Desaparición forzada

Las desapariciones forzadas se consideran un suceso muy delicado en México ya que a nivel nacional hay más de 100 mil personas y 52 mil cuerpos sin identificar. Los políticos mandan a secuestrar personas que saben información importante que no quieren que salga a la luz es por eso por lo que es de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Gutiérrez, Fernanda, Medellín Hernández , Devanny Montserrath
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/59
_version_ 1824324935812644864
author García Gutiérrez, Fernanda
Medellín Hernández , Devanny Montserrath
author_facet García Gutiérrez, Fernanda
Medellín Hernández , Devanny Montserrath
author_sort García Gutiérrez, Fernanda
collection Artículos de Revistas UANL
description Las desapariciones forzadas se consideran un suceso muy delicado en México ya que a nivel nacional hay más de 100 mil personas y 52 mil cuerpos sin identificar. Los políticos mandan a secuestrar personas que saben información importante que no quieren que salga a la luz es por eso por lo que es de suma importancia saber que estas desapariciones se amplían a ser cometidas por cualquier tipo de  personas y no sólo a secuestradores y asesinos comunes. Por eso es importante conocer todo lo que hay detrás de estos actos atroces.       “Todo mexicano tiene derecho a ser buscado, las autoridades federales y estatales están obligadas a la búsqueda de personas desaparecidas” (Nación, s.f.).         Esta práctica viola múltiples derechos humanos, entre ellos el derecho a la protección, el derecho de seguridad y libertad de la persona, el derecho a una identidad, entre otros. Aquí también se hablará de algunos artículos que protegen los derechos que violan las desapariciones forzadas, como lo son la prohibición de torturas, daños físicos y psicológicos.      Este tema abarca diferentes ámbitos en los que es importante que se evalúe de manera más extensa como lo son    en cuestiones jurídicas, económicas, sociales, etcétera. Es importante estar informado y saber qué hacer si llega a sucedernos o incluso a alguien cercano a nosotros. Por ejemplo, conocer el protocolo de una alerta Amber y llevarlo a cabo correctamente.      
first_indexed 2025-01-30T21:58:58Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-59
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:58:58Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 43-56
Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 43-56
2954-5234
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-592024-05-28T17:38:22Z Forced disappearance Desaparición forzada García Gutiérrez, Fernanda Medellín Hernández , Devanny Montserrath Desaparición Maltratos Robos Información Violaciones leyes Disappearance Mistreatment Robberies Violations Laws Forced disappearances are considered a very delicate event in Mexico since nationwide there are more than 100,000     disappeared people and 52,000 unidentified bodies. Politicians sendto kidnap people who know important     information that they do not want to come to light, that is why it is ofutmost importance to know that these disappearances     are extended to be committed by any type of people and not only tokidnappers and common murderers. That is why it is important     to know everything behind these heinous acts. "Every Mexican has the right to be sought, federal and state authorities are     obliged to search for disappeared persons" (Nación, n.d.).      This practice violates multiple human rights, including the right toprotection, the right to security and liberty of the person,     the right to an identity, among others. Here we will also talk aboutsome articles that protect the rights that violate       enforced   disappearances, such as the prohibition of torture, physical and psychological harm.           This topic covers different areas in which it is important to be evaluated more extensively, such as legal,       economic, social issues, etc. It is important to be informed and know what to do if it happens to us or even someone close to us.       For example, knowing the protocol of an Amber alert and carryingit out correctly. Las desapariciones forzadas se consideran un suceso muy delicado en México ya que a nivel nacional hay más de 100 mil personas y 52 mil cuerpos sin identificar. Los políticos mandan a secuestrar personas que saben información importante que no quieren que salga a la luz es por eso por lo que es de suma importancia saber que estas desapariciones se amplían a ser cometidas por cualquier tipo de  personas y no sólo a secuestradores y asesinos comunes. Por eso es importante conocer todo lo que hay detrás de estos actos atroces.       “Todo mexicano tiene derecho a ser buscado, las autoridades federales y estatales están obligadas a la búsqueda de personas desaparecidas” (Nación, s.f.).         Esta práctica viola múltiples derechos humanos, entre ellos el derecho a la protección, el derecho de seguridad y libertad de la persona, el derecho a una identidad, entre otros. Aquí también se hablará de algunos artículos que protegen los derechos que violan las desapariciones forzadas, como lo son la prohibición de torturas, daños físicos y psicológicos.      Este tema abarca diferentes ámbitos en los que es importante que se evalúe de manera más extensa como lo son    en cuestiones jurídicas, económicas, sociales, etcétera. Es importante estar informado y saber qué hacer si llega a sucedernos o incluso a alguien cercano a nosotros. Por ejemplo, conocer el protocolo de una alerta Amber y llevarlo a cabo correctamente.       Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/59 10.29105/cc4.6-59 Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 43-56 Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 43-56 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/59/47 Derechos de autor 2023 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Desaparición
Maltratos
Robos
Información
Violaciones
leyes
Disappearance
Mistreatment
Robberies
Violations
Laws
García Gutiérrez, Fernanda
Medellín Hernández , Devanny Montserrath
Desaparición forzada
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Desaparición forzada
title_alt Forced disappearance
title_full Desaparición forzada
title_fullStr Desaparición forzada
title_full_unstemmed Desaparición forzada
title_short Desaparición forzada
title_sort desaparicion forzada
topic Desaparición
Maltratos
Robos
Información
Violaciones
leyes
Disappearance
Mistreatment
Robberies
Violations
Laws
topic_facet Desaparición
Maltratos
Robos
Información
Violaciones
leyes
Disappearance
Mistreatment
Robberies
Violations
Laws
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/59
work_keys_str_mv AT garciagutierrezfernanda forceddisappearance
AT medellinhernandezdevannymontserrath forceddisappearance
AT garciagutierrezfernanda desaparicionforzada
AT medellinhernandezdevannymontserrath desaparicionforzada