Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa
La población española, lastrada por una de las tasas de natalidad más bajas de la Unión Europea, ha visto emerger al envejecimiento como una amenaza a la sostenibilidad del estado de bienestar. La inmigración ha sido vista desde algunos medios como un eventual paliativo a los efectos del inexorable...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2017
|
Subjects: | |
Online Access: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/32 |
_version_ | 1824324959355273216 |
---|---|
author | Aldrey Vázquez, José Antonio López González, Alejandro |
author_facet | Aldrey Vázquez, José Antonio López González, Alejandro |
author_sort | Aldrey Vázquez, José Antonio |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La población española, lastrada por una de las tasas de natalidad más bajas de la Unión Europea, ha visto emerger al envejecimiento como una amenaza a la sostenibilidad del estado de bienestar. La inmigración ha sido vista desde algunos medios como un eventual paliativo a los efectos del inexorable crecimiento de la población anciana sobre la sociedad española. Las razones aducidas por estas posturas favorables a la inmigración se apoyaban en la juventud de la población inmigrante, con una edad media sensiblemente inferior a la española; efecto acrecentado por los fenómenos de reagrupación familiar que con el tiempo acompañan a los inmigrantes laborales. Estas opiniones, además, se vieron reafirmadas por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a España en un lapso de tiempo muy breve, concretamente entre mediados de los años 1990 y poco más allá de mediados de la primera década del presente siglo; si bien la crisis iniciada en 2008 ha supuesto un cambio sustancial, frenando la llegada de nuevos inmigrantes. En el presente trabajo pretendemos medir el impacto de la inmigración sobre la estructura de edad los municipios urbanos españoles, concretamente su contribución a la variación entre 2002 y 2008 de la población mayor (considerado como freno al envejecimiento en términos absolutos), al colectivo de los jóvenes (contribución directa al rejuvenecimiento de la población española a corto plazo) y a la natalidad (expectativas de continuación del rejuvenecimiento a medio plazo). |
first_indexed | 2025-02-05T19:44:14Z |
format | Article |
id | contexto-article-32 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:44:14Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 No. 7 (2013): Septiembre 2013; 31-41 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 Núm. 7 (2013): Septiembre 2013; 31-41 2007-1639 |
publishDate | 2017 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-322023-11-06T18:54:05Z Aging and immigration in Spanish urban spaces. An analysis at the municipal level Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa Aldrey Vázquez, José Antonio López González, Alejandro Inmigración Envejecimiento demográfico Espacio Urbano español Immigration Demographic aging Spanish urban space. The Spanish population, burdened by one of the lowest birth rates in the European Union, has seen the emergence of aging as a threat to the sustainability of the welfare state. Immigration has been seen from some media as a possible palliative effect of the inexorable growth of the elderly population on Spanish society. The reasons given by these pro-immigration positions were based on the youth of the immigrant population, with an average age well below the Spanish; effect enhanced by the phenomena of family reunification that eventually accompanies labor migrants. These views also were reinforced by the large number of immigrants who arrived in Spain on a very short time lapse, especially between mid-1990 and slightly beyond middle of the first decade of this century, although the crisis that began in 2008 has seen a substantial change, slowing the arrival of new immigrants. In this paper, we measure the impact of immigration on the age structure of Spanish urban municipalities, specifically its contribution to the variation between 2002 and 2008 of the population (aging brake considered in absolute terms), the collective young (direct contribution to the rejuvenation of the Spanish population in the short term) and the birth (below expectations rejuvenation medium term). La población española, lastrada por una de las tasas de natalidad más bajas de la Unión Europea, ha visto emerger al envejecimiento como una amenaza a la sostenibilidad del estado de bienestar. La inmigración ha sido vista desde algunos medios como un eventual paliativo a los efectos del inexorable crecimiento de la población anciana sobre la sociedad española. Las razones aducidas por estas posturas favorables a la inmigración se apoyaban en la juventud de la población inmigrante, con una edad media sensiblemente inferior a la española; efecto acrecentado por los fenómenos de reagrupación familiar que con el tiempo acompañan a los inmigrantes laborales. Estas opiniones, además, se vieron reafirmadas por la gran cantidad de inmigrantes que llegaron a España en un lapso de tiempo muy breve, concretamente entre mediados de los años 1990 y poco más allá de mediados de la primera década del presente siglo; si bien la crisis iniciada en 2008 ha supuesto un cambio sustancial, frenando la llegada de nuevos inmigrantes. En el presente trabajo pretendemos medir el impacto de la inmigración sobre la estructura de edad los municipios urbanos españoles, concretamente su contribución a la variación entre 2002 y 2008 de la población mayor (considerado como freno al envejecimiento en términos absolutos), al colectivo de los jóvenes (contribución directa al rejuvenecimiento de la población española a corto plazo) y a la natalidad (expectativas de continuación del rejuvenecimiento a medio plazo). Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/32 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 No. 7 (2013): Septiembre 2013; 31-41 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 7 Núm. 7 (2013): Septiembre 2013; 31-41 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/32/29 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Inmigración Envejecimiento demográfico Espacio Urbano español Immigration Demographic aging Spanish urban space. Aldrey Vázquez, José Antonio López González, Alejandro Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
title_alt | Aging and immigration in Spanish urban spaces. An analysis at the municipal level |
title_full | Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
title_fullStr | Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
title_full_unstemmed | Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
title_short | Envejecimiento e inmigración en los espacios urbanos españoles. Un análisis a escala municipa |
title_sort | envejecimiento e inmigracion en los espacios urbanos espanoles un analisis a escala municipa |
topic | Inmigración Envejecimiento demográfico Espacio Urbano español Immigration Demographic aging Spanish urban space. |
topic_facet | Inmigración Envejecimiento demográfico Espacio Urbano español Immigration Demographic aging Spanish urban space. |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/32 |
work_keys_str_mv | AT aldreyvazquezjoseantonio agingandimmigrationinspanishurbanspacesananalysisatthemunicipallevel AT lopezgonzalezalejandro agingandimmigrationinspanishurbanspacesananalysisatthemunicipallevel AT aldreyvazquezjoseantonio envejecimientoeinmigracionenlosespaciosurbanosespanolesunanalisisaescalamunicipa AT lopezgonzalezalejandro envejecimientoeinmigracionenlosespaciosurbanosespanolesunanalisisaescalamunicipa |