Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México

El estudio presenta el resultado de una investigación cuyo propósito fue determinar si la arquitectura doméstica influye positiva o negativamente la conducta del usuario en tiempos de confinamiento por covid-19 a partir de un análisis exploratorio. En tal situación existe la posibilidad de que el es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO, Dominguez FRanco, David, Miranda Pasos, Israel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/423
_version_ 1824325030331285504
author OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
Dominguez FRanco, David
Miranda Pasos, Israel
author_facet OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
Dominguez FRanco, David
Miranda Pasos, Israel
author_sort OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
collection Artículos de Revistas UANL
description El estudio presenta el resultado de una investigación cuyo propósito fue determinar si la arquitectura doméstica influye positiva o negativamente la conducta del usuario en tiempos de confinamiento por covid-19 a partir de un análisis exploratorio. En tal situación existe la posibilidad de que el espacio habitado para cumplir un confinamiento fuese determinante para beneficiar o perjudicar la salud del usuario sin importar que estuviera o no contagiado y en su caso, identificar si tuvo un alivio y beneficio con las diferentes características del espacio a confinarse. La metodología plantea un muestreo no probabilístico aplicando un cuestionario en ocho colonias de distintos estratos sociales en la ciudad, para lo cual se colectó la información y se definieron sus variables que se integraron en una base de datos para realizar un análisis estadístico.  Los principales resultados revelaron que la influencia de las variables arquitectónicas sobre el bienestar físico y psicológico del habitante está alterada por la situación de confinamiento.
first_indexed 2025-02-05T19:49:16Z
format Article
id contexto-article-423
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:49:16Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 No. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 81-94
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 Núm. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 81-94
2007-1639
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-4232024-04-12T17:27:40Z perception of domestic architecture in times of confinement in Hermosillo, Sonora, Mexico Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO Dominguez FRanco, David Miranda Pasos, Israel Domestic architecture, confinement, perception. Arquitectura doméstica, confinamiento, percepción The study presents the result of an investigation whose purpose was to determine if domestic architecture positively or negatively influences user behavior in times of confinement due to covid-19 based on an exploratory analysis. In such a situation, there is the possibility that the space inhabited to comply with a confinement was decisive to benefit or harm the health of the user regardless of whether or not they were infected and, where appropriate, identify if they had relief and benefit with the different characteristics of the space. to confine The methodology proposes a non-probabilistic sampling by applying a questionnaire in eight neighborhoods of different social strata in the city, for which the information was collected and its variables were defined, which were integrated into a database for statistical analysis. The main results revealed that the influence of architectural variables on the physical and psychological well-being of the inhabitan is altered by the confinement situation. El estudio presenta el resultado de una investigación cuyo propósito fue determinar si la arquitectura doméstica influye positiva o negativamente la conducta del usuario en tiempos de confinamiento por covid-19 a partir de un análisis exploratorio. En tal situación existe la posibilidad de que el espacio habitado para cumplir un confinamiento fuese determinante para beneficiar o perjudicar la salud del usuario sin importar que estuviera o no contagiado y en su caso, identificar si tuvo un alivio y beneficio con las diferentes características del espacio a confinarse. La metodología plantea un muestreo no probabilístico aplicando un cuestionario en ocho colonias de distintos estratos sociales en la ciudad, para lo cual se colectó la información y se definieron sus variables que se integraron en una base de datos para realizar un análisis estadístico.  Los principales resultados revelaron que la influencia de las variables arquitectónicas sobre el bienestar físico y psicológico del habitante está alterada por la situación de confinamiento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/423 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 No. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 81-94 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 18 Núm. 27 (2024): CONTEXTO, Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México; 81-94 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/423/279 Derechos de autor 2024 ARTURO OJEDA DE LA CRUZ, David Dominguez FRanco, Israel Miranda Pasos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Domestic architecture, confinement, perception.
Arquitectura doméstica, confinamiento, percepción
OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
Dominguez FRanco, David
Miranda Pasos, Israel
Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
title_alt perception of domestic architecture in times of confinement in Hermosillo, Sonora, Mexico
title_full Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
title_fullStr Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
title_full_unstemmed Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
title_short Percepción de la arquitectura doméstica en tiempos de confinamiento en Hermosillo, Sonora, México
title_sort percepcion de la arquitectura domestica en tiempos de confinamiento en hermosillo sonora mexico
topic Domestic architecture, confinement, perception.
Arquitectura doméstica, confinamiento, percepción
topic_facet Domestic architecture, confinement, perception.
Arquitectura doméstica, confinamiento, percepción
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/423
work_keys_str_mv AT ojedadelacruzarturo perceptionofdomesticarchitectureintimesofconfinementinhermosillosonoramexico
AT dominguezfrancodavid perceptionofdomesticarchitectureintimesofconfinementinhermosillosonoramexico
AT mirandapasosisrael perceptionofdomesticarchitectureintimesofconfinementinhermosillosonoramexico
AT ojedadelacruzarturo percepciondelaarquitecturadomesticaentiemposdeconfinamientoenhermosillosonoramexico
AT dominguezfrancodavid percepciondelaarquitecturadomesticaentiemposdeconfinamientoenhermosillosonoramexico
AT mirandapasosisrael percepciondelaarquitecturadomesticaentiemposdeconfinamientoenhermosillosonoramexico