Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible
La Criminología es una ciencia multidisciplinaria, que nos permite tener un universo de actuación en la sociedad, al ser un actor principal en la reducción de la violencia. Por lo cual, en el presente documento, abordaremos una breve revisión del contexto epistemológico de la Criminología, la estadí...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/8 |
_version_ | 1824324940132777984 |
---|---|
author | Esquivel Hernández, Ana María |
author_facet | Esquivel Hernández, Ana María |
author_sort | Esquivel Hernández, Ana María |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La Criminología es una ciencia multidisciplinaria, que nos permite tener un universo de actuación en la sociedad, al ser un actor principal en la reducción de la violencia. Por lo cual, en el presente documento, abordaremos una breve revisión del contexto epistemológico de la Criminología, la estadística criminal en el estado de Nuevo León, para abordar la diferencia de la prevención de la violencia, del delito y/o delincuencia, su abordaje desde el marco legal así como sus principales enfoques teóricos, lo que nos lleva a conocer y analizar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible y las acciones que en este rubro realiza el gobierno mexicano, desde sus instrumentos diseñados para ello para finalmente reflexionar el papel que tiene la Criminología con sus conocimientos aportar a la construcción de las políticas públicas. |
first_indexed | 2025-01-30T21:59:07Z |
format | Article |
id | constructoscriminologicos-article-8 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-30T21:59:07Z |
physical | Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 111-1128 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 111-1128 2954-5234 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | constructoscriminologicos-article-82024-05-28T17:39:38Z Criminology, prevention of violence and the 2030 agenda for sustainable development Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible Esquivel Hernández, Ana María Criminología Prevención Violencia Agenda 2030 Criminology Prevention Violence 2030 Agenda Criminology is a multidisciplinary science, which allows us to have a universe of action in society, being a main actor in reducing violence. In this document, we will address a brief review of the epistemological context of Criminology, criminal statistics in the state of Nuevo León, Mexico, to address the difference between prevention of violence, crime and/or delinquency, its approach from the legacy framework as well as its main theoretical approaches. This will leads us to analyze the 2030 Agenda for Sustainable Development, and the actions that Mexican government carries out in this area, from its instruments designed for it to finally realize the role that Criminology has in the construction of public policies. La Criminología es una ciencia multidisciplinaria, que nos permite tener un universo de actuación en la sociedad, al ser un actor principal en la reducción de la violencia. Por lo cual, en el presente documento, abordaremos una breve revisión del contexto epistemológico de la Criminología, la estadística criminal en el estado de Nuevo León, para abordar la diferencia de la prevención de la violencia, del delito y/o delincuencia, su abordaje desde el marco legal así como sus principales enfoques teóricos, lo que nos lleva a conocer y analizar la Agenda 2030 del Desarrollo Sostenible y las acciones que en este rubro realiza el gobierno mexicano, desde sus instrumentos diseñados para ello para finalmente reflexionar el papel que tiene la Criminología con sus conocimientos aportar a la construcción de las políticas públicas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-08-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/8 10.29105/cc1.1-8 Constructos Criminológicos; Vol. 1 No. 1 (2021): July-December 2021; 111-1128 Constructos Criminológicos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 111-1128 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/8/7 Derechos de autor 2021 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Criminología Prevención Violencia Agenda 2030 Criminology Prevention Violence 2030 Agenda Esquivel Hernández, Ana María Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
title_alt | Criminology, prevention of violence and the 2030 agenda for sustainable development |
title_full | Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
title_fullStr | Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
title_full_unstemmed | Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
title_short | Criminología, prevención de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
title_sort | criminologia prevencion de la violencia y la agenda 2030 del desarrollo sostenible |
topic | Criminología Prevención Violencia Agenda 2030 Criminology Prevention Violence 2030 Agenda |
topic_facet | Criminología Prevención Violencia Agenda 2030 Criminology Prevention Violence 2030 Agenda |
url | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/8 |
work_keys_str_mv | AT esquivelhernandezanamaria criminologypreventionofviolenceandthe2030agendaforsustainabledevelopment AT esquivelhernandezanamaria criminologiaprevenciondelaviolenciaylaagenda2030deldesarrollosostenible |