Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delicti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Caballero Delgadillo, Juan Antonio, Arriaga Avalos, Leonardo David, Quintero Ávila, Octavio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/13
_version_ 1824324921387384832
author Caballero Delgadillo, Juan Antonio
Arriaga Avalos, Leonardo David
Quintero Ávila, Octavio
author_facet Caballero Delgadillo, Juan Antonio
Arriaga Avalos, Leonardo David
Quintero Ávila, Octavio
author_sort Caballero Delgadillo, Juan Antonio
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados en casos reales derivados de reportes del sistema de emergencia 9-1-1. La criminología ambiental es soportada por distintas teorías como: teoría del patrón delictivo, teoría de las actividades rutinarias, teoría de la elección racional y el triángulo de la criminalidad, que en términos generales hacen estudio de los elementos involucrados en las conductas delictivas como: el delito, la víctima, infractor tiempo y espacio, criminalidad y rompimiento de una ley. El objetivo de este estudio es comparar en términos generales las teorías crimino-ambientales con incidencia delictiva y problemáticas sociales registradas en el sistema de emergencia del municipio de García, Nuevo León. Para el análisis se ha utilizado la teoría del patrón delictivo, teoría de las actividades rutinarias y la misma criminología ambiental para comprender si por medio del análisis de datos y uso de herramientas como mapas delictivos se puede aplicar las teorías en esta zona geográfica. Para cumplir con el objetivo se han utilizados distintas herramientas como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la herramienta Excel y Google Maps.
first_indexed 2025-01-30T21:58:30Z
format Article
id constructoscriminologicos-article-13
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-01-30T21:58:30Z
physical Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 2 (2022): January-June 2022; 67-86
Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 67-86
2954-5234
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling constructoscriminologicos-article-132024-05-28T17:39:24Z An analysis of the crimino-environmental theories under the crime incidence in García, Nuevo León. Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León. Caballero Delgadillo, Juan Antonio Arriaga Avalos, Leonardo David Quintero Ávila, Octavio Criminología criminologia ambiental analisis delictivo patron delictivo criminology environmental criminology, crime analysis, patterns in crime This research work was carried out with the purpose of exploring and comparing some of the main theories of the Environmental Criminology that study the relationship between environmental or structural factors and criminality, making use of criminal analysis as a data processing tool, and thus be applied in real cases derived from reports of the 9-1-1 emergency system. Environmental criminology is supported by different theories such as: criminal pattern theory, routine activities theory, rational choice theory and the triangle of criminality theory, which in general terms study the elements involved in criminal behaviors such as: crime, the victim, the offender, the time and space, criminality and law infringements. The objective of this study is to compare in general terms the environmental criminology theories with criminal incidence and social problems registered in the emergency system of the municipality of García, Nuevo León. For the analysis, the theory of the criminal pattern, the theory of routine activities and the environmental criminology have been used to understand whether the analysis of data and use of tools such as criminal maps, can be applied in this particular geographical area. To meet the objective, different tools have been used such as Statistical Package for the Social Sciences, Microsoft Excel and Google Maps. El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de explorar y comparar algunas de las principales teorías de la corriente ambiental de la Criminología que estudian la relación de los factores ambientales o estructurales y la criminalidad, haciendo uso del análisis criminal o delictivo como herramienta de procesamiento de datos, y de esa forma sean aplicados en casos reales derivados de reportes del sistema de emergencia 9-1-1. La criminología ambiental es soportada por distintas teorías como: teoría del patrón delictivo, teoría de las actividades rutinarias, teoría de la elección racional y el triángulo de la criminalidad, que en términos generales hacen estudio de los elementos involucrados en las conductas delictivas como: el delito, la víctima, infractor tiempo y espacio, criminalidad y rompimiento de una ley. El objetivo de este estudio es comparar en términos generales las teorías crimino-ambientales con incidencia delictiva y problemáticas sociales registradas en el sistema de emergencia del municipio de García, Nuevo León. Para el análisis se ha utilizado la teoría del patrón delictivo, teoría de las actividades rutinarias y la misma criminología ambiental para comprender si por medio del análisis de datos y uso de herramientas como mapas delictivos se puede aplicar las teorías en esta zona geográfica. Para cumplir con el objetivo se han utilizados distintas herramientas como el Paquete estadístico para las ciencias sociales, la herramienta Excel y Google Maps. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares mediante la metodología doble ciego (Double Blind Review) application/pdf https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/13 10.29105/cc2.2-13 Constructos Criminológicos; Vol. 2 No. 2 (2022): January-June 2022; 67-86 Constructos Criminológicos; Vol. 2 Núm. 2 (2022): Enero-Junio 2022; 67-86 2954-5234 spa https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/13/14 Derechos de autor 2021 Constructos Criminológicos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
spellingShingle Criminología
criminologia ambiental
analisis delictivo
patron delictivo
criminology environmental criminology, crime analysis, patterns in crime
Caballero Delgadillo, Juan Antonio
Arriaga Avalos, Leonardo David
Quintero Ávila, Octavio
Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
title_alt An analysis of the crimino-environmental theories under the crime incidence in García, Nuevo León.
title_full Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
title_fullStr Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
title_full_unstemmed Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
title_short Un análisis a las teorías crimino-ambientales bajo la incidencia delictiva en García, Nuevo León.
title_sort un analisis a las teorias crimino ambientales bajo la incidencia delictiva en garcia nuevo leon
topic Criminología
criminologia ambiental
analisis delictivo
patron delictivo
criminology environmental criminology, crime analysis, patterns in crime
topic_facet Criminología
criminologia ambiental
analisis delictivo
patron delictivo
criminology environmental criminology, crime analysis, patterns in crime
url https://constructoscriminologicos.uanl.mx/index.php/cc/article/view/13
work_keys_str_mv AT caballerodelgadillojuanantonio ananalysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon
AT arriagaavalosleonardodavid ananalysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon
AT quinteroavilaoctavio ananalysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon
AT caballerodelgadillojuanantonio unanalisisalasteoriascriminoambientalesbajolaincidenciadelictivaengarcianuevoleon
AT arriagaavalosleonardodavid unanalisisalasteoriascriminoambientalesbajolaincidenciadelictivaengarcianuevoleon
AT quinteroavilaoctavio unanalisisalasteoriascriminoambientalesbajolaincidenciadelictivaengarcianuevoleon
AT caballerodelgadillojuanantonio analysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon
AT arriagaavalosleonardodavid analysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon
AT quinteroavilaoctavio analysisofthecriminoenvironmentaltheoriesunderthecrimeincidenceingarcianuevoleon