Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad
Desde inicios del 2014 se estableció que por primera vez la mayoría de la población en el mundo habita en zonas urbanas 51% y en zonas rurales solo el 49%. Lo anterior se desprende de la décima edición del informe Demographia World Urban Areas (2010), elaborado por el centro de estudios Demographia...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/40 |
_version_ | 1824324962094153728 |
---|---|
author | Vázquez Rodríguez, Gerardo Gracía Garza, Domingo |
author_facet | Vázquez Rodríguez, Gerardo Gracía Garza, Domingo |
author_sort | Vázquez Rodríguez, Gerardo |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Desde inicios del 2014 se estableció que por primera vez la mayoría de la población en el mundo habita en zonas urbanas 51% y en zonas rurales solo el 49%. Lo anterior se desprende de la décima edición del informe Demographia World Urban Areas (2010), elaborado por el centro de estudios Demographia de Estados Unidos. Está proporcionalidad ha ido incrementándose desde mediados del siglo xix en la llamada época industrial hasta llegar a nuestros días. El estudio, las definiciones y propuestas sobre el hábitat de los individuos y sus condiciones sociales - urbanas se intensificaron durante estos periodos históricos y en claro detrimento del hábitat rural; las ciudades se transformaron así en el escenario predominante donde se llevan acabo las actividades y experiencias humanas. |
first_indexed | 2025-02-05T19:44:26Z |
format | Article |
id | contexto-article-40 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:44:26Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 5-7 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 5-7 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-402023-11-06T18:57:12Z Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad Vázquez Rodríguez, Gerardo Gracía Garza, Domingo Desde inicios del 2014 se estableció que por primera vez la mayoría de la población en el mundo habita en zonas urbanas 51% y en zonas rurales solo el 49%. Lo anterior se desprende de la décima edición del informe Demographia World Urban Areas (2010), elaborado por el centro de estudios Demographia de Estados Unidos. Está proporcionalidad ha ido incrementándose desde mediados del siglo xix en la llamada época industrial hasta llegar a nuestros días. El estudio, las definiciones y propuestas sobre el hábitat de los individuos y sus condiciones sociales - urbanas se intensificaron durante estos periodos históricos y en claro detrimento del hábitat rural; las ciudades se transformaron así en el escenario predominante donde se llevan acabo las actividades y experiencias humanas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Editorial application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/40 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 No. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 5-7 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 9 Núm. 10 (2015): Marzo - Agosto 2015; 5-7 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/40/37 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Vázquez Rodríguez, Gerardo Gracía Garza, Domingo Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
title_full | Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
title_fullStr | Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
title_full_unstemmed | Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
title_short | Imaginario Urbano: Subjetividad y Socialización en la Colectividad |
title_sort | imaginario urbano subjetividad y socializacion en la colectividad |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/40 |
work_keys_str_mv | AT vazquezrodriguezgerardo imaginariourbanosubjetividadysocializacionenlacolectividad AT graciagarzadomingo imaginariourbanosubjetividadysocializacionenlacolectividad |