“Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.

Este artículo se centra en exponer lo establecido personas teóricas, críticas y hacedoras de arquitectura, para desarrollar una manera de leer (entender) y escribir (construir) la ciudad: la narrativa. Ésta, es el arte de contar historias. Es necesaria para explicar el mundo, para construir la memor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio Gutiérrez, Harmida
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/215
_version_ 1824325002274537472
author Rubio Gutiérrez, Harmida
author_facet Rubio Gutiérrez, Harmida
author_sort Rubio Gutiérrez, Harmida
collection Artículos de Revistas UANL
description Este artículo se centra en exponer lo establecido personas teóricas, críticas y hacedoras de arquitectura, para desarrollar una manera de leer (entender) y escribir (construir) la ciudad: la narrativa. Ésta, es el arte de contar historias. Es necesaria para explicar el mundo, para construir la memoria y para proyectar hacia el futuro. Está inmersa en un mundo a medio camino entre el tangible y el imaginario, además es un proceso práctico, simbólico y emotivo a la vez. Así, la narrativa se entiende epistemológicamente, como una manera de comprender el mundo y la vida. Con base en este argumento, se profundiza sobre el entendimiento de la ciudad.Se observan además varios caminos que han retomado estas ideas o han experimentado otras nuevas, y finalmente se demuestra que la narrativa tiene mucho fundamento desde la teoría, la historia y la crítica de la arquitectura; sin embargo, desde la arquitectura y el urbanismo como disciplinas, no ha tenido la suficiente aplicación, ni se ha considerado seriamente como enfoque.
first_indexed 2025-02-05T19:47:18Z
format Article
id contexto-article-215
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:47:18Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 15-29
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 15-29
2007-1639
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-2152024-10-01T05:35:31Z “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”. Rubio Gutiérrez, Harmida Narrativa Ciudad Arquitectura Este artículo se centra en exponer lo establecido personas teóricas, críticas y hacedoras de arquitectura, para desarrollar una manera de leer (entender) y escribir (construir) la ciudad: la narrativa. Ésta, es el arte de contar historias. Es necesaria para explicar el mundo, para construir la memoria y para proyectar hacia el futuro. Está inmersa en un mundo a medio camino entre el tangible y el imaginario, además es un proceso práctico, simbólico y emotivo a la vez. Así, la narrativa se entiende epistemológicamente, como una manera de comprender el mundo y la vida. Con base en este argumento, se profundiza sobre el entendimiento de la ciudad.Se observan además varios caminos que han retomado estas ideas o han experimentado otras nuevas, y finalmente se demuestra que la narrativa tiene mucho fundamento desde la teoría, la historia y la crítica de la arquitectura; sin embargo, desde la arquitectura y el urbanismo como disciplinas, no ha tenido la suficiente aplicación, ni se ha considerado seriamente como enfoque. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/215 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 15-29 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 15-29 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/215/170 Derechos de autor 2020 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Narrativa
Ciudad
Arquitectura
Rubio Gutiérrez, Harmida
“Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
title_full “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
title_fullStr “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
title_full_unstemmed “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
title_short “Narrar la arquitectura y la ciudad: Tendencias teóricas y metodológicas, en la segunda mitad del siglo XX”.
title_sort narrar la arquitectura y la ciudad tendencias teoricas y metodologicas en la segunda mitad del siglo xx
topic Narrativa
Ciudad
Arquitectura
topic_facet Narrativa
Ciudad
Arquitectura
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/215
work_keys_str_mv AT rubiogutierrezharmida narrarlaarquitecturaylaciudadtendenciasteoricasymetodologicasenlasegundamitaddelsigloxx