La insustentabilidad en las áreas marginales de México: Policías comunitarias y grupos de autodefensa
La historia de México, sobre todo con la imposición de las políticas neoliberales, ha dejado en evidencia cómo el Estado, ha permitido la exclusión y el abandono a la ciudadanía, sobre todo este México rural. Y de manera paralela, ante una desigualdad social y económica, pareciera que, en consecuenc...
Autor principal: | Monroy Ojeda, Carla |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/6 |
Ejemplares similares

Las violaciones de los derechos humanos por parte de grupos de autodefensas en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada en África Occidental y América Latina
por: Sangaré, Idrissa
Publicado: (2023)
por: Sangaré, Idrissa
Publicado: (2023)

Mujeres en el mundo del crimen organizado
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024)
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024)

Crecimiento y transformación de las policías privadas en México
por: Jasso López, Lucía Carmina
Publicado: (2025)
por: Jasso López, Lucía Carmina
Publicado: (2025)

Mujeres indígenas del Vaupés en la policía nacional de Colombia: un análisis de sus experiencias como auxiliares de policía
por: Guerrero Nieto, Gabriel Eduardo, et al.
Publicado: (2025)
por: Guerrero Nieto, Gabriel Eduardo, et al.
Publicado: (2025)

Violencias, perspectiva transdisciplinar y diferencial de construir la prevención
por: Monroy Ojeda, Carla
Publicado: (2025)
por: Monroy Ojeda, Carla
Publicado: (2025)

La mediación y conciliación policial: el ejercicio de autopiesis restaurativo de la institución fundamental de los estados de derecho
por: Olmos Revilla, Boris
Publicado: (2025)
por: Olmos Revilla, Boris
Publicado: (2025)

Comunidad de aprendizaje: una experiencia durante estudios de doctorado
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)

Reglamento para el servicio de la policía rural
por: México. Leyes, decretos
Publicado: (2015)
por: México. Leyes, decretos
Publicado: (2015)

El diagnóstico de "la" cultura organizacional o las culturas de la cultura
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)
por: Edwards, Andrea Aguilar
Publicado: (2013)

Ordenanzas generales de policía
por: Nuevo León. Leyes, etc
Publicado: (2015)
por: Nuevo León. Leyes, etc
Publicado: (2015)

Reacción policial para la atención de casos de posesión ilegal de animales exóticos en el noreste de México, el caso de Tamaulipas en el periodo 2020-2023
por: Noyola Rodríguez, Axel Adrian, et al.
Publicado: (2024)
por: Noyola Rodríguez, Axel Adrian, et al.
Publicado: (2024)

Las debilidades estratégicas de los grandes grupos españoles de comunicación y su viabilidad futura
por: Santamaría, José Vicente García
Publicado: (2013)
por: Santamaría, José Vicente García
Publicado: (2013)

Mediación comunitaria como bienestar social y generadora de paz en conflictos sociales
por: Castro Alvarez, Francisca
Publicado: (2022)
por: Castro Alvarez, Francisca
Publicado: (2022)

La Guerra México-Estados Unidos desde la prensa americana en el periódico “Advocate of Peace”, entre los años de 1846 y 1848
por: Salas Martínez, Isaac Omar
Publicado: (2024)
por: Salas Martínez, Isaac Omar
Publicado: (2024)

Estrategia Metropolitana de Ciberprevención: una propuesta para Nuevo León
por: Velázquez, Fernando, et al.
Publicado: (2022)
por: Velázquez, Fernando, et al.
Publicado: (2022)

Desempeño Policial Democrático: Reto de la Seguridad Pública enAmérica Latina
por: Bonilla Ovallos, María Eugenia
Publicado: (2016)
por: Bonilla Ovallos, María Eugenia
Publicado: (2016)

Barrio, identidad y convivencia
por: Menoza Kaplan, Laura, et al.
Publicado: (2017)
por: Menoza Kaplan, Laura, et al.
Publicado: (2017)

Mediación Comunitaria: Tipología de Conflictos por Convivencia Vecinal
por: Dappello, María Elena
Publicado: (2024)
por: Dappello, María Elena
Publicado: (2024)

Mediación comunitaria al cumplimiento del acceso a la justicia como objetivo de desarrollo sostenible
por: Velásquez-Cruz, Lisbeth Carolina
Publicado: (2020)
por: Velásquez-Cruz, Lisbeth Carolina
Publicado: (2020)

La policía en la primera línea contra la pandemia: reflexiones sobre un papel distorsionado
por: Guillen Lasierra, Fransesc
Publicado: (2021)
por: Guillen Lasierra, Fransesc
Publicado: (2021)

Protesta social: ¿es derecho o amenaza? Análisis de la protesta social visionado en las amenazas a los derechos civiles del ciudadano
por: Sierra Gutierrez, William Alfredo
Publicado: (2022)
por: Sierra Gutierrez, William Alfredo
Publicado: (2022)

