Summary: | La presente investigación se ocupa de la reconstrucción documental simplificada de lo acontecido entre 1925 y 1932 en el ambiente político mexicano, específicamente sobre la Guerra Cristera librada dentro del territorio, así como de las consecuencias inmediatas al modus vivendi establecido en el país tras los acuerdos de 1929, respondiendo: ¿realmente terminó la Cristiada en 1929?, ¿qué sucedió tras el reinicio de los cultos?, ¿a qué se refiere la historia con una ‘segunda Cristiada’? También examina la resistencia anticlerical en México tras el fin del primer movimiento en 1929, hasta comienzos del segundo, 1932. La metodología utilizada para esta investigación documental fue inicialmente la realización de un arqueo de fuentes, gran parte de ellas siendo libros o artículos del tema, de las cuales se compararon los datos e interpretaron con el fin de llegar a las conclusiones establecidas en el trabajo. Al finalizar este trabajo, se concluyó que la Cristiada fue un acontecimiento no lineal en cuanto a su cronología, cuyo supuesto cierre en 1929 de acuerdo con la historia en realidad fue el comienzo de un conflicto que sería después ignorado en parte por la historiografía mexicana, debido a su reducido nivel de cobertura política comparado con la primera etapa de esta guerra civil.
|