El último cigarro de Juan Treviño
El último cigarro de Juan Treviño es un cuento histórico que narra, en forma de diario íntimo, la vida de un comerciante de tabaco en Monterrey durante la segunda mitad del siglo XVIII, justo en el contexto de las reformas borbónicas y la instauración del estanco del tabaco. Juan Treviño, protagonis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/183 |
_version_ | 1845258661625069568 |
---|---|
author | Céspedes Moreno, Juan David |
author_facet | Céspedes Moreno, Juan David |
author_sort | Céspedes Moreno, Juan David |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | El último cigarro de Juan Treviño es un cuento histórico que narra, en forma de diario íntimo, la vida de un comerciante de tabaco en Monterrey durante la segunda mitad del siglo XVIII, justo en el contexto de las reformas borbónicas y la instauración del estanco del tabaco. Juan Treviño, protagonista ficticio, representa la voz de los pequeños comerciantes desplazados por el nuevo monopolio real, que benefició a las élites locales y a los administradores enviados desde la metrópoli.
La historia inicia con el encuentro amoroso entre Treviño y María Josefa Larralde Cantú, hija de un poderoso comerciante. El idilio pronto se ve interrumpido por la llegada del visitador José de Gálvez y la imposición del estanco, la vida económica y social del Nuevo Reino de León. Mientras los grandes comerciantes se adaptan al nuevo sistema, Treviño cae en la marginalidad, convirtiéndose en contrabandista. Su tragedia personal se acentúa cuando María Josefa es entregada en matrimonio a Cosme Damián de Arrese, administrador real del tabaco, figura histórica que encarna la alianza entre la Corona y las élites criollas.
A lo largo de los años, el diario de Treviño refleja el dolor de un hombre dividido entre el amor perdido, la ruina económica y la resistencia clandestina. La muerte de María Josefa y su propia captura sellan su destino, pero también lo convierten en símbolo de dignidad frente a la imposición colonial. Este cuento explora cómo las reformas borbónicas trastocaron vidas, afectos y equilibrios sociales en el norte. |
first_indexed | 2025-10-06T18:36:32Z |
format | Article |
id | bloch-article-183 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-10-06T18:36:32Z |
physical | Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 74-84 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | bloch-article-1832025-09-30T01:00:19Z The last cigar of Juan Treviño El último cigarro de Juan Treviño Céspedes Moreno, Juan David Tabaco reformas borbónicas Nuevo Reino de León Amor Resistencia tobacco bourbon reforms Nuevo Reino de León love resistance The Last Cigar of Juan Treviño is a historical short story narrated as a personal diary, portraying the life of a tobacco merchant in Monterrey during the second half of the 18th century, in the context of the Bourbon Reforms and the establishment of the royal tobacco monopoly. Juan Treviño, a fictional protagonist, represents the small traders displaced by the new system, which favored local elites and administrators sent from Spain. The story begins with the romantic encounter between Treviño and María Josefa Larralde Cantú, daughter of a powerful merchant. Their relationship is soon interrupted by the arrival of the royal inspector José de Gálvez and the imposition of the tobacco monopoly, the economic and social fabric of the Nuevo Reino de León. While powerful families adapt, Treviño falls into marginality and becomes a smuggler. His personal tragedy deepens when María Josefa is married off to Cosme Damián de Arrese, the royal tobacco administrator, a historical figure who embodies the alliance between the Crown and the Creole elites. Over the years, Treviño’s diary reflects the pain of a man torn between lost love, economic downfall, and clandestine resistance. The death of María Josefa and his eventual capture seal his fate but also turn him into a symbol of dignity in the face of colonial impositions. This story explores how the Bourbon Reforms disrupted lives, affections, and social balances in northern New Spain. El último cigarro de Juan Treviño es un cuento histórico que narra, en forma de diario íntimo, la vida de un comerciante de tabaco en Monterrey durante la segunda mitad del siglo XVIII, justo en el contexto de las reformas borbónicas y la instauración del estanco del tabaco. Juan Treviño, protagonista ficticio, representa la voz de los pequeños comerciantes desplazados por el nuevo monopolio real, que benefició a las élites locales y a los administradores enviados desde la metrópoli. La historia inicia con el encuentro amoroso entre Treviño y María Josefa Larralde Cantú, hija de un poderoso comerciante. El idilio pronto se ve interrumpido por la llegada del visitador José de Gálvez y la imposición del estanco, la vida económica y social del Nuevo Reino de León. Mientras los grandes comerciantes se adaptan al nuevo sistema, Treviño cae en la marginalidad, convirtiéndose en contrabandista. Su tragedia personal se acentúa cuando María Josefa es entregada en matrimonio a Cosme Damián de Arrese, administrador real del tabaco, figura histórica que encarna la alianza entre la Corona y las élites criollas. A lo largo de los años, el diario de Treviño refleja el dolor de un hombre dividido entre el amor perdido, la ruina económica y la resistencia clandestina. La muerte de María Josefa y su propia captura sellan su destino, pero también lo convierten en símbolo de dignidad frente a la imposición colonial. Este cuento explora cómo las reformas borbónicas trastocaron vidas, afectos y equilibrios sociales en el norte. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/183 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 2 (2025): julio-diciembre 2025; 74-84 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/183/176 Derechos de autor 2025 Juan David Céspedes Moreno https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Tabaco reformas borbónicas Nuevo Reino de León Amor Resistencia tobacco bourbon reforms Nuevo Reino de León love resistance Céspedes Moreno, Juan David El último cigarro de Juan Treviño |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | El último cigarro de Juan Treviño |
title_alt | The last cigar of Juan Treviño |
title_full | El último cigarro de Juan Treviño |
title_fullStr | El último cigarro de Juan Treviño |
title_full_unstemmed | El último cigarro de Juan Treviño |
title_short | El último cigarro de Juan Treviño |
title_sort | el ultimo cigarro de juan trevino |
topic | Tabaco reformas borbónicas Nuevo Reino de León Amor Resistencia tobacco bourbon reforms Nuevo Reino de León love resistance |
topic_facet | Tabaco reformas borbónicas Nuevo Reino de León Amor Resistencia tobacco bourbon reforms Nuevo Reino de León love resistance |
url | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/183 |
work_keys_str_mv | AT cespedesmorenojuandavid thelastcigarofjuantrevino AT cespedesmorenojuandavid elultimocigarrodejuantrevino AT cespedesmorenojuandavid lastcigarofjuantrevino |