Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica

Este artículo estudia el paisaje desde una perspectiva que toma a la categoría semiótica de texto para entender los fenómenos materiales, inmateriales y simbólicos asociados a un territorio. Para ello, se toma como punto de partida un modelo conceptual de texto que permite la comprensión del paisaje...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lejavitzer, Amalia, Danta, Richard
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/402
_version_ 1824325026797584384
author Lejavitzer, Amalia
Danta, Richard
author_facet Lejavitzer, Amalia
Danta, Richard
author_sort Lejavitzer, Amalia
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo estudia el paisaje desde una perspectiva que toma a la categoría semiótica de texto para entender los fenómenos materiales, inmateriales y simbólicos asociados a un territorio. Para ello, se toma como punto de partida un modelo conceptual de texto que permite la comprensión del paisaje como un conjunto de significados abiertos a la interpretación de quien lo contempla. Se ejemplifica con el caso del grafiti de firma tag en la ciudad de Montevideo. Se concluye en que el paisaje no solo es una categoría de lo patrimonial, sino también un instrumento epistémico de carácter semiótico para el análisis de diversos fenómenos vinculados con el territorio, desde una dimensión tanto sensorial como metafórico.
first_indexed 2025-02-05T19:49:01Z
format Article
id contexto-article-402
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:49:01Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 No. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 103-114
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 Núm. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 103-114
2007-1639
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-4022023-11-15T22:33:34Z From the horizon to the text: the cultural landscape as a semiotic category Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica Lejavitzer, Amalia Danta, Richard Cultural landscape Cultural heritage Semiology graffiti architectural heritage Paisaje cultural patrimonio cultural semiología grafiti This article studies the landscape from a perspective that takes the semiotic category of text to understand the material, immaterial and symbolic phenomena associated with a territory. For this, a conceptual model of text is taken as a starting point that allows the understanding of the landscape as a set of meanings open to the interpretation of those who contemplate it. It is exemplified with the case of tag graffiti in Montevideo city. It is concluded that the landscape is not only a category of heritage, but also an epistemic instrument of a semiotic nature for the analysis of various phenomena related to the territory, from both a sensory and metaphorical dimension. Este artículo estudia el paisaje desde una perspectiva que toma a la categoría semiótica de texto para entender los fenómenos materiales, inmateriales y simbólicos asociados a un territorio. Para ello, se toma como punto de partida un modelo conceptual de texto que permite la comprensión del paisaje como un conjunto de significados abiertos a la interpretación de quien lo contempla. Se ejemplifica con el caso del grafiti de firma tag en la ciudad de Montevideo. Se concluye en que el paisaje no solo es una categoría de lo patrimonial, sino también un instrumento epistémico de carácter semiótico para el análisis de diversos fenómenos vinculados con el territorio, desde una dimensión tanto sensorial como metafórico. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-06-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/402 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 No. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 103-114 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 Núm. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 103-114 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/402/263 Derechos de autor 2023 Amalia Lejavitzer, Richard Danta https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Cultural landscape
Cultural heritage
Semiology
graffiti
architectural heritage
Paisaje cultural
patrimonio cultural
semiología
grafiti
Lejavitzer, Amalia
Danta, Richard
Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
title_alt From the horizon to the text: the cultural landscape as a semiotic category
title_full Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
title_fullStr Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
title_full_unstemmed Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
title_short Del horizonte al texto: el paisaje cultural como categoría semiótica
title_sort del horizonte al texto el paisaje cultural como categoria semiotica
topic Cultural landscape
Cultural heritage
Semiology
graffiti
architectural heritage
Paisaje cultural
patrimonio cultural
semiología
grafiti
topic_facet Cultural landscape
Cultural heritage
Semiology
graffiti
architectural heritage
Paisaje cultural
patrimonio cultural
semiología
grafiti
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/402
work_keys_str_mv AT lejavitzeramalia fromthehorizontothetexttheculturallandscapeasasemioticcategory
AT dantarichard fromthehorizontothetexttheculturallandscapeasasemioticcategory
AT lejavitzeramalia delhorizontealtextoelpaisajeculturalcomocategoriasemiotica
AT dantarichard delhorizontealtextoelpaisajeculturalcomocategoriasemiotica