Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales

Es evidente que nos encontramos en una era donde la tecnología y la digitalización rigen nuestra actividad humana en muchos aspectos de la vida cotidiana como no lo hacían antes. Esto hace importante cuestionarse los cambios que se producen en el espacio, pues éstos se llevan a cabo tan rápidamente...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodriguez Moreno, Alma Angélica, Vázquez Rodríguez, Gerardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/Art5
_version_ 1824324955266875392
author Rodriguez Moreno, Alma Angélica
Vázquez Rodríguez, Gerardo
author_facet Rodriguez Moreno, Alma Angélica
Vázquez Rodríguez, Gerardo
author_sort Rodriguez Moreno, Alma Angélica
collection Artículos de Revistas UANL
description Es evidente que nos encontramos en una era donde la tecnología y la digitalización rigen nuestra actividad humana en muchos aspectos de la vida cotidiana como no lo hacían antes. Esto hace importante cuestionarse los cambios que se producen en el espacio, pues éstos se llevan a cabo tan rápidamente como lo hace casi todo en la era de la información. ¿Es que la ciudad acaso está destinada a convertirse únicamente en un conglomerado de edificios sin relación alguna? ¿Si el espacio público pierde su sentido como lo conocemos hoy, debido a la virtualización en las relaciones sociales, debe éste ser sustituido?. En el presente artículo se realiza un análisis en torno a esta relación socio-espacial pues los fenómenos a los que ha sido enfrentada la ciudad a partir de la modernidad, nos conducen a entender la ciudad del siglo XXI como una ciudad multifacética, fragmentada y en conflicto, pues conserva una configuración que constantemente trata de amoldarse a los nuevos procesos.
first_indexed 2025-02-05T19:43:56Z
format Article
id contexto-article-23
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:43:56Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 No. 8 (2014): Marzo-Agosto 2014; 91-100
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 Núm. 8 (2014): Marzo-Agosto 2014; 91-100
2007-1639
publishDate 2017
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-232023-11-14T15:51:20Z Real cities in digital times: changes in socio-spatial practices Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales Rodriguez Moreno, Alma Angélica Vázquez Rodríguez, Gerardo ciudad digital prácticas socio-espaciales era de la información digital city information age socio-spatial practices It is evident that we are living in an era where technology and digitalization run the human activity in many aspects of our daily bases like never before. This makes us ask ourselves about the produced changes in space, since these changes happen in a faster way like almost everything in the information age. Are the cities destined to become just a conglomerate set of buildings without any link between? If the public space loses its sense like we know it today, because of the virtualization in social relations, should it have to be replaced? In this article we make an analysis for these sociospatial practices, since the phenomenon that the city has faced from modernization leads us to understand the city of the XXI century as a multifaceted, fragmented and in a constant conflict, because of its pattern of constant adaptation to new processes. Es evidente que nos encontramos en una era donde la tecnología y la digitalización rigen nuestra actividad humana en muchos aspectos de la vida cotidiana como no lo hacían antes. Esto hace importante cuestionarse los cambios que se producen en el espacio, pues éstos se llevan a cabo tan rápidamente como lo hace casi todo en la era de la información. ¿Es que la ciudad acaso está destinada a convertirse únicamente en un conglomerado de edificios sin relación alguna? ¿Si el espacio público pierde su sentido como lo conocemos hoy, debido a la virtualización en las relaciones sociales, debe éste ser sustituido?. En el presente artículo se realiza un análisis en torno a esta relación socio-espacial pues los fenómenos a los que ha sido enfrentada la ciudad a partir de la modernidad, nos conducen a entender la ciudad del siglo XXI como una ciudad multifacética, fragmentada y en conflicto, pues conserva una configuración que constantemente trata de amoldarse a los nuevos procesos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/Art5 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 No. 8 (2014): Marzo-Agosto 2014; 91-100 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 8 Núm. 8 (2014): Marzo-Agosto 2014; 91-100 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/Art5/20 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle ciudad digital
prácticas socio-espaciales
era de la información
digital city
information age
socio-spatial practices
Rodriguez Moreno, Alma Angélica
Vázquez Rodríguez, Gerardo
Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
title_alt Real cities in digital times: changes in socio-spatial practices
title_full Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
title_fullStr Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
title_full_unstemmed Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
title_short Ciudades reales en tiempos digitales: cambios en las prácticas socio-espaciales
title_sort ciudades reales en tiempos digitales cambios en las practicas socio espaciales
topic ciudad digital
prácticas socio-espaciales
era de la información
digital city
information age
socio-spatial practices
topic_facet ciudad digital
prácticas socio-espaciales
era de la información
digital city
information age
socio-spatial practices
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/Art5
work_keys_str_mv AT rodriguezmorenoalmaangelica realcitiesindigitaltimeschangesinsociospatialpractices
AT vazquezrodriguezgerardo realcitiesindigitaltimeschangesinsociospatialpractices
AT rodriguezmorenoalmaangelica ciudadesrealesentiemposdigitalescambiosenlaspracticassocioespaciales
AT vazquezrodriguezgerardo ciudadesrealesentiemposdigitalescambiosenlaspracticassocioespaciales