Psicología, arquitectura: comunidad, individuo y espacio desde el urbanismo incluyente
El propósito de este estudio fue desarrollar un proyecto de investigación interdisciplinario – psicología y arquitectura - de corte etnográfico que respetara las características de diversidad y territorialidad propias de Santa Catarina Lachatao, comunidad indígena mexicana en la Sierra Norte de Oaxa...
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2023
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/375 |
| Sumario: | El propósito de este estudio fue desarrollar un proyecto de investigación interdisciplinario – psicología y arquitectura - de corte etnográfico que respetara las características de diversidad y territorialidad propias de Santa Catarina Lachatao, comunidad indígena mexicana en la Sierra Norte de Oaxaca, proponiendo un nuevo abordaje metodológico. Se trabaja a partir de la interpretación gráfica desde una perspectiva biográfica-narrativa que permite tener acceso a la identidad, los significados y el saber práctico de los serranos. En un total de 28 dibujos de 17 niños y niñas se muestran las interacciones, los elementos y los lazos comunes compartidos desde su cultura, ideología y valores que los mayores de Lachatao han sabido transmitir a los más pequeños. |
|---|---|
| Descripción Física: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 No. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 71-86 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 17 Núm. 26 (2023): Junio-Diciembre 2023; 71-86 2007-1639 |