Summary: | Este artículo estudia la elección presidencial de Estados Unidos en 1968, en una región particular denominada Solid South, caracterizada por el dominio casi centenario del Partido Demócrata, así como por el racismo y la segregación imperantes. Esta elección fue bastante peculiar por la presencia de un tercer candidato con retórica populista y racista, quien atrajo una cantidad importante del voto popular y supuso una excepción dentro de la dinámica bipartidista entre demócratas y republicanos. Por otro lado, el proceso electoral se realizó en medio de una década convulsa, con la efervescencia de los movimientos sociales y por los derechos civiles. El texto inicia con una presentación general del Sur Sólido, después examina los movimientos sociales y por los derechos civiles en Estados Unidos y el desarrollo de las campañas electorales de 1968, así como sus resultados en aquella región. Finalmente aborda las consecuencias político-partidistas de dicha elección y concluye con una breve recapitulación.
|