From Social Flourishing to Social Security by the Architecture of Iranian Traditional Bazaars
La sensación de seguridad es una de las necesidades de la durabilidad de la vida urbana que es prominente en el contexto de los bazares tradicionales Iraníes y, por lo tanto, se puede rastrear en correspondencia con algunos índices como la integración social, la aceptación, la justicia y, finalmente...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/365 |
Summary: | La sensación de seguridad es una de las necesidades de la durabilidad de la vida urbana que es prominente en el contexto de los bazares tradicionales Iraníes y, por lo tanto, se puede rastrear en correspondencia con algunos índices como la integración social, la aceptación, la justicia y, finalmente, el florecimiento. En cuanto al advenimiento de un cierto nivel de tal sentido en el bazar tradicional de Kermanshah, especialmente en términos de florecimiento social, el objetivo principal de esta investigación es estudiar cómo ha proporcionado un contexto físico que afecta el sentido de seguridad con la mediación del florecimiento social. Explicando que, en esta investigación, el florecimiento social se considera un ciclo creciente de acción-efecto de prosperidad y consentimiento resultante de la apertura social, la diversidad, la flexibilidad y la interacción. Si bien la exploración del sentido de la seguridad y el análisis del papel de sus factores físicos asociados en la mayoría de los estudios se ha especializado al Urbanismo, se la somete en este estudio dentro de la escala arquitectónica. Por lo tanto, esta investigación cualitativa se ha realizado mediante un método descriptivo-analítico que combina dos tipos de teoría fundamentada y estudio de casos con un enfoque mixto (social-físico). La investigación ha llevado a la importancia de características como la apertura espacial, la complejidad deliberada y dirigida, incluida la ornamentación, la diversidad y legibilidad formal-funcional, y la flexibilidad físico-conductual, como las principales características físicas que afectan el florecimiento social y, por lo tanto, la sensación de seguridad, que podría se identificaría en el cuerpo de los bazares tradicionales y se recrearía en las obras arquitectónicas regionales contemporáneas. Por lo tanto, la efectividad de la relación entre las características físicas de los espacios colectivos y su seguridad puede medirse considerando el índice de florecimiento social. Este asunto se ha concentrado en esta investigación sobre el bazar tradicional de Kermanshah y se ha concluido para utilizarlo en futuros diseños. |
---|---|
Physical Description: | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 26-39 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 26-39 2007-1639 |