Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión
La política criminal del estado mexicano en torno a los delitos de cuello blanco y a la corrupción ha tenido un importante recorrido especialmente en las últimas décadas. Este estudio busca aproximarse al estado de la cuestión en torno a dicha política, con un enfoque criminológico más que jurídico....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/90 |
_version_ | 1838550915412393984 |
---|---|
author | Chacon Arevalo, Jenny Mariela |
author_facet | Chacon Arevalo, Jenny Mariela |
author_sort | Chacon Arevalo, Jenny Mariela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La política criminal del estado mexicano en torno a los delitos de cuello blanco y a la corrupción ha tenido un importante recorrido especialmente en las últimas décadas.
Este estudio busca aproximarse al estado de la cuestión en torno a dicha política, con un enfoque criminológico más que jurídico. Para ello se examinaron los documentos supranacionales y nacionales que le dieron vida jurídica al Sistema Nacional Anticorrupción, a fin de describir los objetivos del sistema y los cambios que pretende lograr en las instituciones a través de los instrumentos legales, así mismo, se examinaron los ejes que contempla la actual Política Nacional Anticorrupción.
La revisión documental realizada ha llevado a los hallazgos de que la política criminal en torno a los delitos de cuello blanco y hechos de corrupción en el ámbito jurídico ha logrado una definición más clara de las conductas y sanciones, comparada con los instrumentos precedentes a la reforma constitucional; y en el ámbito social ha empezado a permitir la participación ciudadana en los aspectos de prevención, investigación y sanción de las conductas relacionadas con hechos de corrupción solamente desde las instituciones de control formal dejando de lado otros ámbitos sociales como la educación basada en valores desde la familia, en la escuela y los medios de comunicación. |
first_indexed | 2025-07-24T17:39:47Z |
format | Article |
id | constructoscriminologicos-article-90 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:47Z |
physical | Constructos Criminológicos; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 105-118 Constructos Criminológicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 105-118 2954-5234 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | constructoscriminologicos-article-902025-07-19T23:47:30Z Study of the criminal policy of white-collar crime in Mexico: An analysis of the current state of affairs. Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión Chacon Arevalo, Jenny Mariela Política Criminal Corrupción Delitos de Cuello Blanco Criminal Policy Corruption White-Collar Crime The Mexican state's criminal policy regarding white-collar crime and corruption has had an important trajectory, especially in recent decades. This study seeks to approach the state of the art of this policy with a criminological rather than a legal approach. For this purpose, the supranational and national documents that gave legal life to the National Anticorruption System were examined, to describe the objectives of the system and the changes it seeks to achieve in the institutions through legal instruments, as well as the axes that the current National Anticorruption Policy contemplates. The documentary review carried out has led to the findings that the criminal policy regarding white-collar crimes and acts of corruption in the legal sphere has achieved a clearer definition of behaviors and sanctions, compared to the instruments preceding the constitutional reform; and in the social sphere, it has begun to allow citizen participation in the aspects of prevention, investigation and punishment of behaviors related to acts of corruption only from the institutions of formal control leaving aside other social areas such as education based on values from the family, at school and in the media. La política criminal del estado mexicano en torno a los delitos de cuello blanco y a la corrupción ha tenido un importante recorrido especialmente en las últimas décadas. Este estudio busca aproximarse al estado de la cuestión en torno a dicha política, con un enfoque criminológico más que jurídico. Para ello se examinaron los documentos supranacionales y nacionales que le dieron vida jurídica al Sistema Nacional Anticorrupción, a fin de describir los objetivos del sistema y los cambios que pretende lograr en las instituciones a través de los instrumentos legales, así mismo, se examinaron los ejes que contempla la actual Política Nacional Anticorrupción. La revisión documental realizada ha llevado a los hallazgos de que la política criminal en torno a los delitos de cuello blanco y hechos de corrupción en el ámbito jurídico ha logrado una definición más clara de las conductas y sanciones, comparada con los instrumentos precedentes a la reforma constitucional; y en el ámbito social ha empezado a permitir la participación ciudadana en los aspectos de prevención, investigación y sanción de las conductas relacionadas con hechos de corrupción solamente desde las instituciones de control formal dejando de lado otros ámbitos sociales como la educación basada en valores desde la familia, en la escuela y los medios de comunicación. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/90 Constructos Criminológicos; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 105-118 Constructos Criminológicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 105-118 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/90/81 Derechos de autor 2025 JENNY MARIELA CHACON AREVALO https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Política Criminal Corrupción Delitos de Cuello Blanco Criminal Policy Corruption White-Collar Crime Chacon Arevalo, Jenny Mariela Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
title_alt | Study of the criminal policy of white-collar crime in Mexico: An analysis of the current state of affairs. |
title_full | Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
title_fullStr | Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
title_full_unstemmed | Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
title_short | Estudio de la política criminal de los delitos de cuello blanco en México: Una aproximación al Estado de la Cuestión |
title_sort | estudio de la politica criminal de los delitos de cuello blanco en mexico una aproximacion al estado de la cuestion |
topic | Política Criminal Corrupción Delitos de Cuello Blanco Criminal Policy Corruption White-Collar Crime |
topic_facet | Política Criminal Corrupción Delitos de Cuello Blanco Criminal Policy Corruption White-Collar Crime |
url | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/90 |
work_keys_str_mv | AT chaconarevalojennymariela studyofthecriminalpolicyofwhitecollarcrimeinmexicoananalysisofthecurrentstateofaffairs AT chaconarevalojennymariela estudiodelapoliticacriminaldelosdelitosdecuelloblancoenmexicounaaproximacionalestadodelacuestion |