Nuevos paradigmas educativos de la ciencia criminológica
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2025)
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2025)

Propuesta de un modelo integral de competitividad económica para las empresas del municipio de Nuevo Laredo
por: Hernández, Fernando, et al.
Publicado: (2005)
por: Hernández, Fernando, et al.
Publicado: (2005)

Los derechos procesales en grupos vulnerables desde la normativa nacional e internacional
por: Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, et al.
Publicado: (2020)
por: Martínez-Pérez, Yahaira Berenice, et al.
Publicado: (2020)

Teoría de grupos
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Los mapas comunitarios como herramienta para elaborar un diagnóstico social en una investigación participativa.: Caso práctico.
por: Rocha Valero, María Angélica, et al.
Publicado: (2023)
por: Rocha Valero, María Angélica, et al.
Publicado: (2023)

Grupos Generacionales que Integran el Capital Humano y su Proyección en la Empresa
por: Montano Pérez, Blanca Estela, et al.
Publicado: (2024)
por: Montano Pérez, Blanca Estela, et al.
Publicado: (2024)

La importancia de la ciencia criminológica “La transición de las Togas negras a las Batas blancas”: Soluciones a los problemas actuales en las sociedades en Iberoamérica.
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2023)
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2023)

La Criminología en Latinoamérica: Génesis y retos en el Siglo XXI
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2023)
por: Zaragoza Huerta, José, et al.
Publicado: (2023)

La Expresión femenina de la violencia mediante delitos
por: García-Álvarez, Martha Fabiola
Publicado: (2022)
por: García-Álvarez, Martha Fabiola
Publicado: (2022)

Fortalecimiento institucional de la política acción comunal de Funza- Cundinamarca cuatrienio 2020-2023
por: Castillo- Ortiz, Diana Marcela
Publicado: (2024)
por: Castillo- Ortiz, Diana Marcela
Publicado: (2024)

Propuesta Teórica Metodológica de Intervención Comunitaria como estrategia para el Crecimiento de las Mipymes
por: Adame-Rodríguez, Laura, et al.
Publicado: (2020)
por: Adame-Rodríguez, Laura, et al.
Publicado: (2020)

La dinámica de grupos y su importancia ante la alternativa del aprendizaje grupal [por] Edith Chehaybar y Kuri.
por: Chehaybar y Kuri, Edith
Publicado: (2015)
por: Chehaybar y Kuri, Edith
Publicado: (2015)

“Espolones y poder”: El juego de gallos como espejo de control y desafío social en Durango (1794-1851)
por: Gatta, Massimo
Publicado: (2024)
por: Gatta, Massimo
Publicado: (2024)

Estudio Comparativo de Encuestas Nacionales INEGI del Fenómeno de la Discriminación a Grupos de Población Históricamente Discriminados en ENADIS 2017 y ENADIS 2022
por: Rangel Moya, Jorge Carlos, et al.
Publicado: (2024)
por: Rangel Moya, Jorge Carlos, et al.
Publicado: (2024)

L'etnographie criminelle d'apres les observations et les statistiques judiciaires recueillies dans les colonies francaises
por: Corre, Armand
Publicado: (2015)
por: Corre, Armand
Publicado: (2015)

Practical methods for the morphological recognition and definitionof genera, with a comment on polychaetes (Annelida)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2020)
por: Salazar-Vallejo, Sergio I.
Publicado: (2020)

Proyecto de organización de un batallón lijero de guardia civil para la ciudad y distrito de Monterrey
por: Abojador, Sebastián
Publicado: (2015)
por: Abojador, Sebastián
Publicado: (2015)

Búsqueda de patrones estadísticamente sustentable en la violencia contra la mujer en distintos ámbitos en México
por: H. Badii, Mohammad, et al.
Publicado: (2024)
por: H. Badii, Mohammad, et al.
Publicado: (2024)

Adaptation and reproducibility of a questionnaire to assess physical activity in epidemiological studies among Yaqui Indians from Sonora, Mexico
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)
por: Serna Gutiérrez, Araceli, et al.
Publicado: (2018)
Ejemplares similares
-
Las violaciones de los derechos humanos por parte de grupos de autodefensas en la lucha contra el terrorismo y la delincuencia organizada en África Occidental y América Latina
por: Sangaré, Idrissa
Publicado: (2023) -
Mujeres en el mundo del crimen organizado
por: Moya Reyes, Hilary Concepción, et al.
Publicado: (2024) -
Crecimiento y transformación de las policías privadas en México
por: Jasso López, Lucía Carmina
Publicado: (2025) -
Mujeres indígenas del Vaupés en la policía nacional de Colombia: un análisis de sus experiencias como auxiliares de policía
por: Guerrero Nieto, Gabriel Eduardo, et al.
Publicado: (2025) -
Violencias, perspectiva transdisciplinar y diferencial de construir la prevención
por: Monroy Ojeda, Carla
Publicado: (2025)