Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.

El proceso de diseño en arquitectura es sin duda una compleja operación intelectual, espiritual, imaginaria y virtual, cuyos resultados se expresan mediante la modelación, consistente en dibujos, maquetas, memorias descriptivas etc., que permite hacer realidad una obra de edificación. Siempre se est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alonso Gatell, Aymeé
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Subjects:
Online Access:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/156
_version_ 1824324989999906816
author Alonso Gatell, Aymeé
author_facet Alonso Gatell, Aymeé
author_sort Alonso Gatell, Aymeé
collection Artículos de Revistas UANL
description El proceso de diseño en arquitectura es sin duda una compleja operación intelectual, espiritual, imaginaria y virtual, cuyos resultados se expresan mediante la modelación, consistente en dibujos, maquetas, memorias descriptivas etc., que permite hacer realidad una obra de edificación. Siempre se está anticipando e imaginando un resultado, aún incluso antes de iniciar el proceso diseñador propiamente dicho. Entender el proceso de diseño en arquitectura, ayudará a imaginar y a poner en marcha nuevos procesos pedagógico-docentes orientados hacia el aprendizaje de aquellos conocimientos, habilidades, competencias y desempeños conducentes a un manejo más pleno del proceso diseñador.  El texto tiene la intención de destacar el proceso formativo del arquitecto centrado en el conocimiento de métodos que se utilizan para estructurar la secuencia lógica del  proceso de diseño, como elementos centrales para su futuro desempeño profesional en el perfil de proyectista. Se destaca cómo la formación permite que se adquieran competencias que conllevan a imaginar, idear y diseñar los espacios que conforman los proyectos de arquitectura, para luego materializarlo en obras arquitectónicas. En tal sentido el proceso de diseño es también una forma de conocimiento, de imaginación creadora, de reflexión y de anticipación. 
first_indexed 2025-02-05T19:46:26Z
format Article
id contexto-article-156
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:46:26Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 19 (2019): Revista Contexto; 73-88
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 19 (2019): Revista Contexto; 73-88
2007-1639
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-1562024-10-01T05:36:31Z Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba. Alonso Gatell, Aymeé formación del arquitecto proceso de diseño método de diseño. El proceso de diseño en arquitectura es sin duda una compleja operación intelectual, espiritual, imaginaria y virtual, cuyos resultados se expresan mediante la modelación, consistente en dibujos, maquetas, memorias descriptivas etc., que permite hacer realidad una obra de edificación. Siempre se está anticipando e imaginando un resultado, aún incluso antes de iniciar el proceso diseñador propiamente dicho. Entender el proceso de diseño en arquitectura, ayudará a imaginar y a poner en marcha nuevos procesos pedagógico-docentes orientados hacia el aprendizaje de aquellos conocimientos, habilidades, competencias y desempeños conducentes a un manejo más pleno del proceso diseñador.  El texto tiene la intención de destacar el proceso formativo del arquitecto centrado en el conocimiento de métodos que se utilizan para estructurar la secuencia lógica del  proceso de diseño, como elementos centrales para su futuro desempeño profesional en el perfil de proyectista. Se destaca cómo la formación permite que se adquieran competencias que conllevan a imaginar, idear y diseñar los espacios que conforman los proyectos de arquitectura, para luego materializarlo en obras arquitectónicas. En tal sentido el proceso de diseño es también una forma de conocimiento, de imaginación creadora, de reflexión y de anticipación.  Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-10-04 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/156 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 No. 19 (2019): Revista Contexto; 73-88 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 13 Núm. 19 (2019): Revista Contexto; 73-88 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/156/166 Derechos de autor 2019 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle formación del arquitecto
proceso de diseño
método de diseño.
Alonso Gatell, Aymeé
Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
title_full Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
title_fullStr Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
title_full_unstemmed Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
title_short Significado del proceso de diseño en la formación del arquitecto. Particularidades en Cuba.
title_sort significado del proceso de diseno en la formacion del arquitecto particularidades en cuba
topic formación del arquitecto
proceso de diseño
método de diseño.
topic_facet formación del arquitecto
proceso de diseño
método de diseño.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/156
work_keys_str_mv AT alonsogatellaymee significadodelprocesodedisenoenlaformaciondelarquitectoparticularidadesencuba