La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa

El presente estudio descriptivo-formulatorio trata de demostrar que los territorios rurales que son ocupados por el avance de la urbanización generan conflictos entre las actividades y causan severas transformaciones en un territorio, utilizando como caso de estudio el distrito de Cerro Colorado, Ar...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gutierrez, Darci, Ibarcena , Valkiria
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/358
_version_ 1824325017839599616
author Gutierrez, Darci
Ibarcena , Valkiria
author_facet Gutierrez, Darci
Ibarcena , Valkiria
author_sort Gutierrez, Darci
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio descriptivo-formulatorio trata de demostrar que los territorios rurales que son ocupados por el avance de la urbanización generan conflictos entre las actividades y causan severas transformaciones en un territorio, utilizando como caso de estudio el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, el cual se caracteriza por ser precisamente una franja intermedia entre lo urbano y lo rural, definida como la interfase periurbana (IPU), reconocida también como el límite entre la ciudad y la periferia. La investigación utiliza la antropogeografía como método deductivo e inductivo para explicar el fenómeno de la convivencia entre lo rural y lo urbano, concluyendo que la agricultura es un recurso vigente y genera configuraciones espaciales diferenciadas, por su trama, por su desarrollo social y sobre todo económico, reconformando una nueva ruralidad que persiste en su posición urbana sobre todo en ciudades latinoamericanas que tienen espacios agrarios vigentes en sus territorios.
first_indexed 2025-02-05T19:48:23Z
format Article
id contexto-article-358
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:48:23Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 77-92
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 77-92
2007-1639
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-3582023-11-15T22:12:17Z La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa Gutierrez, Darci Ibarcena , Valkiria Rural development agrarian economy urban sociology. Desarrollo rural economía agraria sociología urbana The present descriptive-formulatory study tries to demonstrate that the rural territories that are occupied by the advance of urbanization generate conflicts between activities and cause severe transformations in a territory, using as a case study the district of Cerro Colorado, Arequipa, which it is characterized by being precisely an intermediate strip between the urban and the rural, defined as the peri-urban interface (PUI), also recognized as the boundary between the city and the periphery. The research uses anthropogeography as a deductive and inductive method to explain the phenomenon of coexistence between the rural and the urban, concluding that agriculture is a current resource and generates different spatial configurations, due to its plot, its social and especially economic development. , reshaping a new rurality that persists in its urban position, especially in Latin American cities that have existing agrarian spaces in their territories. El presente estudio descriptivo-formulatorio trata de demostrar que los territorios rurales que son ocupados por el avance de la urbanización generan conflictos entre las actividades y causan severas transformaciones en un territorio, utilizando como caso de estudio el distrito de Cerro Colorado, Arequipa, el cual se caracteriza por ser precisamente una franja intermedia entre lo urbano y lo rural, definida como la interfase periurbana (IPU), reconocida también como el límite entre la ciudad y la periferia. La investigación utiliza la antropogeografía como método deductivo e inductivo para explicar el fenómeno de la convivencia entre lo rural y lo urbano, concluyendo que la agricultura es un recurso vigente y genera configuraciones espaciales diferenciadas, por su trama, por su desarrollo social y sobre todo económico, reconformando una nueva ruralidad que persiste en su posición urbana sobre todo en ciudades latinoamericanas que tienen espacios agrarios vigentes en sus territorios. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-12-22 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/358 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 77-92 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 25 (2022): Diciembre 2022-Junio 2023; 77-92 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/358/245 Derechos de autor 2022 Darci Gutierrez, Valkiria Ibárcena https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Rural development
agrarian economy
urban sociology.
Desarrollo rural
economía agraria
sociología urbana
Gutierrez, Darci
Ibarcena , Valkiria
La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
title_full La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
title_fullStr La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
title_full_unstemmed La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
title_short La antropogeografía como modelo teórico de investigación : La Nueva Ruralidad Urbana de Cerro Colorado, Arequipa
title_sort la antropogeografia como modelo teorico de investigacion la nueva ruralidad urbana de cerro colorado arequipa
topic Rural development
agrarian economy
urban sociology.
Desarrollo rural
economía agraria
sociología urbana
topic_facet Rural development
agrarian economy
urban sociology.
Desarrollo rural
economía agraria
sociología urbana
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/358
work_keys_str_mv AT gutierrezdarci laantropogeografiacomomodeloteoricodeinvestigacionlanuevaruralidadurbanadecerrocoloradoarequipa
AT ibarcenavalkiria laantropogeografiacomomodeloteoricodeinvestigacionlanuevaruralidadurbanadecerrocoloradoarequipa