Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia

El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina posee una arquitectura tradicional profundamente influenciada por herencias culturales británicas, africanas y asiáticas, que han configurado una identidad espacial distintiva. No obstante, el crecimiento poblacional, la llegada de nuevas c...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Barrios, Cristian, Ospina Ortiz, Mariana
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/449
_version_ 1839733218499100672
author Barrios, Cristian
Ospina Ortiz, Mariana
author_facet Barrios, Cristian
Ospina Ortiz, Mariana
author_sort Barrios, Cristian
collection Artículos de Revistas UANL
description El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina posee una arquitectura tradicional profundamente influenciada por herencias culturales británicas, africanas y asiáticas, que han configurado una identidad espacial distintiva. No obstante, el crecimiento poblacional, la llegada de nuevas culturas, el turismo y los cambios en la disponibilidad de materiales han transformado de forma significativa la tipología habitacional de las islas. Este artículo analiza dicha transformación a través de una investigación cualitativa sustentada en la ecología humana, mediante el estudio de fuentes bibliográficas, material gráfico y planimetrías, así como el análisis morfológico comparativo entre viviendas tradicionales y actuales. Se identifican elementos clave que definían la vivienda raizal; como la relación interior-exterior, el valor comunitario del espacio, y el uso de materiales naturales y cómo estos han sido reemplazados por una arquitectura estandarizada, desvinculada del entorno y la identidad local. Los resultados evidencian una pérdida progresiva de los elementos formales y simbólicos que caracterizaban la arquitectura raizal. Finalmente, se propone una reinterpretación de estos elementos para el desarrollo de nuevas viviendas que, integrando tecnologías actuales, recuperen el sentido identitario y de pertenencia del hábitat tradicional, contribuyendo así a la conservación del patrimonio cultural y a una proyección sostenible del territorio.
first_indexed 2025-08-06T18:51:59Z
format Article
id contexto-article-449
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-08-06T18:51:59Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 No. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 71-86
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 Núm. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 71-86
2007-1639
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-4492025-08-02T02:49:30Z Roots and transformations: The architectural identity in the changing context of San Andrés and Providencia, Colombia Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia Barrios, Cristian Ospina Ortiz, Mariana tradición transformación interacción adaptabilidad tradition transformation interaction adaptability The archipelago of San Andrés, Providencia, and Santa Catalina has a traditional architecture shaped by British, African, and Asian cultural influences, forming a unique spatial identity. However, population growth, cultural influx, tourism, and changes in the availability of materials have significantly altered the housing typologies across the islands. This article examines this transformation through a qualitative investigation based on human ecology, using bibliographic sources, graphic materials, and architectural plans, as well as a comparative morphological analysis of traditional and current dwellings. The study identifies key architectural elements of Raizal housing —such as the fluid connection between interior and exterior spaces, the community-centered design, and the use of natural materials— and how these have been replaced by a standardized, context-detached architecture. The findings reveal a gradual loss of the formal and symbolic elements that once defined Raizal identity. Finally, the article proposes a reinterpretation of these elements for the design of contemporary housing that, while incorporating modern technologies, restores the traditional sense of belonging and identity. This contributes to the preservation of cultural heritage and supports a sustainable architectural approach in the face of ongoing transformations. El archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina posee una arquitectura tradicional profundamente influenciada por herencias culturales británicas, africanas y asiáticas, que han configurado una identidad espacial distintiva. No obstante, el crecimiento poblacional, la llegada de nuevas culturas, el turismo y los cambios en la disponibilidad de materiales han transformado de forma significativa la tipología habitacional de las islas. Este artículo analiza dicha transformación a través de una investigación cualitativa sustentada en la ecología humana, mediante el estudio de fuentes bibliográficas, material gráfico y planimetrías, así como el análisis morfológico comparativo entre viviendas tradicionales y actuales. Se identifican elementos clave que definían la vivienda raizal; como la relación interior-exterior, el valor comunitario del espacio, y el uso de materiales naturales y cómo estos han sido reemplazados por una arquitectura estandarizada, desvinculada del entorno y la identidad local. Los resultados evidencian una pérdida progresiva de los elementos formales y simbólicos que caracterizaban la arquitectura raizal. Finalmente, se propone una reinterpretación de estos elementos para el desarrollo de nuevas viviendas que, integrando tecnologías actuales, recuperen el sentido identitario y de pertenencia del hábitat tradicional, contribuyendo así a la conservación del patrimonio cultural y a una proyección sostenible del territorio. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/449 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 No. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 71-86 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 19 Núm. 30 (2025): Julio-Diciembre 2025; 71-86 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/449/307 Derechos de autor 2025 Cristian Barrios, Mariana Ospina https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle tradición
transformación
interacción
adaptabilidad
tradition
transformation
interaction
adaptability
Barrios, Cristian
Ospina Ortiz, Mariana
Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
title_alt Roots and transformations: The architectural identity in the changing context of San Andrés and Providencia, Colombia
title_full Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
title_fullStr Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
title_full_unstemmed Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
title_short Raíces y transformaciones: La identidad arquitectónica en el contexto cambiante de San Andrés y Providencia, Colombia
title_sort raices y transformaciones la identidad arquitectonica en el contexto cambiante de san andres y providencia colombia
topic tradición
transformación
interacción
adaptabilidad
tradition
transformation
interaction
adaptability
topic_facet tradición
transformación
interacción
adaptabilidad
tradition
transformation
interaction
adaptability
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/449
work_keys_str_mv AT barrioscristian rootsandtransformationsthearchitecturalidentityinthechangingcontextofsanandresandprovidenciacolombia
AT ospinaortizmariana rootsandtransformationsthearchitecturalidentityinthechangingcontextofsanandresandprovidenciacolombia
AT barrioscristian raicesytransformacioneslaidentidadarquitectonicaenelcontextocambiantedesanandresyprovidenciacolombia
AT ospinaortizmariana raicesytransformacioneslaidentidadarquitectonicaenelcontextocambiantedesanandresyprovidenciacolombia