Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México

El documento muestra las relaciones del valor del suelo habitacional y las principales variables inmobiliarias. A partir de la evidente diferenciación del valor del suelo a través de la ciudad, enmarcada en conceptos de deseabilidad del entorno edificado, de la accesibilidad urbana y de la jerarquía...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: QUINTANA, JESÚS, OJEDA, ARTURO, GARCÍA, JESÚS F.
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/146
_version_ 1824324986312065024
author QUINTANA, JESÚS
OJEDA, ARTURO
GARCÍA, JESÚS F.
author_facet QUINTANA, JESÚS
OJEDA, ARTURO
GARCÍA, JESÚS F.
author_sort QUINTANA, JESÚS
collection Artículos de Revistas UANL
description El documento muestra las relaciones del valor del suelo habitacional y las principales variables inmobiliarias. A partir de la evidente diferenciación del valor del suelo a través de la ciudad, enmarcada en conceptos de deseabilidad del entorno edificado, de la accesibilidad urbana y de la jerarquía social; obtenida a través de indicadores de educación, renta, accesibilidad, consumo de agua y criminalidad. El análisis parte de una base de datos, geográficamente referenciada, con 427 mediciones de valores del suelo y sus características inmobiliarias, además de, indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mediciones del Organismo Operador Municipal Agua de Hermosillo y datos publicados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora. Datos que se integran en un sistema de información geográfica, que permiten establecer modelos de precios hedónicos, que se obtienen utilizando análisis estadísticos y geoestadísticos multivariados, resueltos con la técnica de regresión lineal múltiple y la regresión geográficamente ponderada. Los resultados indican una importante asociación positiva del valor del suelo con el nivel de ingreso, el consumo de agua y la educación; y en este caso, la accesibilidad y la criminalidad en la ciudad parecen ser características que no aportan valor al suelo urbano habitacional.
first_indexed 2025-02-05T19:46:11Z
format Article
id contexto-article-146
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T19:46:11Z
physical CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 16 (2018): CONTEXTO; 93-108
CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 16 (2018): CONTEXTO; 93-108
2007-1639
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling contexto-article-1462024-10-01T05:38:46Z Factors that explain the value of land. Case Hermosillo, Sonora, México Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México QUINTANA, JESÚS OJEDA, ARTURO GARCÍA, JESÚS F. Valor del suelo educación renta Land values education income. The document shows the relationship between the value of housing land and the main real estate variables. This from the evident differentiation of land value through the city, framed in concepts of desirability of the built environment, urban accessibility and social hierarchy; obtained through education, income, accessibility, water consumption and crime. The analysis of a database, geographically referenced, with 427 measurements of land values and property characteristics, in addition, indicators of the National Institute of Statistics and Geography, field measurements of the Municipal Agency Water Operator of Hermosillo, data obtained from the Secretariat of Public Security of the State of Sonora. Data are integrated into a geographic information system, which allows for hedonic pricing models, whose are obtained by applying multivariate statistical analysis and the geographically weighted regression technique. The results indicate a significant positive association of land value with the level of income, water consumption and education; until this moment, the accessibility and the crime in the city, seem to be characteristics that do not contribute value to the residential urban land. El documento muestra las relaciones del valor del suelo habitacional y las principales variables inmobiliarias. A partir de la evidente diferenciación del valor del suelo a través de la ciudad, enmarcada en conceptos de deseabilidad del entorno edificado, de la accesibilidad urbana y de la jerarquía social; obtenida a través de indicadores de educación, renta, accesibilidad, consumo de agua y criminalidad. El análisis parte de una base de datos, geográficamente referenciada, con 427 mediciones de valores del suelo y sus características inmobiliarias, además de, indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, mediciones del Organismo Operador Municipal Agua de Hermosillo y datos publicados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora. Datos que se integran en un sistema de información geográfica, que permiten establecer modelos de precios hedónicos, que se obtienen utilizando análisis estadísticos y geoestadísticos multivariados, resueltos con la técnica de regresión lineal múltiple y la regresión geográficamente ponderada. Los resultados indican una importante asociación positiva del valor del suelo con el nivel de ingreso, el consumo de agua y la educación; y en este caso, la accesibilidad y la criminalidad en la ciudad parecen ser características que no aportan valor al suelo urbano habitacional. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-04-25 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/146 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 No. 16 (2018): CONTEXTO; 93-108 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 12 Núm. 16 (2018): CONTEXTO; 93-108 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/146/109 Derechos de autor 2018 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Valor del suelo
educación
renta
Land values
education
income.
QUINTANA, JESÚS
OJEDA, ARTURO
GARCÍA, JESÚS F.
Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
title_alt Factors that explain the value of land. Case Hermosillo, Sonora, México
title_full Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
title_fullStr Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
title_full_unstemmed Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
title_short Factores que explican el valor del suelo. Caso Hermosillo, Sonora, México
title_sort factores que explican el valor del suelo caso hermosillo sonora mexico
topic Valor del suelo
educación
renta
Land values
education
income.
topic_facet Valor del suelo
educación
renta
Land values
education
income.
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/146
work_keys_str_mv AT quintanajesus factorsthatexplainthevalueoflandcasehermosillosonoramexico
AT ojedaarturo factorsthatexplainthevalueoflandcasehermosillosonoramexico
AT garciajesusf factorsthatexplainthevalueoflandcasehermosillosonoramexico
AT quintanajesus factoresqueexplicanelvalordelsuelocasohermosillosonoramexico
AT ojedaarturo factoresqueexplicanelvalordelsuelocasohermosillosonoramexico
AT garciajesusf factoresqueexplicanelvalordelsuelocasohermosillosonoramexico