El Análisis del discurso perverso: masculinidad violenta en hechos de violación como elementos de prueba razonable, su importancia adversarial
En el sistema penal acusatorio adversarial mexicano, se les brinda la oportunidad a las partes, a través del discurso, de expresar y argumentar sus posturas, en un lenguaje, ante el suceso o delito que les tiene ahí, lamentablemente en ocasiones el victimario usa este foro para trasgredir de nuevo a...
| Autor principal: | Hernández Castillo, Gil David |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/3 |
Ejemplares similares
Radicalización violenta y misoginia extrema: Narrativas antifeministas en la manosphere
por: Ávila Bravo-Villasante, María
Publicado: (2023)
por: Ávila Bravo-Villasante, María
Publicado: (2023)
Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021)
La configuración de la masculinidad regia vista a través del futbol
por: Reyes Martínez , Alejandro
Publicado: (2025)
por: Reyes Martínez , Alejandro
Publicado: (2025)
¿Qué son los estudios de masculinidades?
por: Romero Morales, Mario Antonio de Jesús
Publicado: (2024)
por: Romero Morales, Mario Antonio de Jesús
Publicado: (2024)
Percepción de los roles de las masculinidades, en un contexto universitario.
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025)
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025)
Ventajas y desventajas de la argumentación epidíctica en situaciones de incertidumbre
por: Morado Estrada, Raymundo
Publicado: (2022)
por: Morado Estrada, Raymundo
Publicado: (2022)
Evaluación del taller de masculinidades para la eliminación de estereotipos y prejuicios machistas con jóvenes
por: Mejía Zellner, Gabriela Patricia, et al.
Publicado: (2024)
por: Mejía Zellner, Gabriela Patricia, et al.
Publicado: (2024)
Negocios y género: el hombre como sexo débil y propuestas educativas
por: Ramírez Puerto, Andrés
Publicado: (2017)
por: Ramírez Puerto, Andrés
Publicado: (2017)
Todo un hombre. Historia de vida de un indígena zoque residente en Nuevo León, desde una perspectiva transdisciplinar
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)
por: López Ruiz, Félix Enrique
Publicado: (2022)
Análisis del perfil de agresores sexuales masculinos y la normalización de las conductas sexuales violentas
por: García-Moreno, Rocío D.
Publicado: (2023)
por: García-Moreno, Rocío D.
Publicado: (2023)
Los derechos de la razón y de la fe ...
por: Hurter, Hugo
Publicado: (2015)
por: Hurter, Hugo
Publicado: (2015)
Crítica de la razón práctica, precedida de los fundamentos de la metafísica de la costumbres
por: Kant, Immanuel
Publicado: (2015)
por: Kant, Immanuel
Publicado: (2015)
Una modesta proposición para clasificar las teorías de los argumentos
por: Marraud, Hubert
Publicado: (2022)
por: Marraud, Hubert
Publicado: (2022)
Socialización masculina como forma de educación
por: Romero Morales, Mario Antonio de Jesús
Publicado: (2023)
por: Romero Morales, Mario Antonio de Jesús
Publicado: (2023)
Violaciones a derechos humanos en los centros de detención municipales en Oaxaca
por: García Franco, Jessica
Publicado: (2025)
por: García Franco, Jessica
Publicado: (2025)
Del Espíritu a la Inteligencia: tiempo, historia y suspensión de lo dado
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2023)
por: Villalobos Manjarrez, Alberto
Publicado: (2023)
Las pruebas digitales o electrónicas y sus desafíos jurídicos actuales.
por: Valencia Álvarez, Armando
Publicado: (2022)
por: Valencia Álvarez, Armando
Publicado: (2022)
La isla de arenas: Apuntes para la defensa de la integridad del territorio Nacional, con relación a dicha Isla, y otras muchas que con ella se enlazan en las Costas de Yucatán
por: Carrillo y Ancona, Crescencio
Publicado: (2015)
por: Carrillo y Ancona, Crescencio
Publicado: (2015)
La ontología trágica de Miguel de Unamuno y la ontología de la in-razón de Quentin Meillassoux: El ser trágico unamuniano y la ontología de la in-razón de Meillassoux
por: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Publicado: (2022)
por: Márquez Esquivel, Oscar Omar
Publicado: (2022)
Traité elémentaire des réactifs, leurs préparations, leurs emplois spéciaux et leur application a l´analyse
por: Payen, Anselme
Publicado: (2015)
por: Payen, Anselme
Publicado: (2015)
Determinismo: La antropología criminal jurídica y la libertad humana
por: Camara, P
Publicado: (2015)
por: Camara, P
Publicado: (2015)
Mandatos de Género en una Muestra de Mujeres Universitarias del Estado De México
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
por: Estrada Montes de Oca, Laura, et al.
