Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana
La violencia sexual es un fenómeno criminal que tiene sus orígenes en las estructuras heteropatriarcales, sin embargo, en el contexto contemporáneo y derivado de la movilización de diversos grupos feministas se han fortalecido las instituciones gubernamentales para la contención de los delitos de di...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/14 |
_version_ | 1824324921795280896 |
---|---|
author | García-Moreno, Rocío D. Araujo Pulido, Fernando Javier |
author_facet | García-Moreno, Rocío D. Araujo Pulido, Fernando Javier |
author_sort | García-Moreno, Rocío D. |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La violencia sexual es un fenómeno criminal que tiene sus orígenes en las estructuras heteropatriarcales, sin embargo, en el contexto contemporáneo y derivado de la movilización de diversos grupos feministas se han fortalecido las instituciones gubernamentales para la contención de los delitos de dicha naturaleza, principalmente los de corte sexual, en ese sentido, este estudio analizó los factores criminológicos de la conducta sexual violenta masculina de 82 delincuentes sexuales mexicanos que se encuentran vinculados a proceso en los centros de readaptación social Apodaca y Topo chico en Monterrey, N.L, a partir de los elementos culturales de la violencia sexual que presentan incluidos en las prácticas sexuales y estereotipos de género. El tipo de estudio fue de corte cuantitativo, descriptivo-correlacional utilizando la estadística inferencial para el análisis de los datos obtenidos por medio de una escala tipo Likert. Algunos de los resultados arrojan que en la práctica sexual se aprecia que el 62.9 % de la muestra considera que la mujer puede fingir que no quiere la penetración, pero en realidad la desea, así como que el 66% está de acuerdo con la afirmación de que cuando un hombre esta celoso puede reclamarle a su pareja. A raíz de lo anterior se llegó a la conclusión que el descriptor criminológico de la conducta sexual violenta podría estar en las creencias con base a los estereotipos de género violentos enmarcados en la sociología criminal toda vez que el aprendizaje social de la violencia desemboca en prácticas sexuales violentas volviéndose altamente criminales. |
first_indexed | 2025-01-30T21:58:31Z |
format | Article |
id | constructoscriminologicos-article-14 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-01-30T21:58:31Z |
physical | Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 2 (2022): January-June 2022; 51-66 Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 51-66 2954-5234 |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | constructoscriminologicos-article-142024-05-28T17:39:24Z Sexual offenders criminological characteristics : Mexican group. Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana García-Moreno, Rocío D. Araujo Pulido, Fernando Javier Violencia sexual sociologia crminal delincuentes sexuales estereotipos de genero Sexual violence is a criminal phenomenon that has its origins in heteropatriarchal structures, however, in the contemporary context and derived from the mobilization of various feminist groups, government institutions have been strengthened for the containment of crimes of this nature, mainly those of a sexual nature. In this sense, this study analyzed the criminological factors of male violent sexual behavior of 82 Mexican sex offenders who are linked to the process in the Apodaca and Topo Chico social rehabilitation centers in Monterrey, NL, from the cultural elements of sexual violence that these people present, including in sexual practices and gender stereotypes. The type of study was quantitative, descriptive-correlational, using inferential statistics for the analysis of the data obtained by means of a Likert-type scale. Some results shows that in sexual practice it is appreciated that 62.9% of the sample considers that the woman can pretend that she does not want penetration, but she really wants, as well as that 66% agree with the statement that when a man is jealous he can claim to his couple about it. As a result, it was concluded that the criminological descriptor of violent sexual behavior could be in beliefs based on violent gender stereotypes framed in criminal sociology since social learning of violence leads to violent sexual practices becoming highly criminal. La violencia sexual es un fenómeno criminal que tiene sus orígenes en las estructuras heteropatriarcales, sin embargo, en el contexto contemporáneo y derivado de la movilización de diversos grupos feministas se han fortalecido las instituciones gubernamentales para la contención de los delitos de dicha naturaleza, principalmente los de corte sexual, en ese sentido, este estudio analizó los factores criminológicos de la conducta sexual violenta masculina de 82 delincuentes sexuales mexicanos que se encuentran vinculados a proceso en los centros de readaptación social Apodaca y Topo chico en Monterrey, N.L, a partir de los elementos culturales de la violencia sexual que presentan incluidos en las prácticas sexuales y estereotipos de género. El tipo de estudio fue de corte cuantitativo, descriptivo-correlacional utilizando la estadística inferencial para el análisis de los datos obtenidos por medio de una escala tipo Likert. Algunos de los resultados arrojan que en la práctica sexual se aprecia que el 62.9 % de la muestra considera que la mujer puede fingir que no quiere la penetración, pero en realidad la desea, así como que el 66% está de acuerdo con la afirmación de que cuando un hombre esta celoso puede reclamarle a su pareja. A raíz de lo anterior se llegó a la conclusión que el descriptor criminológico de la conducta sexual violenta podría estar en las creencias con base a los estereotipos de género violentos enmarcados en la sociología criminal toda vez que el aprendizaje social de la violencia desemboca en prácticas sexuales violentas volviéndose altamente criminales. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/14 10.29105/cc2.2-14 Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 2 (2022): January-June 2022; 51-66 Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 51-66 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/14/13 Derechos de autor 2022 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 |
spellingShingle | Violencia sexual sociologia crminal delincuentes sexuales estereotipos de genero García-Moreno, Rocío D. Araujo Pulido, Fernando Javier Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
title_alt | Sexual offenders criminological characteristics : Mexican group. |
title_full | Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
title_fullStr | Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
title_full_unstemmed | Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
title_short | Características criminológicas del delincuente sexual. : Muestra mexicana |
title_sort | caracteristicas criminologicas del delincuente sexual muestra mexicana |
topic | Violencia sexual sociologia crminal delincuentes sexuales estereotipos de genero |
topic_facet | Violencia sexual sociologia crminal delincuentes sexuales estereotipos de genero |
url | https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/14 |
work_keys_str_mv | AT garciamorenorociod sexualoffenderscriminologicalcharacteristicsmexicangroup AT araujopulidofernandojavier sexualoffenderscriminologicalcharacteristicsmexicangroup AT garciamorenorociod caracteristicascriminologicasdeldelincuentesexualmuestramexicana AT araujopulidofernandojavier caracteristicascriminologicasdeldelincuentesexualmuestramexicana |