Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.

Realizar estudios sobre centros históricos implica hacerse cargo de retos teóricos, históricos y prácticos que dependen de la ciudad objeto de estudio. Acotar correctamente el concepto de centro histórico, entender las dinámicas que lo han transformado con el tiempo y la dificultad para acceder a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Camargo Castillo, Sebastian Alonso, Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/245
_version_ 1824325006376566784
author Camargo Castillo, Sebastian Alonso
Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés
author_facet Camargo Castillo, Sebastian Alonso
Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés
author_sort Camargo Castillo, Sebastian Alonso
collection Artículos de Revistas UANL
description Realizar estudios sobre centros históricos implica hacerse cargo de retos teóricos, históricos y prácticos que dependen de la ciudad objeto de estudio. Acotar correctamente el concepto de centro histórico, entender las dinámicas que lo han transformado con el tiempo y la dificultad para acceder a la información existente, hacen de este tipo de estudios una entrada a nuevas metodologías de análisis y recolección de información para entender las ciudades contemporáneas y sus centros históricos. Tunja tiene un centro histórico valioso, posee importantes edificaciones de los siglos XVI y XVII en muy buen estado, testigos de las transformaciones que ha tenido la arquitectura y el urbanismo durante los últimos quinientos años.  Sin embargo, la información que se encuentra es fragmentada y desactualizada. Este artículo presenta la metodología usada para recolectar y organizar datos del centro histórico de Tunja, haciendo énfasis en información urbana y arquitectónica para inventariar lo existente al tiempo que se rastrean las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo. También se busca determinar la forma en que la normativa actual influye en estas transformaciones, y cómo la arquitectura contemporánea se adapta para insertarse dentro del tejido histórico, afectando su contexto, pero sin detener las dinámicas propias del centro.
first_indexed 2025-02-05T19:47:35Z
format Article
id contexto-article-245
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:47:35Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 No. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 97-106
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 Núm. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 97-106
2007-1639
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-2452024-10-01T05:33:49Z Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja. Camargo Castillo, Sebastian Alonso Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés Centro histórico Metodología Arquitectura contemporánea. Realizar estudios sobre centros históricos implica hacerse cargo de retos teóricos, históricos y prácticos que dependen de la ciudad objeto de estudio. Acotar correctamente el concepto de centro histórico, entender las dinámicas que lo han transformado con el tiempo y la dificultad para acceder a la información existente, hacen de este tipo de estudios una entrada a nuevas metodologías de análisis y recolección de información para entender las ciudades contemporáneas y sus centros históricos. Tunja tiene un centro histórico valioso, posee importantes edificaciones de los siglos XVI y XVII en muy buen estado, testigos de las transformaciones que ha tenido la arquitectura y el urbanismo durante los últimos quinientos años.  Sin embargo, la información que se encuentra es fragmentada y desactualizada. Este artículo presenta la metodología usada para recolectar y organizar datos del centro histórico de Tunja, haciendo énfasis en información urbana y arquitectónica para inventariar lo existente al tiempo que se rastrean las transformaciones sufridas a lo largo del tiempo. También se busca determinar la forma en que la normativa actual influye en estas transformaciones, y cómo la arquitectura contemporánea se adapta para insertarse dentro del tejido histórico, afectando su contexto, pero sin detener las dinámicas propias del centro. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-03-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/245 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 No. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 97-106 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 15 Núm. 22 (2021): Marzo 2021- Septiembre 2021; 97-106 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/245/206 Derechos de autor 2021 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Centro histórico
Metodología
Arquitectura contemporánea.
Camargo Castillo, Sebastian Alonso
Muñoz Cárdenas, Felipe Andrés
Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
title_full Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
title_fullStr Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
title_full_unstemmed Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
title_short Arquitectura contemporánea en centros históricos: Una mirada desde la ciudad de Tunja.
title_sort arquitectura contemporanea en centros historicos una mirada desde la ciudad de tunja
topic Centro histórico
Metodología
Arquitectura contemporánea.
topic_facet Centro histórico
Metodología
Arquitectura contemporánea.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/245
work_keys_str_mv AT camargocastillosebastianalonso arquitecturacontemporaneaencentroshistoricosunamiradadesdelaciudaddetunja
AT munozcardenasfelipeandres arquitecturacontemporaneaencentroshistoricosunamiradadesdelaciudaddetunja