Efectos de las causas criminógenas de un sujeto
Los efectos de las causas criminógenas de un sujeto, lo que este concepto nos quiere dar a entender o lo que nos quiere transmitir es que toda persona tiene una conducta que se deriva de una motivación, para absolutamente toda acción hay una motivación hasta para hacer la más mínima, toda acción es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/60 |
_version_ | 1838550914921660416 |
---|---|
author | Jaramillo, Angela |
author_facet | Jaramillo, Angela |
author_sort | Jaramillo, Angela |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | Los efectos de las causas criminógenas de un sujeto, lo que este concepto nos quiere dar a entender o lo que nos quiere transmitir es que toda persona tiene una conducta que se deriva de una motivación, para absolutamente toda acción hay una motivación hasta para hacer la más mínima, toda acción es ejecutada por órdenes del cerebro y es así porque como se acaba de mencionar, para toda acción existe una motivación, es decir, una causa que de esta se genere una conducta y seguida de esta ultima las acciones.
La causa criminógena es la responsable de que se dé la conducta criminógena, aunque claro que primero se da la conducta antisocial y de esta se deriva dicha conducta criminógena, puede sonar algo revuelto pero la verdad es que no por que en realidad todo sucede en un orden determinado, es decir, de una causa se da una conducta que termina evolucionando a otra.
Ahora tratemos lo que es la conducta antisocial la cual es de gran importancia en este tema, el trastorno antisocial de la personalidad se define como la conducta de desprecio hacia los derechos que los demás poseen y es como si este trastorno hiciera que las personas no exactamente desprecien lo que son las normas y los derechos de los demás sino que pareciera que lo que realmente desprecian es la sociedad en si y ver como es que esta está formada. |
first_indexed | 2025-07-24T17:39:46Z |
format | Article |
id | constructoscriminologicos-article-60 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-07-24T17:39:46Z |
physical | Constructos Criminológicos; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 53-64 Constructos Criminológicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 53-64 2954-5234 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | constructoscriminologicos-article-602025-07-19T23:47:47Z effects of the criminogenetic causes of a subject Efectos de las causas criminógenas de un sujeto Jaramillo, Angela Conducta Conducta criminógena Conducta antisocial Orden determinado Conduct Criminogenic conduct Antisocial conduct Determined order The effects of the criminogenic causes of a subject, what this concept wants to give us to understand or what it wants to convey to us is that every person has a behavior that derives from a motivation, for absolutely every action there is a motivation even to do the At the very least, every action is executed by orders from the brain and this is so because, as just mentioned, for every action there is a motivation, that is, a cause that generates a behavior from this and followed by the latter, the actions. The criminogenic cause is responsible for the criminogenic behavior, although of course the antisocial behavior occurs first and from this the criminogenic behavior is derived, it may sound a little mixed up but the truth is that not because in reality everything happens in a determined order, that is, from a cause there is a behavior that ends up evolving into another. Now let's deal with what antisocial behavior is, which is of great importance in this topic, antisocial personality disorder is defined as behavior of contempt for the rights that others have and it is as if this disorder makes people not exactly despise what the rules and rights of others are, but it seems that what they really despise is society itself and see how it is formed. Los efectos de las causas criminógenas de un sujeto, lo que este concepto nos quiere dar a entender o lo que nos quiere transmitir es que toda persona tiene una conducta que se deriva de una motivación, para absolutamente toda acción hay una motivación hasta para hacer la más mínima, toda acción es ejecutada por órdenes del cerebro y es así porque como se acaba de mencionar, para toda acción existe una motivación, es decir, una causa que de esta se genere una conducta y seguida de esta ultima las acciones. La causa criminógena es la responsable de que se dé la conducta criminógena, aunque claro que primero se da la conducta antisocial y de esta se deriva dicha conducta criminógena, puede sonar algo revuelto pero la verdad es que no por que en realidad todo sucede en un orden determinado, es decir, de una causa se da una conducta que termina evolucionando a otra. Ahora tratemos lo que es la conducta antisocial la cual es de gran importancia en este tema, el trastorno antisocial de la personalidad se define como la conducta de desprecio hacia los derechos que los demás poseen y es como si este trastorno hiciera que las personas no exactamente desprecien lo que son las normas y los derechos de los demás sino que pareciera que lo que realmente desprecian es la sociedad en si y ver como es que esta está formada. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-19 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/60 Constructos Criminológicos; Vol. 5 No. 9 (2025): July-December 2025; 53-64 Constructos Criminológicos; Vol. 5 Núm. 9 (2025): Julio-Diciembre 2025; 53-64 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/60/78 Derechos de autor 2025 Angela Jaramillo https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Conducta Conducta criminógena Conducta antisocial Orden determinado Conduct Criminogenic conduct Antisocial conduct Determined order Jaramillo, Angela Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
title_alt | effects of the criminogenetic causes of a subject |
title_full | Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
title_fullStr | Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
title_full_unstemmed | Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
title_short | Efectos de las causas criminógenas de un sujeto |
title_sort | efectos de las causas criminogenas de un sujeto |
topic | Conducta Conducta criminógena Conducta antisocial Orden determinado Conduct Criminogenic conduct Antisocial conduct Determined order |
topic_facet | Conducta Conducta criminógena Conducta antisocial Orden determinado Conduct Criminogenic conduct Antisocial conduct Determined order |
url | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/60 |
work_keys_str_mv | AT jaramilloangela effectsofthecriminogeneticcausesofasubject AT jaramilloangela efectosdelascausascriminogenasdeunsujeto |