Señalamientos del humanismo en la sociedad y la ciudad del consumo

ResumenEl compendio de conocimientos y practicas del Humanismo no están incluidos de vocación natural en el proyecto de ciudad para una sociedad industrial y tampoco lo están en la actual metrópoli del consumo. La racionalidad y su materialidad ideológica sostienen el proyecto moderno de sociedad, d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vázquez Rodríguez, Gerardo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/165
Description
Summary:ResumenEl compendio de conocimientos y practicas del Humanismo no están incluidos de vocación natural en el proyecto de ciudad para una sociedad industrial y tampoco lo están en la actual metrópoli del consumo. La racionalidad y su materialidad ideológica sostienen el proyecto moderno de sociedad, del cual aun somos dependientes, el consumismo sería una consecuencia que emergió desde este afán de racionalismo permanente. Pero, sin embargo, en tiempos actuales son cada vez más concurrentes las voces de múltiples teórico, urbanistas, académicos y de la población en general sobre la implicación de proyectos y acciones urbanas que impliquen consecuencias humanistas. Desde está base de discusión planteamos el presente trabajo para reflexionar en señalamientos puntuales que puedan aportar algo de claridad sobre los factores que generar la separación histórica entre razón y ser, teniendo como escenario lo referente a la ciudad.
Physical Description:CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 18 (2019): Revista Contexto; 31-39
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 18 (2019): Revista Contexto; 31-39
2007-1639