green areas for the health of the population in the metropolitan area of Monterrey
title_full La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
title_fullStr La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
title_full_unstemmed La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
title_short La importancia de las áreas verdes urbanas para la salud de la población en el área metropolitana de Monterrey
title_sort la importancia de las areas verdes urbanas para la salud de la poblacion en el area metropolitana de monterrey
topic City and health
association of public space design with prevalence of metabolic syndrome
usability index of urban green areas
Ciudad y salud
asociación del diseño del espacio público con la prevalencia del síndrome metabólico
índice de usabilidad de áreas verdes urbanas
topic_facet City and health
association of public space design with prevalence of metabolic syndrome
usability index of urban green areas
Ciudad y salud
asociación del diseño del espacio público con la prevalencia del síndrome metabólico
índice de usabilidad de áreas verdes urbanas
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/481
work_keys_str_mv AT narvaeztijerinadradolfobenito theimportanceofurbangreenareasforthehealthofthepopulationinthemetropolitanareaofmonterrey
AT rodriguezgonzalezjessicajazmin theimportanceofurbangreenareasforthehealthofthepopulationinthemetropolitanareaofmonterrey
AT narvaeztijerinadradolfobenito laimportanciadelasareasverdesurbanasparalasaluddelapoblacionenelareametropolitanademonterrey
AT rodriguezgonzalezjessicajazmin laimportanciadelasareasverdesurbanasparalasaluddelapoblacionenelareametropolitanademonterrey
AT narvaeztijerinadradolfobenito importanceofurbangreenareasforthehealthofthepopulationinthemetropolitanareaofmonterrey
AT rodriguezgonzalezjessicajazmin importanceofurbangreenareasforthehealthofthepopulationinthemetropolitanareaofmonterrey