Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica

El Período Clásico mesoamericano fue una época de la historia que indudablemente estuvo marcada por una gran influencia cultural de Teotihuacán, ciudad que con el tiempo creció y se desarrolló hasta convertirse en una verdadera potencia regional. Una historia que pocos conocen, sin embargo, es la de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Perea Zoebisch, Eduardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2022
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/50
_version_ 1843707904868220928
author Perea Zoebisch, Eduardo
author_facet Perea Zoebisch, Eduardo
author_sort Perea Zoebisch, Eduardo
collection Artículos de Revistas UANL
description El Período Clásico mesoamericano fue una época de la historia que indudablemente estuvo marcada por una gran influencia cultural de Teotihuacán, ciudad que con el tiempo creció y se desarrolló hasta convertirse en una verdadera potencia regional. Una historia que pocos conocen, sin embargo, es la de cómo los teotihuacanos llegaron a invadir la ciudad maya de Tikal (en la actual Guatemala) para establecer allí un régimen político que le fuera leal al Estado Teotihuacano. Mi objetivo con este documento es revisar las fuentes que se han escrito sobre el tema y analizar a detalle las consecuencias que la invasión teotihuacana dejó en el área maya de Mesoamérica, mismas que abarcan desde importantes cambios sociopolíticos hasta manifestaciones artísticas.
first_indexed 2025-02-05T19:28:35Z
format Article
id bloch-article-50
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-19T15:47:55Z
physical Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 3 (2022): enero-marzo 2022; 78-88
publishDate 2022
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling bloch-article-502025-09-18T01:44:54Z When Teotihuacán invaded Mayan lands: a history of power and hegemony in Mesoamerica: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica Perea Zoebisch, Eduardo Teotihuacán Maya Mesoamérica poder política Teotihuacan, Maya, Mesoamerica, Power, Politics. The Mesoamerican Classic Period was atime in history that was undoubtedlymarked by a great cultural influence ofTeotihuacán, a city which grew anddeveloped through time until it became atrue regional power. A history unknown tomany, however, is that of how theTeotihuacans invaded the Mayan city ofTikal (in modern-day Guatemala) in order toestablish a political regime that was loyal tothe Teotihuacán state. This event not onlyincreased both the cultural and ideologicalinfluence of Teotihuacan, but alsocontributed to it de facto becoming thegreatest hegemonic empire in ClassicalMesoamerica. My objective with this paperis analysing the consequences left by theTeotihuacan invasion in the Maya area ofMesoamérica, and which range fromimportant socio-political changes to artistic manifestations. El Período Clásico mesoamericano fue una época de la historia que indudablemente estuvo marcada por una gran influencia cultural de Teotihuacán, ciudad que con el tiempo creció y se desarrolló hasta convertirse en una verdadera potencia regional. Una historia que pocos conocen, sin embargo, es la de cómo los teotihuacanos llegaron a invadir la ciudad maya de Tikal (en la actual Guatemala) para establecer allí un régimen político que le fuera leal al Estado Teotihuacano. Mi objetivo con este documento es revisar las fuentes que se han escrito sobre el tema y analizar a detalle las consecuencias que la invasión teotihuacana dejó en el área maya de Mesoamérica, mismas que abarcan desde importantes cambios sociopolíticos hasta manifestaciones artísticas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2022-01-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/50 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 1 Núm. 3 (2022): enero-marzo 2022; 78-88 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/50/67 Derechos de autor 2022 Eduardo Perea Zoebisch https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Teotihuacán
Maya
Mesoamérica
poder
política
Teotihuacan, Maya, Mesoamerica, Power, Politics.
Perea Zoebisch, Eduardo
Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_alt When Teotihuacán invaded Mayan lands: a history of power and hegemony in Mesoamerica: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_full Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_fullStr Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_full_unstemmed Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_short Cuando Teotihuacán invadió tierras mayas: una Historia de poder y hegemonía en Mesoamérica
title_sort cuando teotihuacan invadio tierras mayas una historia de poder y hegemonia en mesoamerica
topic Teotihuacán
Maya
Mesoamérica
poder
política
Teotihuacan, Maya, Mesoamerica, Power, Politics.
topic_facet Teotihuacán
Maya
Mesoamérica
poder
política
Teotihuacan, Maya, Mesoamerica, Power, Politics.
url https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/50
work_keys_str_mv AT pereazoebischeduardo whenteotihuacaninvadedmayanlandsahistoryofpowerandhegemonyinmesoamericaunahistoriadepoderyhegemoniaenmesoamerica
AT pereazoebischeduardo cuandoteotihuacaninvadiotierrasmayasunahistoriadepoderyhegemoniaenmesoamerica