El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’.
En este artículo se indaga teóricamente, a modo desíntesis, acerca del problema complejo de la relaciónespacio-tiempo indispensable en la construcciónde los puntos de partida fundamentales parael estudio y la elaboración de la teoría social entorno a la ciudad, la teoría urbana y del espacio humanoe...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/180 |
_version_ | 1824324993761148928 |
---|---|
author | Gasca Salas, Jorge |
author_facet | Gasca Salas, Jorge |
author_sort | Gasca Salas, Jorge |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | En este artículo se indaga teóricamente, a modo desíntesis, acerca del problema complejo de la relaciónespacio-tiempo indispensable en la construcciónde los puntos de partida fundamentales parael estudio y la elaboración de la teoría social entorno a la ciudad, la teoría urbana y del espacio humanoen general, producido o edificado histórica,social y culturalmente. Se establecen con claridadlas implicaciones derivadas de la discusión filosóficade la que forman parte y se establece el nudoproblemático que se perfila en la teoría sobre suproblematización así como el esclarecimiento dela salida fáctica a tal problemática.Del problema filosófico (ontológico) se establecenlos canales histórico-antropológicos quepermiten la resolución humanista y concreta quedirigen la facticidad de la vida material y espiritual(objetiva y subjetiva) de los seres humanos que habitany edifican el espacio social. Destacamos ladimensión histórica como elemento relevante dela construcción del mundo material y del sentido(significatividad), sin lo cual la construcción demundo sería un entorno carente de humanismo yde todo fundamento. |
first_indexed | 2025-02-05T19:46:42Z |
format | Article |
id | contexto-article-180 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T19:46:42Z |
physical | CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 17 (2018): CONTEXTO; 69-81 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 17 (2018): CONTEXTO; 69-81 2007-1639 |
publishDate | 2018 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | contexto-article-1802024-10-01T05:37:52Z El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. Gasca Salas, Jorge Espacio Tiempo Significatividad. En este artículo se indaga teóricamente, a modo desíntesis, acerca del problema complejo de la relaciónespacio-tiempo indispensable en la construcciónde los puntos de partida fundamentales parael estudio y la elaboración de la teoría social entorno a la ciudad, la teoría urbana y del espacio humanoen general, producido o edificado histórica,social y culturalmente. Se establecen con claridadlas implicaciones derivadas de la discusión filosóficade la que forman parte y se establece el nudoproblemático que se perfila en la teoría sobre suproblematización así como el esclarecimiento dela salida fáctica a tal problemática.Del problema filosófico (ontológico) se establecenlos canales histórico-antropológicos quepermiten la resolución humanista y concreta quedirigen la facticidad de la vida material y espiritual(objetiva y subjetiva) de los seres humanos que habitany edifican el espacio social. Destacamos ladimensión histórica como elemento relevante dela construcción del mundo material y del sentido(significatividad), sin lo cual la construcción demundo sería un entorno carente de humanismo yde todo fundamento. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-10-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/180 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 17 (2018): CONTEXTO; 69-81 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 17 (2018): CONTEXTO; 69-81 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/180/133 Derechos de autor 2018 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Espacio Tiempo Significatividad. Gasca Salas, Jorge El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
title_full | El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
title_fullStr | El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
title_full_unstemmed | El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
title_short | El problema del espacio-tiempo en ‘La teoría de ciudad’. |
title_sort | el problema del espacio tiempo en la teoria de ciudad |
topic | Espacio Tiempo Significatividad. |
topic_facet | Espacio Tiempo Significatividad. |
url | https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/180 |
work_keys_str_mv | AT gascasalasjorge elproblemadelespaciotiempoenlateoriadeciudad |