Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico

La idea de que el concepto en el diseño arquitectónico atiende a una analogía formal está extendida. La analogía formal del concepto suele estar vinculada únicamente a aspectos simbólicos de la composición para el observador y no a la esencia de lo descubierto en el proceso de investigación y anális...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores Gutiérrez, Avatar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/209
_version_ 1824325001112715264
author Flores Gutiérrez, Avatar
author_facet Flores Gutiérrez, Avatar
author_sort Flores Gutiérrez, Avatar
collection Artículos de Revistas UANL
description La idea de que el concepto en el diseño arquitectónico atiende a una analogía formal está extendida. La analogía formal del concepto suele estar vinculada únicamente a aspectos simbólicos de la composición para el observador y no a la esencia de lo descubierto en el proceso de investigación y análisis proyectual. Desde la perspectiva del fenómeno arquitectónico como sistema, esta idea provoca un rompimiento entre la investigación proyectual y la forma, y preserva la dicotomía forma-función. En este artículo se aborda la idea de una perspectiva sistémica del fenómeno arquitectónico fundamentada en la noción de autopoiesis de Maturana y Varela, de los sistemas de Christopher Alexander, y la investigación de Flores sobre el fenómeno arquitectónico. El texto concluye con la idea de que, al dejar fuera al concepto como guía de composición formal y adoptar un proceso de conceptualización sistémica, el diseñador puede ampliar los límites de su investigación para buscar no sólo la configuración y relaciones adecuadas para la actividad, sino la atmósfera necesaria para dichas actividades.
first_indexed 2025-02-05T19:47:12Z
format Article
id contexto-article-209
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:47:12Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 115-123
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 115-123
2007-1639
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-2092024-10-01T05:35:38Z Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico Flores Gutiérrez, Avatar diseño arquitectónico sistema conceptualización concepto La idea de que el concepto en el diseño arquitectónico atiende a una analogía formal está extendida. La analogía formal del concepto suele estar vinculada únicamente a aspectos simbólicos de la composición para el observador y no a la esencia de lo descubierto en el proceso de investigación y análisis proyectual. Desde la perspectiva del fenómeno arquitectónico como sistema, esta idea provoca un rompimiento entre la investigación proyectual y la forma, y preserva la dicotomía forma-función. En este artículo se aborda la idea de una perspectiva sistémica del fenómeno arquitectónico fundamentada en la noción de autopoiesis de Maturana y Varela, de los sistemas de Christopher Alexander, y la investigación de Flores sobre el fenómeno arquitectónico. El texto concluye con la idea de que, al dejar fuera al concepto como guía de composición formal y adoptar un proceso de conceptualización sistémica, el diseñador puede ampliar los límites de su investigación para buscar no sólo la configuración y relaciones adecuadas para la actividad, sino la atmósfera necesaria para dichas actividades. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/209 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 115-123 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 115-123 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/209/174 Derechos de autor 2020 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle diseño arquitectónico
sistema
conceptualización
concepto
Flores Gutiérrez, Avatar
Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
title_full Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
title_fullStr Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
title_full_unstemmed Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
title_short Del concepto formal a la conceptualización sistémica en el diseño arquitectónico
title_sort del concepto formal a la conceptualizacion sistemica en el diseno arquitectonico
topic diseño arquitectónico
sistema
conceptualización
concepto
topic_facet diseño arquitectónico
sistema
conceptualización
concepto
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/209
work_keys_str_mv AT floresgutierrezavatar delconceptoformalalaconceptualizacionsistemicaeneldisenoarquitectonico