Historia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos y del culto deesta milagrosa imágen
UANL
Autor principal: | Santoscoy, Alberto |
---|---|
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://cd.dgb.uanl.mx/handle/201504211/11264 |
Ejemplares similares

Novena en honra de la milagrosísima imagen de María Santísima Nuestra Señora de San Juan, sita en el Valle de la Villa de los Lagos del obispado de Guadalajara, Nuevo Reyno de Galacía
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

El 19 (i.e. diecinueve) de noviembre de 1884 y el Santuario de Nuestra Señora de San Juan.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Origen de los dos célebres santuarios de la Nueva Galicia obispado de Guadalajara en la América Septentrional noticia cierta de los milagros favores.
por: Florencia, Francisco de
Publicado: (2015)
por: Florencia, Francisco de
Publicado: (2015)

Pueblo de indios de Nuestra Señora de San Juan del Carrizal de la Nueva Tlaxcala, en el Valle de las Salinas
por: Vázquez Esquive, Meynardo
Publicado: (2025)
por: Vázquez Esquive, Meynardo
Publicado: (2025)

Disertación crítico-theo-filosofica sobre la conservación de la Santa imagen de nuestra Señora de los Angeles, que se venera extramurosde esta ciudad de México y con motivo de una novena que se ha dispuesto apropiada a la dicha conservación, se consideró necesaria para prevenir la sabia crítica de las personas doctas
por: Patiño, Pedro Pablo
Publicado: (2015)
por: Patiño, Pedro Pablo
Publicado: (2015)

Catecismo histórico de la venerable imagen de la Madre Santísima de la Luz y de su culto en esta ciudad de León
por: Sierra, José de la Merced
Publicado: (2015)
por: Sierra, José de la Merced
Publicado: (2015)

Estudios y referentes a la desecación del lago de Texcoco. Año de1895
por: Instituto Médico Nacional (México),
Publicado: (2015)
por: Instituto Médico Nacional (México),
Publicado: (2015)

Cartas descriptivas sobre los cultos con que el piadoso pueblo de México ha celebrado las rogaciones públicas a María Santísima de los Remedios, verificadas en los conventos de esta corte desde el dia 31 de mayo hasta el 10 de agosto de 1810.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

El Blasón Zacatecano, coronado por el cielo con la renova- cion desu primitivo santuario. panegíricos con que se celebro el restablecimiento de la Capilla de la Bufa, y restitución de la antigua imágen de Nuestra Señora del Patrocinio que se venera en...
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Carta apologética a favor del título de Madre Santísima de la luz, que goza la reyna del cielo María purísima señora nuestra, y de la imagen que con el mismo titulo se venera en algunos lugares de esta América
por: Alcocer, José Antonio
Publicado: (2015)
por: Alcocer, José Antonio
Publicado: (2015)

La maravillosa imagen de la Madre Santísima de la Luz : su orígen y su título, cultos que se le han venido tributando hasta la época de su solemne coronación y obsequios que podemos dedicarle
por: Veres Acevedo, Laureano
Publicado: (2015)
por: Veres Acevedo, Laureano
Publicado: (2015)

Novena a nuestra Señora del Refugio para alcanzar la gracia de la contrición
por: Chávez, Gabino
Publicado: (2015)
por: Chávez, Gabino
Publicado: (2015)

Sermón que en el aniversario solemne de gracias a María Santísima de los Remedios celebrado en esta santa iglesia catedral...
por: Díaz Calvillo, Juan Bautista
Publicado: (2015)
por: Díaz Calvillo, Juan Bautista
Publicado: (2015)

Discurso sobre los hombres ilustres de Lagos
por: Rivera, Agustín
Publicado: (2015)
por: Rivera, Agustín
Publicado: (2015)

Apuntes histórico-geográficos del Departamento de Zapopan: historia del origen y culto de la imagen de Ntra. Señora de la expectación ó de Zapopan e historia del Colegio Apostólico
por: Portillo, Manuel
Publicado: (2015)
por: Portillo, Manuel
Publicado: (2015)

Sermón en honor de Nuestra Señora de Guanajuato predicado en la parroquia de dicha ciudad en la fiesta del patrimonio de María Santísima
por: Manci, Vicente Luis
Publicado: (2015)
por: Manci, Vicente Luis
Publicado: (2015)

Coronación canónica de Nuestra Señora de Begoña : crónica de las solemnes fiestas dedicadas a tan fausto suceso
por: Artiñano y Zuricalday, Arístedes de
Publicado: (2015)
por: Artiñano y Zuricalday, Arístedes de
Publicado: (2015)

Historia del Santuario é imágen de Ntra. sra. de Begoña
por: Echevarría, Silverio F. de
Publicado: (2015)
por: Echevarría, Silverio F. de
Publicado: (2015)

Historia de la milagrosíssima imagen de Nra. Sra. de Ocotlán, quese venera extramuros de la ciudad de Tlaxcala da la a nueva luz.
por: Loayzaga, Manuel
Publicado: (2015)
por: Loayzaga, Manuel
Publicado: (2015)

