Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • El pueblo queretano a su singu...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

El pueblo queretano a su singular patrona María Santísima en su advocación del Pueblito.

UANL

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sin nombre asignado
Publicado: 2015
Materias:
Sin materia asignada
Acceso en línea:http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/7598
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/7598

Ejemplares similares

  • Visita a la Santísima y Purísima Inmaculada Virgen María Nuestra Señora del Pueblito, consuelo y delicia de los queretanos y patrona de la provincia de religiosos franciscanos de Michoacán...
    por: Colombini y Camayori, Francisco María
    Publicado: (2015)
  • La iglesia de Querétaro el 8 de septiembre de 1889, en su piadosa peregrinación anual al Tepeyac y la celebración de sus solemnes cultos a la Inmaculada Virgen María en su advocación nacional de Guadalupe : patrona poderosa y madre muy amada de la mexicana gente.
    por: Sin nombre asignado
    Publicado: (2015)
  • María del pueblito
    por: Rioverde, José Simeón
    Publicado: (2015)
  • Sermones panegíricos sobre los misterios de la Santísima Virgen María y sobre algunas de sus advocaciones
    por: Sánchez Juárez, Francisco
    Publicado: (2015)
  • Advocaciones, virtudes y misterios de María Santísima
    por: Velázquez y Arroyo, Felipe
    Publicado: (2015)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León