El romance medieval: análisis del amor cortesano del medievo aplicado en Vita Nuova, de Dante Alighieri

El amor cortés ha sido un tema poco estudiado a profundidad debido al carácter banal que ha adquirido por los escritores de la época medieval, periodo en el que fue concebido.  Múltiples de estos autores sobre el amor cortesano dedicaron gran parte de su vida a dejar aportes sobre la concepción que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Delgado, Beatrice Akasha
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistabloch.uanl.mx/index.php/b/article/view/159
Descripción
Sumario:El amor cortés ha sido un tema poco estudiado a profundidad debido al carácter banal que ha adquirido por los escritores de la época medieval, periodo en el que fue concebido.  Múltiples de estos autores sobre el amor cortesano dedicaron gran parte de su vida a dejar aportes sobre la concepción que se tenía sobre el amor en el medievo; uno de ellos fue Dante Alighieri, quien dejó un gran aporte sobre cómo este amor llega a ser más que solo un acto carnal, ya que la contemplación y aprecio aparecen de manera recurrente en sus escritos. Este autor, es uno de los poetas más famosos del medievo y que mediante su obra Vita Nuova, se analizará en la presente investigación los puntos más importantes del amor cortés, junto con otras fuentes bibliográficas de apoyo para encontrar las concepciones del amor y su enlace con la vida del medievo. Por último, se resalta la influencia que Dante y el amor cortés han tenido en la época contemporánea, muchas veces ignorado por la sociedad.
Descripción Física:Bloch. Revista Estudiantil de Historia ; Vol. 2 Núm. 1 (2025): Enero-Junio 2025; 19-30