Publicado: (2024)
Elementos culturales de la conducta sexual violenta de delincuentes sexuales por el delito de violación en centros de reinserción social en el estado de Nuevo León, México
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
Elementos culturales de la conducta sexual violenta de delincuentes sexuales por el delito de violación en centros de reinserción social en el estado de Nuevo León, México
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
por: García Moreno, Rocío Delfina
Publicado: (2021)
Crítica de la razón pura
por: Kant, Immanuel
Publicado: (2015)
por: Kant, Immanuel
Publicado: (2015)
Análisis de los exámenes de las escuelas preparatorias de la U.A.N.L.
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría General.,
Publicado: (2015)
por: Universidad Autónoma de Nuevo León. Secretaría General.,
Publicado: (2015)
Durabilidad natural de la madera de algunas especies del matorral del noreste de Mexico
por: Wolf, F
Publicado: (2015)
por: Wolf, F
Publicado: (2015)
Tratado de las pruebas judiciales: obra extraida de los manuscritos de M. Jeremías Bentham
por: Bentham, Jeremy
Publicado: (2015)
por: Bentham, Jeremy
Publicado: (2015)
Propuesta de un mecanismo de control para la materialidad de las operaciones contables y fiscales de los contribuyentes en México
por: Rico-Martínez, Noe Francisco, et al.
Publicado: (2023)
por: Rico-Martínez, Noe Francisco, et al.
Publicado: (2023)
El delito de despojo y su prevalencia antes y durante el confinamiento por SARS – COV – 2 en el estado de Tamaulipas en los años 2018 – 2021
por: Zúñiga Sánchez , Flor Alexa, et al.
Publicado: (2024)
por: Zúñiga Sánchez , Flor Alexa, et al.
Publicado: (2024)
Causas célebres, criminales y correccionales, de todos los pueblos
por: Dupressoir, Charles
Publicado: (2015)
por: Dupressoir, Charles
Publicado: (2015)
Le crane des criminels
por: Debierre, Charles Marie
Publicado: (2015)
por: Debierre, Charles Marie
Publicado: (2015)
La criminología y cibercriminología, en la investigación criminal
por: García, Jesús Florentino
Publicado: (2025)
por: García, Jesús Florentino
Publicado: (2025)
La pericial psicológica como medio de prueba en el proceso penal adversarial
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
La pericial psicológica como medio de prueba en el proceso penal adversarial
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
por: Cuello Sepúlveda, José Héctor
Publicado: (2015)
Aplicación de herramienta SMED en el proceso de empresa dedicada a la fabricación de instrumentos electrónicos en Reynosa Tamaulipas
por: Morales Rodríguez, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2025)
por: Morales Rodríguez, Mario Alberto, et al.
Publicado: (2025)
El estado de emoción violenta
por: Herrera Ramírez, Sol de María
Publicado: (2003)
por: Herrera Ramírez, Sol de María
Publicado: (2003)
El estado de emoción violenta
por: Herrera Ramírez, Sol de María
Publicado: (2003)
por: Herrera Ramírez, Sol de María
Publicado: (2003)
El buen sentido de la fé, expuesto en contestación a las obras filosóficas y científicas del día
por: Caussette, Jean Baptiste
Publicado: (2015)
por: Caussette, Jean Baptiste
Publicado: (2015)
LOSS AND CREATION IN POETRY TRANSLATION / PÉRDIDA Y CREACIÓN EN LA TRADUCCIÓN POÉTICA
por: González, Ayesha, et al.
Publicado: (2020)
por: González, Ayesha, et al.
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Radicalización violenta y misoginia extrema: Narrativas antifeministas en la manosphere
por: Ávila Bravo-Villasante, María
Publicado: (2023) -
Configuraciones y autorepresentaciones digitales de género y masculinidad en Tinder
por: Rodríguez Cruz Manjarrez, Lénica, et al.
Publicado: (2021) -
La configuración de la masculinidad regia vista a través del futbol
por: Reyes Martínez , Alejandro
Publicado: (2025) -
¿Qué son los estudios de masculinidades?
por: Romero Morales, Mario Antonio de Jesús
Publicado: (2024) -
Percepción de los roles de las masculinidades, en un contexto universitario.
por: Escribano Reyes, Ana Cecilia
Publicado: (2025)