Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora

En este artículo se presenta un estudio que desarrolló con motivo del recurrente problema de inundación que se presenta en la zona urbana de Hermosillo en temporada de lluvias, y en el principal campus de la universidad de Sonora. El estudio consistió en la evaluación del sistema de drenaje pluvial...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO, ALVAREZ CHAVEZ, CLARA ROSALIA, ORONA LLANO, DAVID CARLOS
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2020
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/192
_version_ 1824324996664655872
author OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
ALVAREZ CHAVEZ, CLARA ROSALIA
ORONA LLANO, DAVID CARLOS
author_facet OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
ALVAREZ CHAVEZ, CLARA ROSALIA
ORONA LLANO, DAVID CARLOS
author_sort OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo se presenta un estudio que desarrolló con motivo del recurrente problema de inundación que se presenta en la zona urbana de Hermosillo en temporada de lluvias, y en el principal campus de la universidad de Sonora. El estudio consistió en la evaluación del sistema de drenaje pluvial en el campus universitario mediante la aplicación de herramientas y principios hidrológicos, hidráulicos, topográficos y sociales para determinar los caudales que genera el escurrimiento del agua pluvial en las doce microcuencas identificadas, derivado del proceso estadístico de las lluvia máximas diarias de una serie de anual de 34 años de registro climático en la estación meteorológica del centro de la ciudad. Se obtuvieron las curvas de precipitación-duración-periodo de retorno (P-d-Tr) eligiendo una tormenta de diseño para un periodo de retronó de 10 años, y una duración de la tormenta igual al tiempo de concentración que fue variable para cada una de la microcuencas. Una vez definidos los caudales se calcularon los elementos hidráulicos necesarios para captar y conducir el agua pluvial; finalmente se estableció la modalidad para aprovechar el agua en la gestión del agua de lluvia atendiendo un aprovechamiento sostenible.
first_indexed 2025-02-05T19:46:54Z
format Article
id contexto-article-192
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:46:54Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 53-69
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 53-69
2007-1639
publishDate 2020
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-1922024-10-01T05:35:51Z Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO ALVAREZ CHAVEZ, CLARA ROSALIA ORONA LLANO, DAVID CARLOS precipitación pluvial microcuenca drenaje sostenible En este artículo se presenta un estudio que desarrolló con motivo del recurrente problema de inundación que se presenta en la zona urbana de Hermosillo en temporada de lluvias, y en el principal campus de la universidad de Sonora. El estudio consistió en la evaluación del sistema de drenaje pluvial en el campus universitario mediante la aplicación de herramientas y principios hidrológicos, hidráulicos, topográficos y sociales para determinar los caudales que genera el escurrimiento del agua pluvial en las doce microcuencas identificadas, derivado del proceso estadístico de las lluvia máximas diarias de una serie de anual de 34 años de registro climático en la estación meteorológica del centro de la ciudad. Se obtuvieron las curvas de precipitación-duración-periodo de retorno (P-d-Tr) eligiendo una tormenta de diseño para un periodo de retronó de 10 años, y una duración de la tormenta igual al tiempo de concentración que fue variable para cada una de la microcuencas. Una vez definidos los caudales se calcularon los elementos hidráulicos necesarios para captar y conducir el agua pluvial; finalmente se estableció la modalidad para aprovechar el agua en la gestión del agua de lluvia atendiendo un aprovechamiento sostenible. Universidad Autónoma de Nuevo León 2020-04-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/192 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 No. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 53-69 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 14 Núm. 20 (2020): Revista CONTEXTO; 53-69 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/192/185 Derechos de autor 2020 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle precipitación pluvial
microcuenca
drenaje sostenible
OJEDA DE LA CRUZ, ARTURO
ALVAREZ CHAVEZ, CLARA ROSALIA
ORONA LLANO, DAVID CARLOS
Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
title_full Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
title_fullStr Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
title_full_unstemmed Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
title_short Drenaje pluvial sostenible. Una alternativa de gestión del agua de lluvia en la Universidad de Sonora
title_sort drenaje pluvial sostenible una alternativa de gestion del agua de lluvia en la universidad de sonora
topic precipitación pluvial
microcuenca
drenaje sostenible
topic_facet precipitación pluvial
microcuenca
drenaje sostenible
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/192
work_keys_str_mv AT ojedadelacruzarturo drenajepluvialsostenibleunaalternativadegestiondelaguadelluviaenlauniversidaddesonora
AT alvarezchavezclararosalia drenajepluvialsostenibleunaalternativadegestiondelaguadelluviaenlauniversidaddesonora
AT oronallanodavidcarlos drenajepluvialsostenibleunaalternativadegestiondelaguadelluviaenlauniversidaddesonora