Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México
Los espacios verdes son imprescindibles para la sustentabilidad urbana ya que proveen condiciones para el bienestar de la población, en la zona de estudio se presentan problemas por contaminación de instalaciones industriales, por lo que la existencia de mecanismos de mitigación como los espacios ve...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/349 |
_version_ | 1824325015863033856 |
---|---|
author | Martínez Rico, Rosa Carrasco-Gallegos, Brisa Violeta Antonio Némiga, Xanat |
author_facet | Martínez Rico, Rosa Carrasco-Gallegos, Brisa Violeta Antonio Némiga, Xanat |
author_sort | Martínez Rico, Rosa |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los espacios verdes son imprescindibles para la sustentabilidad urbana ya que proveen condiciones para el bienestar de la población, en la zona de estudio se presentan problemas por contaminación de instalaciones industriales, por lo que la existencia de mecanismos de mitigación como los espacios verdes es impresicindible. En este acercamiento al problema de estudio, primeramente se realizó una caracterización fisico-ambiental mediante análisis geoestadísticos de localización de áreas urbanas y rurales, usos de suelo, localización de fuentes contaminantes fijas y emisiones de contaminantes al ambiente y ubicación de áreas verdes. En la siguiente fase se aplicaron métodos cualitativos para el acercamiento a la percepción social de la problemática y el valor de uso que se les asigna a los espacios verdes. Se realizó un grupo focal de diagnóstico comunitario para identificar los principales problemas ambientales y realizar un árbol de causas y efectos. Y se aplicó una encuesta para establecer el estado de las áreas verdes y el valor que la población les asigna, como potencializadoras de mejoras en la calidad de vida. La sociedad manifiesta la necesidad de contar con una buena dotación de espacios verdes que mitiguen la contaminación en las zonas urbanas y generen mejores condiciones de vida. |
first_indexed | 2025-02-05T19:48:15Z |
format | Article |
id | contexto-article-349 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:48:15Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 40-53 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 40-53 2007-1639 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-3492023-11-15T22:11:07Z Evaluation of socially sustainable green spaces in Atitalaquia, Atotonilco de Tula and Apaxco Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México Martínez Rico, Rosa Carrasco-Gallegos, Brisa Violeta Antonio Némiga, Xanat Espacios verdes Sustentabilidad SIG Green spaces are essential for urban sustainability since they provide conditions for the well-being of the population, in the study area there are problems due to contamination of industrial facilities, so the existence of mitigation mechanisms such as green spaces is essential. In this approach to the study problem, first a physical-environmental characterization was carried out through geostatistical analysis of the location of urban and rural areas, land uses, location of fixed polluting sources and emissions of pollutants to the environment and location of green areas. In the next phase, qualitative methods were applied to approach the social perception of the problem and the use value assigned to green spaces. A community diagnostic focus group was held to identify the main environmental problems and create a tree of causes and effects. And a survey was applied to establish the state of green areas and the value that the population assigns them, as potentializing improvements in the quality of life. Society expresses the need to have a good endowment of green spaces that mitigate pollution in urban areas and generate better living conditions. Los espacios verdes son imprescindibles para la sustentabilidad urbana ya que proveen condiciones para el bienestar de la población, en la zona de estudio se presentan problemas por contaminación de instalaciones industriales, por lo que la existencia de mecanismos de mitigación como los espacios verdes es impresicindible. En este acercamiento al problema de estudio, primeramente se realizó una caracterización fisico-ambiental mediante análisis geoestadísticos de localización de áreas urbanas y rurales, usos de suelo, localización de fuentes contaminantes fijas y emisiones de contaminantes al ambiente y ubicación de áreas verdes. En la siguiente fase se aplicaron métodos cualitativos para el acercamiento a la percepción social de la problemática y el valor de uso que se les asigna a los espacios verdes. Se realizó un grupo focal de diagnóstico comunitario para identificar los principales problemas ambientales y realizar un árbol de causas y efectos. Y se aplicó una encuesta para establecer el estado de las áreas verdes y el valor que la población les asigna, como potencializadoras de mejoras en la calidad de vida. La sociedad manifiesta la necesidad de contar con una buena dotación de espacios verdes que mitiguen la contaminación en las zonas urbanas y generen mejores condiciones de vida. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-06-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/349 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 No. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 40-53 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 16 Núm. 24 (2022): Junio-Diciembre 2022; 40-53 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/349/225 Derechos de autor 2022 Martínez-Rico, Rosa, Brisa Violeta Carrasco-Gallegos, Xanat Antonio Némiga https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Espacios verdes Sustentabilidad SIG Martínez Rico, Rosa Carrasco-Gallegos, Brisa Violeta Antonio Némiga, Xanat Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
title_alt | Evaluation of socially sustainable green spaces in Atitalaquia, Atotonilco de Tula and Apaxco |
title_full | Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
title_fullStr | Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
title_full_unstemmed | Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
title_short | Importancia de las áreas verdes en zonas urbanas con alta contaminación. El caso de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Apaxco, México |
title_sort | importancia de las areas verdes en zonas urbanas con alta contaminacion el caso de atitalaquia atotonilco de tula y apaxco mexico |
topic | Espacios verdes Sustentabilidad SIG |
topic_facet | Espacios verdes Sustentabilidad SIG |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/349 |
work_keys_str_mv | AT martinezricorosa evaluationofsociallysustainablegreenspacesinatitalaquiaatotonilcodetulaandapaxco AT carrascogallegosbrisavioleta evaluationofsociallysustainablegreenspacesinatitalaquiaatotonilcodetulaandapaxco AT antonionemigaxanat evaluationofsociallysustainablegreenspacesinatitalaquiaatotonilcodetulaandapaxco AT martinezricorosa importanciadelasareasverdesenzonasurbanasconaltacontaminacionelcasodeatitalaquiaatotonilcodetulayapaxcomexico AT carrascogallegosbrisavioleta importanciadelasareasverdesenzonasurbanasconaltacontaminacionelcasodeatitalaquiaatotonilcodetulayapaxcomexico AT antonionemigaxanat importanciadelasareasverdesenzonasurbanasconaltacontaminacionelcasodeatitalaquiaatotonilcodetulayapaxcomexico |