¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?

La presunción de inocencia es una garantía del imputado y uno de los pilares del proceso penal acusatorio, que permite a toda persona un estado de no autor mientras no se expida una resolución judicial firme. La afirmación que toda persona es inocente mientras no se declare judicialmente su responsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martinez Caudillo, Manuel Othón
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/57
_version_ 1824324935416283136
author Martinez Caudillo, Manuel Othón
author_facet Martinez Caudillo, Manuel Othón
author_sort Martinez Caudillo, Manuel Othón
collection Artículos de Revistas UANL
description La presunción de inocencia es una garantía del imputado y uno de los pilares del proceso penal acusatorio, que permite a toda persona un estado de no autor mientras no se expida una resolución judicial firme. La afirmación que toda persona es inocente mientras no se declare judicialmente su responsabilidad, es una de las más importantes conquistas en los últimos tiempos en materia procesal penal. El estado jurídico de presunción de inocencia es uno de los elementos esenciales que integran al garantismo procesal. La reforma constitucional de 2008 en el sistema de justicia penal, en materia de derecho penal y derechos humanos, se realizó con el propósito de lograr una transición de un sistema tradicional inquisitivo, escrito y privado, a un sistema acusatorio oral y público, mediante la actualización de normas a la propia Constitución, así como a las normas de los códigos o reglamentos que permitan y garanticen el cumplimiento de nuestra Constitución. Esta investigación se realizó con el fin de analizar cómo la presunción de inocencia es vulnerada en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano por diversos factores, como lo son: la indebida interpretación de las leyes; la indebida interpretación de las antinomias y lagunas en las leyes; prisión preventiva y prisión preventiva oficiosa; detenciones arbitrarias; y medios de comunicación. En la elaboración de esta investigación cualitativa se aplicó el método teórico-documental a través de instrumentos como la exploración y análisis documental.
first_indexed 2025-01-30T21:58:58Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-57
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:58:58Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 155-176
Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 155-176
2954-5234
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-572024-05-28T17:38:22Z Is the principle of the presumption of innocence currently fully valid and operational in the Mexican accusatory criminal justice system? ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano? Martinez Caudillo, Manuel Othón Presunción de inocencia garantismo vulnerabilidad prisión preventiva Presumption of innocence guarantee due process vulnerability preventive detention The presumption of innocence is a guarantee of the accused and one of the pillars of the accusatory criminal process, which allows any person a state of non-author until a final judicial decision is issued. The affirmation that every person is innocent until his responsibility is judicially declared, is one of the most important achievements in recent times in criminal procedural matters. The legal status of presumption of innocence is one of the essential elements that make up procedural guarantees. The constitutional reform of 2008 in the criminal justice system, in the area of criminal law and human rights, was carried out with the purpose of achieving a transition from a traditional inquisitorial system, written and private, to an oral and public accusatory system, by updating norms to the Constitution itself, as well as to the norms of the codes or regulations that allow and guarantee compliance with our Constitution. This research was conducted to analyze how the presumption of innocence is violated in the Mexican accusatory criminal justice system due to various factors, such as: the improper interpretation of the laws; the misinterpretation of antinomies and loopholes in laws; pre-trial detention and informal pre-trial detention; arbitrary detentions; and media. In the elaboration of this qualitative research, the theoretical-documentary method was applied through instruments such as documentary exploration and analysis. La presunción de inocencia es una garantía del imputado y uno de los pilares del proceso penal acusatorio, que permite a toda persona un estado de no autor mientras no se expida una resolución judicial firme. La afirmación que toda persona es inocente mientras no se declare judicialmente su responsabilidad, es una de las más importantes conquistas en los últimos tiempos en materia procesal penal. El estado jurídico de presunción de inocencia es uno de los elementos esenciales que integran al garantismo procesal. La reforma constitucional de 2008 en el sistema de justicia penal, en materia de derecho penal y derechos humanos, se realizó con el propósito de lograr una transición de un sistema tradicional inquisitivo, escrito y privado, a un sistema acusatorio oral y público, mediante la actualización de normas a la propia Constitución, así como a las normas de los códigos o reglamentos que permitan y garanticen el cumplimiento de nuestra Constitución. Esta investigación se realizó con el fin de analizar cómo la presunción de inocencia es vulnerada en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano por diversos factores, como lo son: la indebida interpretación de las leyes; la indebida interpretación de las antinomias y lagunas en las leyes; prisión preventiva y prisión preventiva oficiosa; detenciones arbitrarias; y medios de comunicación. En la elaboración de esta investigación cualitativa se aplicó el método teórico-documental a través de instrumentos como la exploración y análisis documental. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/57 10.29105/cc4.6-57 Constructos Criminológicos; Vol. 4 No. 6 (2024): January-June 2024; 155-176 Constructos Criminológicos; Vol. 4 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 155-176 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/57/53 Derechos de autor 2023 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Presunción de inocencia
garantismo
vulnerabilidad
prisión preventiva
Presumption of innocence
guarantee
due process
vulnerability
preventive detention
Martinez Caudillo, Manuel Othón
¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
title_alt Is the principle of the presumption of innocence currently fully valid and operational in the Mexican accusatory criminal justice system?
title_full ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
title_fullStr ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
title_full_unstemmed ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
title_short ¿En la actualidad, el principio de presunción de inocencia está dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano?
title_sort en la actualidad el principio de presuncion de inocencia esta dotado de plena vigencia y operatividad en el sistema de justicia penal acusatorio mexicano
topic Presunción de inocencia
garantismo
vulnerabilidad
prisión preventiva
Presumption of innocence
guarantee
due process
vulnerability
preventive detention
topic_facet Presunción de inocencia
garantismo
vulnerabilidad
prisión preventiva
Presumption of innocence
guarantee
due process
vulnerability
preventive detention
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/57
work_keys_str_mv AT martinezcaudillomanuelothon istheprincipleofthepresumptionofinnocencecurrentlyfullyvalidandoperationalinthemexicanaccusatorycriminaljusticesystem
AT martinezcaudillomanuelothon enlaactualidadelprincipiodepresunciondeinocenciaestadotadodeplenavigenciayoperatividadenelsistemadejusticiapenalacusatoriomexicano