La Expresión femenina de la violencia mediante delitos

Las investigaciones multidisciplinarias y multifactoriales de los problemas sociales como la violencia femenina, ayudan a comprender desde varios enfoques cuantitativos y cualitativos, además de teorías previas, qué sucede con nuestro objeto de estudio, la conducta delictiva femenina y violenta. Par...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: García-Álvarez, Martha Fabiola
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Subjects:
Online Access:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/36
Description
Summary:Las investigaciones multidisciplinarias y multifactoriales de los problemas sociales como la violencia femenina, ayudan a comprender desde varios enfoques cuantitativos y cualitativos, además de teorías previas, qué sucede con nuestro objeto de estudio, la conducta delictiva femenina y violenta. Para ello se utilizó la metodología específica a partir de la Criminología, se hizo un estudio criminológico con enfoque mixto, aplicándose el trabajo de campo en el Centro Preventivo y de Readaptación Femenil de Puente Grande, Jalisco (2008 al 2013), a las internas de entre 18 y 35 años recluidas por los delitos de robo y homicidio. Siendo que en los resultados y discusión, se considera el contexto general de la mujer violenta, así como el rol de victima a victimaria, el significado que tiene la violencia para ambos, hombres y mujeres, y la importancia de la aceptación de la existencia de esta conducta, para la prevención; concluyendo con la necesidad de generación de más investigaciones al respecto, considerando como conductas de riesgo, y con la finalidad de reducirlas.
Physical Description:Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 3 (2022): July-December 2022; 79-94
Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Julio-Diciembre 2022; 79-94
2954-5234