Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707)
La presente investigación analiza los cargos reales que obtuvo Juan Caballero y Ocio, miembro de una nueva élite de familias acaudaladas nacidas en Nueva España. Para ello, enfocaré mi atención en torno al cargo de patrón y en menor medida, al de mecenas y benefactor, pues estos resultaron fundament...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/175 |
_version_ | 1839733216622149632 |
---|---|
author | Domínguez Monroy, Julio César |
author_facet | Domínguez Monroy, Julio César |
author_sort | Domínguez Monroy, Julio César |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La presente investigación analiza los cargos reales que obtuvo Juan Caballero y Ocio, miembro de una nueva élite de familias acaudaladas nacidas en Nueva España. Para ello, enfocaré mi atención en torno al cargo de patrón y en menor medida, al de mecenas y benefactor, pues estos resultaron fundamentales para la clase adinerada (y en particular, para Caballero y Ocio) al utilizarlos como documentos que facilitaron su inserción en el aparato estatal y eclesiástico del imperio español. A su vez, analizo la donación económica que realizó este personaje en La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Santiago de Querétaro; acción que le permitió obtener el título de patrón de dicha iglesia. Este caso resulta ilustrativo para comprender cómo funcionó el sistema de patronazgo en Nueva España y cómo esta actividad se vinculó en la obtención de cargos públicos y eclesiásticos. Finalmente, se mencionan algunas reflexiones finales sobre esta investigación y los alcances que puede tener para sucesivos trabajos históricos. |
first_indexed | 2025-06-30T23:09:42Z |
format | Article |
id | bloch-article-175 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-08-06T18:51:57Z |
physical | Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero-Junio 2025; 1-18 |
publishDate | 2025 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | bloch-article-1752025-07-28T03:21:39Z God always reward the one who is detached. Juan Caballero y Ocio, great benefactor of Santiago de Querétaro. (1643-1707) Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) Domínguez Monroy, Julio César Virreinato patronazgo mecenas Querétaro Nueva España Viceroyalty patronage arts patron Querétaro New Spain This paper describes the royal offices held by Juan Caballero y Ocio, a person belonging to the new cradle of opulent families born in New Spain. To this end, I will focus my attention on the position of patron and, to a lesser extent, that of "mecenas" and benefactor, these being very useful for the wealthy class (and in particular, for Caballero y Ocio) by using them as documents that facilitated their insertion in the state and ecclesiastical apparatus of the Spanish empire. At the same time, I analyze the economic donation that this character made to the Church of Our Lady of Guadalupe, in Santiago de Querétaro; an action that earned him the title of patron of that church. I consider this example is illustrative to understand how the dynamics of patronage worked in New Spain and how this activity was linked to the attainment of public and ecclesiastical positions. Finally, I mention some final reflections on this research and the scope it may have for future historical works. La presente investigación analiza los cargos reales que obtuvo Juan Caballero y Ocio, miembro de una nueva élite de familias acaudaladas nacidas en Nueva España. Para ello, enfocaré mi atención en torno al cargo de patrón y en menor medida, al de mecenas y benefactor, pues estos resultaron fundamentales para la clase adinerada (y en particular, para Caballero y Ocio) al utilizarlos como documentos que facilitaron su inserción en el aparato estatal y eclesiástico del imperio español. A su vez, analizo la donación económica que realizó este personaje en La Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, en Santiago de Querétaro; acción que le permitió obtener el título de patrón de dicha iglesia. Este caso resulta ilustrativo para comprender cómo funcionó el sistema de patronazgo en Nueva España y cómo esta actividad se vinculó en la obtención de cargos públicos y eclesiásticos. Finalmente, se mencionan algunas reflexiones finales sobre esta investigación y los alcances que puede tener para sucesivos trabajos históricos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-27 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos de Investigación application/pdf https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/175 Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero-Junio 2025; 1-18 spa https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/175/163 Derechos de autor 2025 Julio César Domínguez Monroy https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Virreinato patronazgo mecenas Querétaro Nueva España Viceroyalty patronage arts patron Querétaro New Spain Domínguez Monroy, Julio César Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_alt | God always reward the one who is detached. Juan Caballero y Ocio, great benefactor of Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_full | Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_fullStr | Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_full_unstemmed | Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_short | Dios siempre recompensa al que es desprendido. Juan Caballero y Ocio, gran benefactor de Santiago de Querétaro. (1643-1707) |
title_sort | dios siempre recompensa al que es desprendido juan caballero y ocio gran benefactor de santiago de queretaro 1643 1707 |
topic | Virreinato patronazgo mecenas Querétaro Nueva España Viceroyalty patronage arts patron Querétaro New Spain |
topic_facet | Virreinato patronazgo mecenas Querétaro Nueva España Viceroyalty patronage arts patron Querétaro New Spain |
url | https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/175 |
work_keys_str_mv | AT dominguezmonroyjuliocesar godalwaysrewardtheonewhoisdetachedjuancaballeroyociogreatbenefactorofsantiagodequeretaro16431707 AT dominguezmonroyjuliocesar diossiemprerecompensaalqueesdesprendidojuancaballeroyociogranbenefactordesantiagodequeretaro16431707 |