Ofrenda de las alumnas de la Escuela Normal Católica de Señoritasa la Madre Sma. de la Luz, en la fiesta solemne de la coronación de suinsígne imagen
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Un retrato directo de la Madre de Dios o historia compendida de la venerable imagen original de la Madre Sma. de la Luz que se venera en lacatedral de León
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Nuestra Señora de Guadalupe y origen de su milagrosa imagen
por: Becerra Tanco, Luis
Publicado: (2015)
por: Becerra Tanco, Luis
Publicado: (2015)

Mes devoto consagrado al honor y culto de la Augusta Emperatriz del Universo María Sra. Nuestra en su admirable titulo de Madre Sma. de la Luz...
por: Manrique, Luis
Publicado: (2015)
por: Manrique, Luis
Publicado: (2015)

Historia del Apostólico Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe de Zacatecas, desde su fundación hasta nuestros días, formado con excelentes datos
por: Sotomayor, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Sotomayor, José Francisco
Publicado: (2015)

Sumario y patente de las indulgencias, gracias y concesiones que lossumos pontífices han dispensado a la cofradía de Nuestra Señora del Carmen.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Octaviana Portillo V. de Cánovas a quien la madre sma. de la Luz sedigno a designar por suerte para solemnizar el centésimo quincuagésimo cuarto aniversario del advenimiento de su portentusa imagen a esta ciudad.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Histórico y sagrado novenario de la milagrosa imagen de Ntra. Sra.del Pueblito, de la santa provincia de religiosos observantes de S. Pedro y S. Pablo de Michoacán.
por: Vilaplana, Hermenegildo
Publicado: (2015)
por: Vilaplana, Hermenegildo
Publicado: (2015)

La estrella mas hermosa o aparición de la Santísima Virgen de Ocotlan en la ciudad de Tlaxcala
por: Suárez de Peredo, Vicente del Niño Jesús
Publicado: (2015)
por: Suárez de Peredo, Vicente del Niño Jesús
Publicado: (2015)

Panegírico de la Madre sma. de la Luz : predicado en la Santa Iglesia Catedral de León... en la solemnísima función que hizo el Ilmo. Sr. Obispo y V. Cabildo de esta Diócesis el 2 de julio del presente año
por: Medina, Tiburcio
Publicado: (2015)
por: Medina, Tiburcio
Publicado: (2015)

Coronación de la Virgen de la Esperanza.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Un retrato directo de la Madre de Dios o historia de la Madre Santísima de la Luz.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Acta de consagración a la Madre Santísima de la Luz.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Sexta carta pastoral del Ilmo. Sr. Dr. D. Leopoldo Ruíz, Obispo deLeón, con motivo de la coronación de la Madre Sma. de la Luz, patronaprincipal de la diocesis
por: Iglesia Católica, Diócesis de León
Publicado: (2015)
por: Iglesia Católica, Diócesis de León
Publicado: (2015)

Obsequio a la Madre Sma. de la Luz en su solemne coronación.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Album dedicado a la madre Sma. de la Luz, patrona de la diocesis deLeón
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Novena de la visitación para dar gracias a la madre Sma. de la Luz,por su advenimiento a esta ciudad é impetrar una buena muerte
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015)

Acción de gracias a la madre Santísima de la Luz por beneficios recibidos de sus benditas manos
por: Sánchez, Antonio G
Publicado: (2015)
por: Sánchez, Antonio G
Publicado: (2015)

Devocionario dedicado a nuestra madre Santísima de la Luz para honrarla en su advocación, conteniendo su historia, triduos, novenarios, mes, varias devociones y misa según Lavalle
por: Chávez, Gabino
Publicado: (2015)
por: Chávez, Gabino
Publicado: (2015)

Breve quinario ó sea devoción que puede hacerse en cinco días a María Inmaculada en su imagen de Madre Santísima de la Luz
por: Ramírez, José Isaac
Publicado: (2015)
por: Ramírez, José Isaac
Publicado: (2015)

Apuntes biográficos del Sr. dr. Juan N. Camacho
por: Santoscoy, Alberto
Publicado: (2015)
por: Santoscoy, Alberto
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Novena en honra de la milagrosísima imagen de María Santísima Nuestra Señora de San Juan, sita en el Valle de la Villa de los Lagos del obispado de Guadalajara, Nuevo Reyno de Galacía
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015) -
El 19 (i.e. diecinueve) de noviembre de 1884 y el Santuario de Nuestra Señora de San Juan.
por: Sin nombre asignado
Publicado: (2015) -
Origen de los dos célebres santuarios de la Nueva Galicia obispado de Guadalajara en la América Septentrional noticia cierta de los milagros favores.
por: Florencia, Francisco de
Publicado: (2015) -
Pueblo de indios de Nuestra Señora de San Juan del Carrizal de la Nueva Tlaxcala, en el Valle de las Salinas
por: Vázquez Esquive, Meynardo
Publicado: (2025) -
Disertación crítico-theo-filosofica sobre la conservación de la Santa imagen de nuestra Señora de los Angeles, que se venera extramurosde esta ciudad de México y con motivo de una novena que se ha dispuesto apropiada a la dicha conservación, se consideró necesaria para prevenir la sabia crítica de las personas doctas
por: Patiño, Pedro Pablo
Publicado: (2015)